III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10750)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Explotación temporal de la batería de pozos de sequía de la Confederación Hidrográfica del Segura en Hellín para abastecimiento".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129

Martes 28 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 61858

promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y
prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas.
Estos pozos de sequía se encuentran construidos, equipados y conectados a la red
general. Cuatro de los sondeos vierten directamente al cauce del río Mundo a través de
las ramblas de Cañada de Agra o de Mingogil, mientras que tres conectan con el sistema
de acequias. La previsión anual de explotación por pozo es la siguiente:
Acuífero

Pozo

Explotación anual prevista (hm3)

Mingogil-Villarones.

Ovejas Vivas 1.

0,61

Mingogil-Villarones.

Tedelche 5.

1,38

Mingogil-Villarones.

Mochuelos 1.

2,25

Mingogil-Villarones.

Mochuelos 2.

2,25

Mingogil-Villarones.

Fuente de Agra.

2,46

Mingogil-Villarones.

Mingogil.

2,29

Alcadozo (Sector de Las Quebradas). Martínez Parras.
Total.

2,02
13,26

El estudio de impacto ambiental prevé que, al finalizar el primer año de bombeo, los
pozos se paren un periodo mínimo de un mes para favorecer una recuperación parcial
del acuífero. Estas paradas se mantendrán en años sucesivos hasta la normalización de
la situación piezométrica.
La declaración de impacto ambiental dictada en 2011 recogía un umbral en cada
sondeo, a partir de los cuales se obligaba a la restricción o a la parada de la extracción
de agua. Este umbral se determinó por un descenso de 20 metros del nivel estático
inicial, de manera que, alcanzado ese punto, la explotación del sondeo debería
permanecer parada hasta que el nivel se recuperase hasta 5 metros por encima de dicho
umbral en el sondeo de referencia. El presente proyecto plantea mantener los umbrales
piezométricos estáticos (m s.n.m.) establecidos en la declaración de impacto ambiental
de 2011. El análisis del estudio hidrogeológico y los resultados del modelo de flujo
subterráneo de los acuíferos confirman la idoneidad de esta restricción para evitar un
deterioro permanente que ponga en peligro los objetivos medio ambientales de alcanzar
un buen estado de las masas de agua subterráneas en 2027.
Tramitación del procedimiento

La Confederación Hidrográfica del Segura inicia la información pública del estudio de
impacto ambiental y del proyecto mediante el anuncio en el «Boletín Oficial del Estado»
de 3 de mayo de 2023, y con fecha 27 de abril de 2023 remite las comunicaciones para la
publicación en los tablones de edictos de los Ayuntamientos de Ayna, Elche de la Sierra,
Hellín y Liétor. Paralelamente, realiza el trámite de consultas a las Administraciones
públicas afectadas y personas interesadas, cuyo resultado se recoge en el anexo 1. Se
recibe respuesta de dos Administraciones afectadas, y no se reciben alegaciones de
personas interesadas.
Con fecha 21 de julio de 2023, tiene entrada en esta Dirección General el expediente
para el inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Tras el análisis formal, con fecha 2 de octubre de 2023, se solicita al órgano
sustantivo la subsanación del expediente de conformidad con lo establecido en el
artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, requiriendo
el informe de las Direcciones Generales de Medio Natural y Biodiversidad y de Calidad
Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La respuesta de la
Dirección General del Calidad Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha se recibe con fecha 4 de diciembre de 2023. No se recibe respuesta de la

cve: BOE-A-2024-10750
Verificable en https://www.boe.es

2.