III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10749)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estabilización del tramo de costa entre el río Belcaire y el Estañol, en Moncofa (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129

Martes 28 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 61834

– Construcción de nuevos espigones formados por un manto de dos capas de
escollera de cantera de peso 5 – 6 t y un núcleo de escollera de peso 0,5 – 2 t siendo, de
norte a sur, los siguientes:
● Prolongación de los espigones de encauzamiento en la desembocadura del río
Belcaire, de aproximadamente 120 m de longitud cada uno de ellos y con un ancho de
coronación de 5 m. Los espigones arrancan a la cota máxima de la playa regenerada,
cota +2,80 m, y finalizan a la cota +1,00 m. El talud del morro de los espigones se situará
entre la cota batimétrica -3,00 y -3,50 m.
● Construcción de un espigón largo en «L» en el margen izquierdo de la
desembocadura de las aguas pluviales situada entre las playas L´Estanyol y la Torre.
Tendrá una longitud de 210 m, un ancho de coronación de 5 m, y alcanzará una cota
batimétrica máxima de -4,5 m.
Al otro lado del margen de la desembocadura de las aguas pluviales, se prolongará
la formación de la escollera existente hasta un máximo de 90 m, con el objetivo de
garantizar la continuidad del flujo desde tierra hacia mar. Estos espigones también
arrancan a la cota +2,80m y finalizan a la cota +1,00 m.
● Construcción de un espigón para dar apoyo lateral al perfil de regeneración,
ubicado en el extremo norte del actual dique exento. Esta estructura semisumergida
tendrá una longitud de 100 m, un ancho de 5 m, aproximadamente y una cota de
coronación de +1,00 m.
– Retirada de la capa superior de la escollera de protección ubicada en la playa L
´Estanyol, con el objetivo de asegurar la continuidad entre la zona existente de playa y la
futura generada gracias al aporte previsto de gravas.
– Refuerzo o reparación del arranque del espigón situado al norte de la
desembocadura del río Belcaire y del espigón situado al sur del espigón exento de la
playa L´Estanyol.
– Actuaciones complementarias como la limpieza de la zona de actuación antes del
inicio de las obras y el acondicionamiento ambiental de las desembocaduras de las
aguas pluviales diseñadas, mediante la plantación de especies vegetales autóctonas
propias.
El tiempo estimado de ejecución es de 9 meses.
Tramitación del procedimiento

El 29 de julio de 2022, el órgano sustantivo realiza el trámite de consulta a las
Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, que se recogen en el
anexo I de esta resolución, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
De conformidad con el artículo 36 de la Ley de evaluación ambiental, el 3 de agosto
de 2022, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», anuncio del Servicio Provincial de
Costas en Castellón de información pública del proyecto constructivo y del estudio de
impacto ambiental (EsIA), sin que se hayan recibido alegaciones.
El 8 de febrero de 2023, tiene entrada la solicitud de inicio de la evaluación de
impacto ambiental ordinaria del proyecto y tras el análisis del expediente, con fecha 26
de mayo de 2023, se requiere al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley
de evaluación ambiental, que complete el EsIA, y subsane el expediente ambiental al no
constar determinados informes previstos en el artículo 37.2 de la citada Ley, los cuales
se aportan en diferentes fechas quedando el expediente completo el 31 de enero
de 2024.
Con la información recabada, se procede a la elaboración de la presente declaración
de impacto ambiental.

cve: BOE-A-2024-10749
Verificable en https://www.boe.es

2.