I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-10683)
Real Decreto 498/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado básico y se fijan sus enseñanzas mínimas.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 60999
ANEXO I
Currículo básico del módulo de Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo
para grado básico
Módulo Profesional: Proyecto Intermodular de aprendizaje colaborativo.
Código: 3160.
Duración: 25 horas.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Busca información en internet sobre empresas «tipo» del sector/es relacionados
con los estándares (unidades) de competencia incluidos en el ámbito profesional del
título, elaborando un mapa de las mismas y los servicios o productos que ofrecen.
Criterios de evaluación:
a) Se ha elaborado conjuntamente un esquema que contemple el conjunto de las
empresas tipo del sector.
b) Se han constituido equipos de trabajo y se han distribuido entre los grupos las
empresas que se analizarán.
c) Se ha identificado para la empresa seleccionada los productos o servicios que
ofrece.
d) Se han relacionado los productos o servicios ofertados con la consecución de los
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
e) Se ha realizado un diagrama de bloques de los posibles departamentos que
conforman la empresa.
f) Se han tenido en cuenta las áreas transversales y su relación con las demás.
g) Se ha presentado al gran grupo la configuración de la empresa y productos que
ofrece.
h) Se ha hecho una valoración de los recursos necesarios para cada unidad.
i) Se ha elaborado un informe en un formato establecido con la información
recabada, indicando al menos: el sector en el que se encuadra, los principales países
donde opera, y las áreas de las que se compone.
2. Selecciona un servicio o producto de una empresa del sector relacionándolo con
su contribución a los ODS y sus destinatarios a nivel global.
Criterios de evaluación:
a) Se ha seleccionado un producto/servicio de la empresa a estudio.
b) Se ha discutido en grupo con qué ODS pueda estar relacionado.
c) Se han identificado las características del público objetivo al que está destinado.
d) Se ha comparado el producto con otros de empresas similares.
e) Se ha desarrollado una propuesta innovadora para potenciar el producto o
servicio.
3. Hace una propuesta de una empresa tipo «spin off» indicando los aspectos
diferenciales con la empresa de referencia y elaborando un dossier con sus
características.
Criterios de evaluación:
a) Se ha planteado en el grupo el concepto de una empresa tipo «spin off»,
indicando sus ventajas e inconvenientes.
b) Se ha discutido en grupo con qué ODS pueda estar relacionado.
c) Se ha propuesto una posible organización de la empresa, atendiendo a una
estructura lineal o circular.
d) Se han indicado que tecnologías se incluirían para aumentar su competitividad.
e) Se han propuesto aspectos innovadores sobre algún producto de la empresa de
referencia.
cve: BOE-A-2024-10683
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 60999
ANEXO I
Currículo básico del módulo de Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo
para grado básico
Módulo Profesional: Proyecto Intermodular de aprendizaje colaborativo.
Código: 3160.
Duración: 25 horas.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Busca información en internet sobre empresas «tipo» del sector/es relacionados
con los estándares (unidades) de competencia incluidos en el ámbito profesional del
título, elaborando un mapa de las mismas y los servicios o productos que ofrecen.
Criterios de evaluación:
a) Se ha elaborado conjuntamente un esquema que contemple el conjunto de las
empresas tipo del sector.
b) Se han constituido equipos de trabajo y se han distribuido entre los grupos las
empresas que se analizarán.
c) Se ha identificado para la empresa seleccionada los productos o servicios que
ofrece.
d) Se han relacionado los productos o servicios ofertados con la consecución de los
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
e) Se ha realizado un diagrama de bloques de los posibles departamentos que
conforman la empresa.
f) Se han tenido en cuenta las áreas transversales y su relación con las demás.
g) Se ha presentado al gran grupo la configuración de la empresa y productos que
ofrece.
h) Se ha hecho una valoración de los recursos necesarios para cada unidad.
i) Se ha elaborado un informe en un formato establecido con la información
recabada, indicando al menos: el sector en el que se encuadra, los principales países
donde opera, y las áreas de las que se compone.
2. Selecciona un servicio o producto de una empresa del sector relacionándolo con
su contribución a los ODS y sus destinatarios a nivel global.
Criterios de evaluación:
a) Se ha seleccionado un producto/servicio de la empresa a estudio.
b) Se ha discutido en grupo con qué ODS pueda estar relacionado.
c) Se han identificado las características del público objetivo al que está destinado.
d) Se ha comparado el producto con otros de empresas similares.
e) Se ha desarrollado una propuesta innovadora para potenciar el producto o
servicio.
3. Hace una propuesta de una empresa tipo «spin off» indicando los aspectos
diferenciales con la empresa de referencia y elaborando un dossier con sus
características.
Criterios de evaluación:
a) Se ha planteado en el grupo el concepto de una empresa tipo «spin off»,
indicando sus ventajas e inconvenientes.
b) Se ha discutido en grupo con qué ODS pueda estar relacionado.
c) Se ha propuesto una posible organización de la empresa, atendiendo a una
estructura lineal o circular.
d) Se han indicado que tecnologías se incluirían para aumentar su competitividad.
e) Se han propuesto aspectos innovadores sobre algún producto de la empresa de
referencia.
cve: BOE-A-2024-10683
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129