III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-10668)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Oliva Solar 1, de 44,68 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en la pedanía de Usanos, Guadalajara, Galápagos y Torrejón del Rey (Guadalajara) y Valdeavero, Fresno de Torote, Camarma de Esteruelas y Daganzo de Arriba (Madrid) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 60792

con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido informe de la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de
Estado de Defensa, manifestando su disconformidad debido a que los apoyos AP05 y
AP06 de la línea eléctrica de evacuación a 220 kV entre SET Usanos y SE Daganzo 220
kV, perteneciente a REE, vulneran las servidumbres aeronáuticas de la Superficie de
Aproximación Final «TACAN», correspondiente a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz
(Madrid). Se ha dado traslado al promotor, el cual remite la «Adenda al Proyecto de
Ejecución Línea de Evacuación 220 kV» por la que se modifica el tipo de estructura
empleada en los apoyos 5 y 6, permitiendo reducir la cota máxima de éstos para cumplir
con los límites establecidos por la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría
de Estado de Defensa, todo ello sin modificar las afecciones definidas en la Relación de
Bienes y Derechos afectados en el Proyecto original. Posteriormente se recibe informe
favorable de la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de Estado de
Defensa a las modificaciones efectuadas en la citada adenda al Proyecto de Ejecución
Línea de Evacuación 220 kV.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Carreteras de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha en la que solicita presentar: (i) estudios de
resplandor solar sobre las carreteras CM–1002 y CM-1008, (ii) documentación técnica de
afección hidrológica en la carretera CM-1008, y (iii) documentación técnica
complementaria relativa al cruzamiento subterráneo de la línea de evacuación de alta
tensión con la carretera CM-1002. Asimismo, hace constar de forma expresa que
previamente al inicio de las obras de construcción del proyecto de las cinco plantas
solares fotovoltaicas «Oliva» y su infraestructura de evacuación debe solicitarse la
correspondiente autorización de ejecución de obras de todas aquellas actividades que se
sitúen dentro de la zona de afección de las carreteras autonómicas. Se ha dado traslado
al promotor, el cual aporta la documentación solicitada. Se ha recibido un segundo
informe de ésta Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha en la que muestra su conformidad con el proyecto siempre y cuando
el promotor o la entidad que ostente la gestión de las plantas solares «Oliva Solar 1, 2, 3,
4 y 5» quede obligado durante la vida útil de la planta a adoptar, a su costa, medidas
correctoras adicionales en caso de detectarse (i) molestias o deslumbramientos que
afecten a los usuarios de las carreteras autonómicas más próximas CM-1002 y
CM-1008, o (ii) episodios de inundaciones aguas arriba de la carretera CM-1008.
Asimismo, el organismo requiere solicitud de autorización de obras expresa para el
cruzamiento subterráneo con la carretera CM-1002 en el p.k. 12+590. Se ha dado
traslado al promotor, el cual muestra su conformidad con el informe.
Se ha recibido contestación de Red Eléctrica de España (en adelante, REE), SAU,
manifestando su disconformidad con la línea subterránea a 220kV desde el recinto de
medida 220kV hasta la subestación Daganzo 220kV propiedad de Red Eléctrica al no
cumplir las distancias mínimas al apoyo 1E de la línea aérea a 220 kV D/C MecoDaganzo / Daganzo-San Sebastián de los Reyes, propiedad de REE. Se ha dado
traslado al promotor, el cual responde que está en conversaciones con REE para
consensuar una solución de llegada técnicamente viable que no comprometa al apoyo
E-1. En fecha 31 de enero de 2024, el promotor presenta «Acuerdo de Constitución de
Servidumbre Personal de Paso de Energía Eléctrica» alcanzado con REE con fecha 30
de enero de 2024. Acorde al requerimiento realizado desde esta Subdirección General
de Energía Eléctrica, el promotor presenta la «Adenda II al Proyecto de Ejecución Línea
de Evacuación 220 kV» en la que se describe la modificación de la técnica empleada
para el soterramiento y el trazado de la línea a 220 kV entre el centro de medida y el
punto de conexión con REE. Asimismo, el promotor presenta acuerdo de uso con los
propietarios de la parcela afectada por la citada modificación definida en la Adenda
indicada. Se ha dado traslado al organismo, que manifiesta conformidad.
Se han recibido informes de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal
de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid y

cve: BOE-A-2024-10668
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 128