III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-10660)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de BSH Electrodomésticos España, SA, Servicio BSH al Cliente, Zona 5 para los centros de trabajo de Alicante, Castellón, Valencia y Murcia.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 60492
– Si la consecución mensual del indicador de duplicados acumulado es igual o
superior al objetivo anual marcado como 150 %, el nivel de consecución será
considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 2 %.
Nota: la consecución mensual del indicador a tener en cuenta para el devengo y
pago de esta prima, podrá ser la del Centro de Servicio, o la individual de cada
empleado, lo cual se comunicará con carácter anual, a comienzos de cada año de
vigencia del convenio colectivo.
c) Nivel de satisfacción de usuarios (Q NPS): Este indicador, refleja el nivel de
satisfacción de los usuarios de las diferentes marcas que representa BSH España,
obtenido mediante encuestas de satisfacción, a los usuarios atendidos por el centro de
servicio. Anualmente, la Dirección informará de los objetivos que para tal indicador se
establezcan cada año. Estos objetivos serán fijados de acuerdo a un escalado de
consecución, que será de 50, de 100 y de 150, de modo que el porcentaje que
corresponda aplicar (linealmente entre estos valores) cada mes y sobre la facturación
fuera de garantía del técnico, será el siguiente:
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es igual o menor al del objetivo anual marcado como 50, el nivel de consecución será
considerado de 50, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 1 %.
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es igual al objetivo anual marcado como 100, el nivel de consecución será considerado
de 100, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico,
del 1,5 %.
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es –como mínimo– igual al objetivo marcado –según el escalado– como 150, el nivel de
consecución será considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación
Fuera de Garantía del técnico, del 2 %.
d) Valor Stock medio de furgonetas. (Individual): Este indicador, refleja el valor
mensual medio del stock de piezas de repuesto y accesorios que cada técnico reparador
porta en su furgoneta. Anualmente, la Dirección informará de los objetivos que para tal
indicador se establezcan cada año, los cuales podrán ser diferenciados en función de la
naturaleza de las reparaciones a desarrollar (p. ej. técnicos exclusivos Gaggenau), la
forma en que se recepcione el material (técnicos «desplazados» o «súper-desplazados»)
o por otros motivos que aconsejen tal diferenciación. Estos objetivos serán fijados de
acuerdo a un escalado de consecución, que será de 50, de 100 y de 150, de modo que
el porcentaje que corresponda aplicar (linealmente entre estos valores) cada mes y
sobre la facturación fuera de garantía del técnico, será el siguiente:
– Si la consecución mensual individual del indicador es igual o menor al objetivo
marcado –según el escalado– como 50, el nivel de consecución será considerado de 50
y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico, será
del 1 %.
– Si la consecución mensual individual del indicador es igual al objetivo marcado –
según el escalado– como 100, el nivel de consecución será considerado de 100 y el
porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico, será del 1,5 %.
– Si la consecución mensual individual del indicador es, como mínimo, igual al
objetivo marcado –según el escalado– como 150, el nivel de consecución será
considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 2 %.
e) Aplicación de los escalados: La aplicación de los escalados correspondientes a
cada uno de los cuatro indicadores que conforman la denominada Prima de Calidad,
cve: BOE-A-2024-10660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 128
Lunes 27 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 60492
– Si la consecución mensual del indicador de duplicados acumulado es igual o
superior al objetivo anual marcado como 150 %, el nivel de consecución será
considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 2 %.
Nota: la consecución mensual del indicador a tener en cuenta para el devengo y
pago de esta prima, podrá ser la del Centro de Servicio, o la individual de cada
empleado, lo cual se comunicará con carácter anual, a comienzos de cada año de
vigencia del convenio colectivo.
c) Nivel de satisfacción de usuarios (Q NPS): Este indicador, refleja el nivel de
satisfacción de los usuarios de las diferentes marcas que representa BSH España,
obtenido mediante encuestas de satisfacción, a los usuarios atendidos por el centro de
servicio. Anualmente, la Dirección informará de los objetivos que para tal indicador se
establezcan cada año. Estos objetivos serán fijados de acuerdo a un escalado de
consecución, que será de 50, de 100 y de 150, de modo que el porcentaje que
corresponda aplicar (linealmente entre estos valores) cada mes y sobre la facturación
fuera de garantía del técnico, será el siguiente:
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es igual o menor al del objetivo anual marcado como 50, el nivel de consecución será
considerado de 50, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 1 %.
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es igual al objetivo anual marcado como 100, el nivel de consecución será considerado
de 100, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico,
del 1,5 %.
– Si la consecución mensual del indicador Q NPS acumulado del centro de servicio
es –como mínimo– igual al objetivo marcado –según el escalado– como 150, el nivel de
consecución será considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación
Fuera de Garantía del técnico, del 2 %.
d) Valor Stock medio de furgonetas. (Individual): Este indicador, refleja el valor
mensual medio del stock de piezas de repuesto y accesorios que cada técnico reparador
porta en su furgoneta. Anualmente, la Dirección informará de los objetivos que para tal
indicador se establezcan cada año, los cuales podrán ser diferenciados en función de la
naturaleza de las reparaciones a desarrollar (p. ej. técnicos exclusivos Gaggenau), la
forma en que se recepcione el material (técnicos «desplazados» o «súper-desplazados»)
o por otros motivos que aconsejen tal diferenciación. Estos objetivos serán fijados de
acuerdo a un escalado de consecución, que será de 50, de 100 y de 150, de modo que
el porcentaje que corresponda aplicar (linealmente entre estos valores) cada mes y
sobre la facturación fuera de garantía del técnico, será el siguiente:
– Si la consecución mensual individual del indicador es igual o menor al objetivo
marcado –según el escalado– como 50, el nivel de consecución será considerado de 50
y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico, será
del 1 %.
– Si la consecución mensual individual del indicador es igual al objetivo marcado –
según el escalado– como 100, el nivel de consecución será considerado de 100 y el
porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del técnico, será del 1,5 %.
– Si la consecución mensual individual del indicador es, como mínimo, igual al
objetivo marcado –según el escalado– como 150, el nivel de consecución será
considerado de 150, y el porcentaje a aplicar sobre la Facturación Fuera de Garantía del
técnico, del 2 %.
e) Aplicación de los escalados: La aplicación de los escalados correspondientes a
cada uno de los cuatro indicadores que conforman la denominada Prima de Calidad,
cve: BOE-A-2024-10660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 128