III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-10561)
Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional, para la colaboración en las actividades culturales del Museo Arqueológico Nacional.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 59815

Las partes se reconocen capacidad legal para formalizar el presente convenio y a tal
efecto
EXPONEN
I. Que conforme con el Real Decreto 323/2024, de 26 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, y se modifica el Real
Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica
básica de los departamentos ministeriales, el Ministerio de Cultura es el departamento de
la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia de promoción, protección y difusión del patrimonio
histórico español y de los museos estatales.
II. Que de acuerdo con el Real Decreto 323/2024, de 26 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, la Dirección General de
Patrimonio Cultural y Bellas Artes es un órgano directivo del Ministerio de Cultura. Le
corresponde a la citada Dirección General la gestión y promoción de los museos de
titularidad estatal adscritos a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes,
la relativa a los museos de titularidad estatal cuya gestión haya sido transferida a las
comunidades autónomas, y restantes museos incorporados al Sistema Español de
Museos, facilitando el cumplimiento de sus funciones.
III. Que la Fundación Mutua Madrileña es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en
el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con fecha 8 de octubre de 2003,
número de Hoja personal 356, 1.ª, Tomo XL, Folio 1,26 y tiene como objetivo general y
conforme al artículo 3 de sus Estatutos el apoyo a la investigación científica en el cargo
de la salud y las ciencias sociales, así como el patrocinio, desarrollo, difusión,
divulgación y apoyo a toda clase de proyectos, trabajos y estudios relacionados con la
acción social, cultural y la seguridad vial, tanto destinadas al colectivo de mutualistas y
asegurados del Grupo Mutua Madrileña como a la sociedad en general.
IV. Que la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional, es una entidad
sin ánimo de lucro que tiene como fin básico apoyar la gestión y labor del citado Museo.
V. Que AMAN, para el desarrollo de sus fines desarrolla las siguientes actividades:
– Promover el conocimiento del Museo Arqueológico Nacional, sus fondos y
colecciones.
– Contribuir al desarrollo de actividades culturales y de divulgación relacionadas con
las antigüedades.
– Fomentar el incremento de las colecciones de antigüedades en el Museo
Arqueológico Nacional, como formas de conservarlas, divulgarlas y facilitar su estudio.
– Recabar fondos como ayuda a la adquisición y mantenimiento de las colecciones,
mediante cuotas, donativos y cuantas actividades complementarias puedan contribuir a
este fin.
VI. Que el Museo Arqueológico Nacional, (en lo sucesivo el MAN) es un museo de
titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de
Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Según establece el artículo 1 del Real
Decreto 683/1993, de 7 de mayo, por el que se reorganiza el MAN, este museo tiene
encomendada:
a) La investigación y divulgación del pasado a través de los materiales
arqueológicos de la prehistoria e historia hispanas que constituyen sus fondos
museísticos, así como de las culturas foráneas más significativas.
b) La documentación y difusión de las excavaciones arqueológicas, misiones
científicas y hallazgos que dan testimonio de nuestra historia y caracterizan las culturas
del pasado.

cve: BOE-A-2024-10561
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 127