II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-10425)
Resolución de 15 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59146
El órgano responsable del seguimiento y valoración del curso selectivo será la
Subdirección General de Organización, Planificación y Gestión de Recursos de la
Intervención General de la Seguridad Social.
En el curso selectivo se impartirá un conjunto de materias relacionadas con las
funciones y procedimientos de la Intervención General de la Seguridad Social. Cada una
de las materias que se establezcan se calificarán de cero a diez puntos siendo preciso
alcanzar una puntuación no inferior a cinco puntos en cada materia para superarla. Los
aspirantes que no superen inicialmente alguna de las materias realizarán, en el plazo
máximo de un mes, una prueba complementaria para cada una de ellas. Estas pruebas,
en ningún caso, se calificarán con más de cinco puntos.
El curso selectivo se calificará, para los aspirantes que participen por el sistema
general de acceso libre, de cero a cien puntos por el total de materias siendo necesario
para superarlo obtener un mínimo de cincuenta puntos y no haber obtenido en ninguna
materia una puntuación inferior a cinco sobre diez. Para los aspirantes que participen por
el sistema de promoción interna se calificará de cero a sesenta y cuatro puntos por el
total de materias, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de treinta y dos
puntos y no haber obtenido en ninguna materia una puntuación inferior a cinco sobre
diez. La valoración final del curso selectivo se determinará sumando las puntuaciones
obtenidas en las distintas pruebas que se realicen en esta fase.
Al finalizar el curso selectivo, los aspirantes serán evaluados por la Subsecretaría de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de acuerdo con los informes emitidos por los
responsables de las unidades en las que se realice el citado curso.
Quienes no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con
posterioridad, debiendo realizarlo en la primera ocasión en que dicho curso tenga lugar y
una vez desaparecidas las causas que impidieron su realización inicial, intercalándose
en el lugar que les corresponda de acuerdo con la puntuación obtenida.
Finalizado el curso selectivo, los aspirantes continuarán en la situación de
funcionarios en prácticas hasta la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) de
los nombramientos como funcionarios de carrera del Cuerpo Superior de Interventores y
Auditores de la Administración de la Seguridad Social. Los aspirantes que participen por
el turno de ingreso libre continuarán realizando las prácticas en las unidades asignadas
hasta que se produzca dicho nombramiento. Los aspirantes que accedan por el turno de
promoción interna y que hubieran optado por percibir las retribuciones del puesto de
origen, regresarán a su puesto de origen a prestar servicios hasta la publicación de los
nombramientos. De no ser éste el caso, continuarán realizando las prácticas en las
unidades asignadas hasta que se produzca dicho nombramiento.
4. Calificación final: La calificación final del proceso selectivo para los aspirantes
por el sistema general de acceso libre vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo. Para los
aspirantes por el sistema de promoción interna la calificación final vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso-oposición y en el
curso selectivo.
En caso de empate, para los aspirantes que concurran por el sistema general de
acceso libre el orden se establecerá, en primer lugar, teniendo en cuenta la mayor
puntuación obtenida por los aspirantes en la fase de oposición. Si persistiera el empate a
puntos, éste se dirimirá atendiendo a la mayor puntuación en el quinto ejercicio. Los
nuevos empates que puedan producirse se dirimirán, sucesivamente, teniendo en cuenta
las mayores puntuaciones obtenidas en el tercer ejercicio, en el segundo ejercicio y en el
primer ejercicio.
Para los aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna, la prelación
en caso de empate se establecerá atendiendo a la mayor antigüedad global (servicios
prestados y reconocidos) del aspirante y, en caso de persistir el empate se tendrá en
cuenta la mayor puntuación en la fase de oposición del proceso selectivo, del quinto
ejercicio, del tercer ejercicio y en la fase de concurso, por este orden.
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59146
El órgano responsable del seguimiento y valoración del curso selectivo será la
Subdirección General de Organización, Planificación y Gestión de Recursos de la
Intervención General de la Seguridad Social.
En el curso selectivo se impartirá un conjunto de materias relacionadas con las
funciones y procedimientos de la Intervención General de la Seguridad Social. Cada una
de las materias que se establezcan se calificarán de cero a diez puntos siendo preciso
alcanzar una puntuación no inferior a cinco puntos en cada materia para superarla. Los
aspirantes que no superen inicialmente alguna de las materias realizarán, en el plazo
máximo de un mes, una prueba complementaria para cada una de ellas. Estas pruebas,
en ningún caso, se calificarán con más de cinco puntos.
El curso selectivo se calificará, para los aspirantes que participen por el sistema
general de acceso libre, de cero a cien puntos por el total de materias siendo necesario
para superarlo obtener un mínimo de cincuenta puntos y no haber obtenido en ninguna
materia una puntuación inferior a cinco sobre diez. Para los aspirantes que participen por
el sistema de promoción interna se calificará de cero a sesenta y cuatro puntos por el
total de materias, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de treinta y dos
puntos y no haber obtenido en ninguna materia una puntuación inferior a cinco sobre
diez. La valoración final del curso selectivo se determinará sumando las puntuaciones
obtenidas en las distintas pruebas que se realicen en esta fase.
Al finalizar el curso selectivo, los aspirantes serán evaluados por la Subsecretaría de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de acuerdo con los informes emitidos por los
responsables de las unidades en las que se realice el citado curso.
Quienes no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con
posterioridad, debiendo realizarlo en la primera ocasión en que dicho curso tenga lugar y
una vez desaparecidas las causas que impidieron su realización inicial, intercalándose
en el lugar que les corresponda de acuerdo con la puntuación obtenida.
Finalizado el curso selectivo, los aspirantes continuarán en la situación de
funcionarios en prácticas hasta la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) de
los nombramientos como funcionarios de carrera del Cuerpo Superior de Interventores y
Auditores de la Administración de la Seguridad Social. Los aspirantes que participen por
el turno de ingreso libre continuarán realizando las prácticas en las unidades asignadas
hasta que se produzca dicho nombramiento. Los aspirantes que accedan por el turno de
promoción interna y que hubieran optado por percibir las retribuciones del puesto de
origen, regresarán a su puesto de origen a prestar servicios hasta la publicación de los
nombramientos. De no ser éste el caso, continuarán realizando las prácticas en las
unidades asignadas hasta que se produzca dicho nombramiento.
4. Calificación final: La calificación final del proceso selectivo para los aspirantes
por el sistema general de acceso libre vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo. Para los
aspirantes por el sistema de promoción interna la calificación final vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso-oposición y en el
curso selectivo.
En caso de empate, para los aspirantes que concurran por el sistema general de
acceso libre el orden se establecerá, en primer lugar, teniendo en cuenta la mayor
puntuación obtenida por los aspirantes en la fase de oposición. Si persistiera el empate a
puntos, éste se dirimirá atendiendo a la mayor puntuación en el quinto ejercicio. Los
nuevos empates que puedan producirse se dirimirán, sucesivamente, teniendo en cuenta
las mayores puntuaciones obtenidas en el tercer ejercicio, en el segundo ejercicio y en el
primer ejercicio.
Para los aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna, la prelación
en caso de empate se establecerá atendiendo a la mayor antigüedad global (servicios
prestados y reconocidos) del aspirante y, en caso de persistir el empate se tendrá en
cuenta la mayor puntuación en la fase de oposición del proceso selectivo, del quinto
ejercicio, del tercer ejercicio y en la fase de concurso, por este orden.
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126