II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-10425)
Resolución de 15 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59143
«no apto» en caso contrario. Los niveles inferiores a B2, demostrado mediante algunos de
los títulos recogidos en el anexo VII no darán acceso al siguiente ejercicio.
La calificación del quinto ejercicio será de cero a cincuenta puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo veinticinco puntos. No podrán ser
aprobados los opositores que dejen de contestar alguno de los temas de este quinto
ejercicio.
La calificación del primer ejercicio será de «apto exento en la siguiente
convocatoria», «apto no exento en la siguiente convocatoria» o «no apto» siendo
eliminados aquellos aspirantes que no alcancen la calificación de «apto».
La calificación del segundo ejercicio será de «apto exento en la siguiente
convocatoria», «apto no exento en la siguiente convocatoria» o «no apto» siendo
eliminados aquellos aspirantes que no alcancen la calificación de «apto».
La calificación del tercer ejercicio será de cero a veinticinco puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo doce puntos y medio.
La calificación del cuarto ejercicio de idioma será de «apto» o «no apto».
En la modalidad presencial, se calificará como «apto» o «no apto». La calificación de
«apto» no se otorgará si no se alcanza, al menos, el 50 por 100 de la valoración total de
la parte B del ejercicio.
En la modalidad de acreditación de conocimientos mediante titulación, alternativa de
la anterior, la calificación será «apto» para los aspirantes que presenten alguno de los
títulos que se recogen en el anexo VII conforme al Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o superior del idioma escogido y se
haya obtenido en los diez años anteriores al plazo de finalización de presentación de
instancias y «no apto» en caso contrario. Los niveles inferiores a B2, demostrado
mediante algunos de los títulos recogidos en el anexo VII no darán acceso al siguiente
ejercicio.
La calificación del quinto ejercicio será de cero a cincuenta puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo veinticinco puntos. No podrán ser
aprobados los opositores que dejen de contestar alguno de los temas de este quinto
ejercicio.
El Tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de
opositores superior al de plazas convocadas.
El Tribunal expondrá la relación de aprobados de cada ejercicio, especificándose la
puntuación que hubieran obtenido. Los que no figuren en la relación se considerarán
excluidos.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada, para los aspirantes
que participen por el sistema general de acceso libre, por la suma de las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los ejercicios; y para los aspirantes que participen por el
sistema de promoción interna, por la suma de las puntuaciones obtenidas en el tercer
ejercicio, en el cuarto y en el ejercicio quinto.
Las personas que participen por el turno de reserva para personas con discapacidad
que superen algún ejercicio con una nota superior al 60 por ciento de la calificación máxima
prevista para el correspondiente ejercicio, podrán conservar dicha nota para la convocatoria
inmediatamente siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de
calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean idénticos.
2.
Fase de concurso del turno de promoción interna:
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en los siguientes méritos:
servicios prestados, grado personal consolidado y cursos de formación.
Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que participen por el turno de
promoción interna que hayan superado la fase anterior dispondrán de un plazo de veinte
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Los ejercicios de la oposición se calificarán, para los aspirantes que participen por el
sistema de promoción interna, de la siguiente manera:
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59143
«no apto» en caso contrario. Los niveles inferiores a B2, demostrado mediante algunos de
los títulos recogidos en el anexo VII no darán acceso al siguiente ejercicio.
La calificación del quinto ejercicio será de cero a cincuenta puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo veinticinco puntos. No podrán ser
aprobados los opositores que dejen de contestar alguno de los temas de este quinto
ejercicio.
La calificación del primer ejercicio será de «apto exento en la siguiente
convocatoria», «apto no exento en la siguiente convocatoria» o «no apto» siendo
eliminados aquellos aspirantes que no alcancen la calificación de «apto».
La calificación del segundo ejercicio será de «apto exento en la siguiente
convocatoria», «apto no exento en la siguiente convocatoria» o «no apto» siendo
eliminados aquellos aspirantes que no alcancen la calificación de «apto».
La calificación del tercer ejercicio será de cero a veinticinco puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo doce puntos y medio.
La calificación del cuarto ejercicio de idioma será de «apto» o «no apto».
En la modalidad presencial, se calificará como «apto» o «no apto». La calificación de
«apto» no se otorgará si no se alcanza, al menos, el 50 por 100 de la valoración total de
la parte B del ejercicio.
En la modalidad de acreditación de conocimientos mediante titulación, alternativa de
la anterior, la calificación será «apto» para los aspirantes que presenten alguno de los
títulos que se recogen en el anexo VII conforme al Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o superior del idioma escogido y se
haya obtenido en los diez años anteriores al plazo de finalización de presentación de
instancias y «no apto» en caso contrario. Los niveles inferiores a B2, demostrado
mediante algunos de los títulos recogidos en el anexo VII no darán acceso al siguiente
ejercicio.
La calificación del quinto ejercicio será de cero a cincuenta puntos siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo veinticinco puntos. No podrán ser
aprobados los opositores que dejen de contestar alguno de los temas de este quinto
ejercicio.
El Tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de
opositores superior al de plazas convocadas.
El Tribunal expondrá la relación de aprobados de cada ejercicio, especificándose la
puntuación que hubieran obtenido. Los que no figuren en la relación se considerarán
excluidos.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada, para los aspirantes
que participen por el sistema general de acceso libre, por la suma de las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los ejercicios; y para los aspirantes que participen por el
sistema de promoción interna, por la suma de las puntuaciones obtenidas en el tercer
ejercicio, en el cuarto y en el ejercicio quinto.
Las personas que participen por el turno de reserva para personas con discapacidad
que superen algún ejercicio con una nota superior al 60 por ciento de la calificación máxima
prevista para el correspondiente ejercicio, podrán conservar dicha nota para la convocatoria
inmediatamente siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de
calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean idénticos.
2.
Fase de concurso del turno de promoción interna:
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en los siguientes méritos:
servicios prestados, grado personal consolidado y cursos de formación.
Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que participen por el turno de
promoción interna que hayan superado la fase anterior dispondrán de un plazo de veinte
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Los ejercicios de la oposición se calificarán, para los aspirantes que participen por el
sistema de promoción interna, de la siguiente manera: