III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2024-10403)
Resolución de 13 de mayo de 2024, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Jueves 23 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58984
fuente ilimitada de ADN. Se trata de un estudio prospectivo en el que se han recogido
muestras de los mismos pacientes durante 10 años.
Recogida ANCIENT DNA.
Muestras correspondientes a más de 500 a individuos distintos hallados en
necrópolis (ss III-VI a.C.): DNA antiguo, polvo y piezas dentales.
Colecciones prospectivas.
La inclusión prospectiva, a partir de la entrada en vigor del presente convenio, de
nuevas muestras o procesados a la Colección Ciberdem, quedará sujeta a aprobación
expresa por parte del Biobanc acorde a las capacidades de procesamiento y almacén de
la plataforma.
Conservación y mantenimiento de muestras en el Biobanco de FRCB-IDIBAPS.
La conservación de las muestras que constituyen la Colección Ciberdem de Fondo
Biobanco de diabetes y otras enfermedades metabólicas, requiere de un sistema de
almacenamiento de congeladores y tanques de nitrógeno que cuenten con control de
temperatura remoto, sistema informatizado y en una ubicación con acceso restringido a
personas acreditadas, con el fin de mantener los criterios de calidad y trazabilidad en
cumplimiento del Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre de 2011. Esto requiere de
unas instalaciones y medios con los que CIBER no cuenta.
Así, se habilita la recogida y custodia de la colección de muestras de fondo
biobanco, previa firma del/de la donante del correspondiente consentimiento
informado de fondo biobanco. El régimen biobanco permite la disponibilidad pública
de las muestras y cesión de las mismas a cualquier grupo de investigación, siempre y
cuando este último cuente con un proyecto aprobado por un Comité de Ética e
Investigación. Las colecciones de fondo biobanco quedan custodiadas por Biobancos
acreditados por el gobierno de cada Comunidad Autónoma, así como por el Instituto
de Salud Carlos III. Un comité interno integrado por los miembros investigadores de
Ciberdem y un comité científico externo, validarán cada cesión de muestras, que
asimismo será autorizada por el Comité de Ética e Investigación del centro biomédico
que alberga el Biobanco. Finalmente, la Dirección de cada Biobanco autorizará cada
cesión de muestras y datos asociados, y se firmará un documento de acuerdo de
cesión por parte de las instituciones implicadas.
El Biobanco de FRCB-IDIBAPS, es una plataforma de apoyo a la investigación
autorizada oficialmente por la Generalitat de Catalunya y el Instituto de Salud Carlos III
(código de registro B.0000575), y que dispone de la acreditación ISO9001:2015 (registro
de certificado EC-7820/13).
El Biobanco de FRCB-IDIBAPS, lleva a cabo la gestión de cohortes de fondo
Biobanco y su correcta distribución a proyectos de investigación. Dispone de las
instalaciones y equipos necesarios para procesar, almacenar y gestionar muestras,
concretamente: dos equipos de extracción automatizada de ácidos nucleicos, una
estación de alicuotado de muestras fluidas para el fraccionamiento de muestras de
plasma y suero u otras como ADN, cabinas para el aislamiento celular, centrífugas con
capacidad de refrigerado, rampa de congelación, microscopio y otros instrumentos
básicos necesarios en los laboratorios de procesado y cultivos. Asimismo, cuenta con
equipos congeladores y tanques de nitrógeno, todos ellos controlados a través de un
sistema de monitorización 24h/7d/365d, con alarmas SPY RF telefónicas asociadas con
el fin de evitar posibles pérdidas de integridad y calidad de las muestras con subministro
adicional de CO2 líquido por seguridad y sistema de alimentación ininterrumpida por
grupo electrógeno. Por último, dispone de un software de gestión de datos, NorayBanks,
y soporte técnico, de gestión de datos y coordinación.
cve: BOE-A-2024-10403
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 125
Jueves 23 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58984
fuente ilimitada de ADN. Se trata de un estudio prospectivo en el que se han recogido
muestras de los mismos pacientes durante 10 años.
Recogida ANCIENT DNA.
Muestras correspondientes a más de 500 a individuos distintos hallados en
necrópolis (ss III-VI a.C.): DNA antiguo, polvo y piezas dentales.
Colecciones prospectivas.
La inclusión prospectiva, a partir de la entrada en vigor del presente convenio, de
nuevas muestras o procesados a la Colección Ciberdem, quedará sujeta a aprobación
expresa por parte del Biobanc acorde a las capacidades de procesamiento y almacén de
la plataforma.
Conservación y mantenimiento de muestras en el Biobanco de FRCB-IDIBAPS.
La conservación de las muestras que constituyen la Colección Ciberdem de Fondo
Biobanco de diabetes y otras enfermedades metabólicas, requiere de un sistema de
almacenamiento de congeladores y tanques de nitrógeno que cuenten con control de
temperatura remoto, sistema informatizado y en una ubicación con acceso restringido a
personas acreditadas, con el fin de mantener los criterios de calidad y trazabilidad en
cumplimiento del Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre de 2011. Esto requiere de
unas instalaciones y medios con los que CIBER no cuenta.
Así, se habilita la recogida y custodia de la colección de muestras de fondo
biobanco, previa firma del/de la donante del correspondiente consentimiento
informado de fondo biobanco. El régimen biobanco permite la disponibilidad pública
de las muestras y cesión de las mismas a cualquier grupo de investigación, siempre y
cuando este último cuente con un proyecto aprobado por un Comité de Ética e
Investigación. Las colecciones de fondo biobanco quedan custodiadas por Biobancos
acreditados por el gobierno de cada Comunidad Autónoma, así como por el Instituto
de Salud Carlos III. Un comité interno integrado por los miembros investigadores de
Ciberdem y un comité científico externo, validarán cada cesión de muestras, que
asimismo será autorizada por el Comité de Ética e Investigación del centro biomédico
que alberga el Biobanco. Finalmente, la Dirección de cada Biobanco autorizará cada
cesión de muestras y datos asociados, y se firmará un documento de acuerdo de
cesión por parte de las instituciones implicadas.
El Biobanco de FRCB-IDIBAPS, es una plataforma de apoyo a la investigación
autorizada oficialmente por la Generalitat de Catalunya y el Instituto de Salud Carlos III
(código de registro B.0000575), y que dispone de la acreditación ISO9001:2015 (registro
de certificado EC-7820/13).
El Biobanco de FRCB-IDIBAPS, lleva a cabo la gestión de cohortes de fondo
Biobanco y su correcta distribución a proyectos de investigación. Dispone de las
instalaciones y equipos necesarios para procesar, almacenar y gestionar muestras,
concretamente: dos equipos de extracción automatizada de ácidos nucleicos, una
estación de alicuotado de muestras fluidas para el fraccionamiento de muestras de
plasma y suero u otras como ADN, cabinas para el aislamiento celular, centrífugas con
capacidad de refrigerado, rampa de congelación, microscopio y otros instrumentos
básicos necesarios en los laboratorios de procesado y cultivos. Asimismo, cuenta con
equipos congeladores y tanques de nitrógeno, todos ellos controlados a través de un
sistema de monitorización 24h/7d/365d, con alarmas SPY RF telefónicas asociadas con
el fin de evitar posibles pérdidas de integridad y calidad de las muestras con subministro
adicional de CO2 líquido por seguridad y sistema de alimentación ininterrumpida por
grupo electrógeno. Por último, dispone de un software de gestión de datos, NorayBanks,
y soporte técnico, de gestión de datos y coordinación.
cve: BOE-A-2024-10403
Verificable en https://www.boe.es
2.