III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2024-10311)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Burgos, para la realización del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58508
Burgos y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, firmaron una
adenda de prórroga y modificación al convenio para la realización del programa Campus
Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
Séptimo.
La experiencia adquirida durante el desarrollo del programa Campus Rural en los
últimos ejercicios ha proporcionado nuevos criterios a tener en cuenta, por lo que se
procede a la formulación de este convenio, con el fin de garantizar la mayor agilidad y
eficiencia en la gestión administrativa.
Por todo ello, teniendo en cuenta todo cuanto antecede, las partes firmantes
suscriben el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Es objeto del presente convenio la incorporación de la Universidad al programa
Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural para que sus estudiantes
puedan realizar prácticas, durante el año académico, en unidades administrativas
dependientes de cualquiera de las Administraciones públicas y organismos a ellas
adscritos; entidades sin ánimo de lucro; o empresas, siempre que tengan su sede o
desarrollen su actividad funcional en zonas rurales con problemas de despoblación.
El programa Campus Rural es una iniciativa del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con la Universidad de Burgos, y
ambas partes participan y son titulares de las actividades objeto del convenio.
En este sentido, tanto el Ministerio como la Universidad comparten el mismo objetivo,
contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los
espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional.
Segunda. Descripción del programa.
En cada año académico, la participación de la Universidad en el programa no
superará el número máximo de meses de prácticas conveniados entre el Ministerio y la
universidad y estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a:
Por su parte, la Universidad de Burgos se compromete a:
a) Adoptar las medidas necesarias para el desarrollo y puesta en marcha del
programa Campus Rural en su ámbito de actuación, correspondiéndole la gestión íntegra
del programa en su ámbito, y aportando los instrumentos adecuados para la gestión y
seguimiento del mismo. En particular, promover la selección de prácticas, la publicación
de la convocatoria de prácticas de acuerdo a su normativa y su resolución, de acuerdo a
lo dispuesto en el presente convenio.
cve: BOE-A-2024-10311
Verificable en https://www.boe.es
a) Asegurar la correcta coordinación del desarrollo del programa en la Universidad
de Burgos dentro del marco general del programa Campus Rural.
b) Velar porque el desarrollo del convenio se adecúe a los criterios generales de
desarrollo del programa Campus Rural, de acuerdo con lo dispuesto en el Convenio
entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de
Universidades y CRUE Universidades Españolas para el desarrollo y la coordinación del
programa Campus Rural de prácticas universitarias.
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58508
Burgos y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, firmaron una
adenda de prórroga y modificación al convenio para la realización del programa Campus
Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
Séptimo.
La experiencia adquirida durante el desarrollo del programa Campus Rural en los
últimos ejercicios ha proporcionado nuevos criterios a tener en cuenta, por lo que se
procede a la formulación de este convenio, con el fin de garantizar la mayor agilidad y
eficiencia en la gestión administrativa.
Por todo ello, teniendo en cuenta todo cuanto antecede, las partes firmantes
suscriben el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Es objeto del presente convenio la incorporación de la Universidad al programa
Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural para que sus estudiantes
puedan realizar prácticas, durante el año académico, en unidades administrativas
dependientes de cualquiera de las Administraciones públicas y organismos a ellas
adscritos; entidades sin ánimo de lucro; o empresas, siempre que tengan su sede o
desarrollen su actividad funcional en zonas rurales con problemas de despoblación.
El programa Campus Rural es una iniciativa del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con la Universidad de Burgos, y
ambas partes participan y son titulares de las actividades objeto del convenio.
En este sentido, tanto el Ministerio como la Universidad comparten el mismo objetivo,
contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los
espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional.
Segunda. Descripción del programa.
En cada año académico, la participación de la Universidad en el programa no
superará el número máximo de meses de prácticas conveniados entre el Ministerio y la
universidad y estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a:
Por su parte, la Universidad de Burgos se compromete a:
a) Adoptar las medidas necesarias para el desarrollo y puesta en marcha del
programa Campus Rural en su ámbito de actuación, correspondiéndole la gestión íntegra
del programa en su ámbito, y aportando los instrumentos adecuados para la gestión y
seguimiento del mismo. En particular, promover la selección de prácticas, la publicación
de la convocatoria de prácticas de acuerdo a su normativa y su resolución, de acuerdo a
lo dispuesto en el presente convenio.
cve: BOE-A-2024-10311
Verificable en https://www.boe.es
a) Asegurar la correcta coordinación del desarrollo del programa en la Universidad
de Burgos dentro del marco general del programa Campus Rural.
b) Velar porque el desarrollo del convenio se adecúe a los criterios generales de
desarrollo del programa Campus Rural, de acuerdo con lo dispuesto en el Convenio
entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de
Universidades y CRUE Universidades Españolas para el desarrollo y la coordinación del
programa Campus Rural de prácticas universitarias.