I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Medidas urgentes. (BOE-A-2024-10235)
Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 58203

Si tras el cese en el trabajo por cuenta propia el trabajador tuviera derecho a la
protección por cese de actividad, podrá optar entre percibir esta o reabrir el
derecho a la protección por desempleo suspendida.
El derecho a la reanudación nacerá a partir del término de la causa de
suspensión siempre que se solicite en el plazo de los quince días siguientes, y el
reconocimiento de la reanudación requerirá la inscripción como demandante de
empleo y la reactivación del acuerdo de actividad a que se refiere el artículo 3 de
la Ley 3/2023, de 28 de febrero, salvo en aquellos casos en los que la entidad
gestora exija la suscripción de un nuevo acuerdo.
Si se presenta la solicitud transcurrido el plazo citado, se producirán los
efectos previstos en el artículo 268.2.
En el caso de que el período que corresponde a las vacaciones anuales
retribuidas no haya sido disfrutado, será de aplicación lo establecido en el
artículo 268.3.
c) A partir de la fecha en que queda acreditado que cumple los requisitos
legales establecidos para el mantenimiento del derecho, en los supuestos del
apartado 1.h) y k).
d) A partir de la fecha de la inscripción como demandante de empleo, o
reactivación del acuerdo de actividad, salvo que proceda el mantenimiento de la
suspensión de la prestación o su extinción por alguna de las causas previstas en
esta u otra norma, en los supuestos previstos en el apartado 1. i) y j).
e) Previa solicitud del interesado acreditando una nueva situación legal de
desempleo, en el supuesto previsto en la letra l) del apartado 1. El derecho a la
reanudación nacerá a partir del día siguiente al de la situación legal de desempleo
siempre que se solicite en el plazo de los quince días hábiles siguientes. En caso
contrario, se producirán los efectos previstos en el artículo 268.2.
El reconocimiento de la reanudación requerirá la inscripción como demandante
de empleo y la reactivación del acuerdo de actividad a que se refiere el artículo 3
de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, salvo en aquellos casos en los que la entidad
gestora exija la suscripción de un nuevo acuerdo.»
Tres. Se modifican las letras c) y d) del apartado 1 del artículo 272 y se añade una
nueva letra h) al citado apartado, con las siguientes redacciones:
«c) Realización de un trabajo por cuenta ajena de duración igual o superior a
doce meses, sin perjuicio del derecho de opción establecido en el artículo 269.3 o
realización de un trabajo por cuenta propia, por tiempo igual o superior a sesenta
meses en el supuesto de trabajadores por cuenta propia que causen alta en el
Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o
Autónomos o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores
del Mar, o a veinticuatro meses, en el caso de actividades con alta en alguna
mutualidad de previsión social alternativa al Régimen Especial de la Seguridad
Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.»
«d) Cumplimiento, por parte del titular del derecho, de la edad
ordinaria exigida en cada caso para causar derecho a la pensión contributiva de
jubilación, con las salvedades establecidas en el artículo 266.d).»
«h) Transcurso del plazo de seis años desde la fecha de baja de la
prestación sin haber reanudado el derecho.»

cve: BOE-A-2024-10235
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 124