I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-10239)
Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 58296

Adicionalmente, existe la necesidad de adaptar el sistema energético y los mercados
de la energía a la rápida evolución de las tecnologías energéticas, en particular, las que
aprovechan recursos renovables, la energía marina, el desarrollo de un mercado
competitivo del hidrógeno y de los gases renovables y la generación de combustibles
ecológicos así como de explotar al máximo los beneficios que la transición energética
ofrece a los usuarios en particular y a los ciudadanos en general, para asegurar que el
suministro de energía a los ciudadanos y las empresas sea seguro, sostenible y
asequible. Por otro lado, dentro del marco de las políticas de la UE, se aumentará y
diversificará el suministro de materias primas críticas y estratégicas, fortaleciendo la
circularidad, la investigación y la innovación.
Finalmente, junto a las competencias indicadas, el Ministerio asume las de reto
demográfico para afrontar los desafíos demográficos en España, como la despoblación,
la dispersión territorial y los desequilibrios de la pirámide demográfica. En particular,
afronta la asimetría poblacional en España, con una fuerte concentración de población
en un número reducido de núcleos, con la consiguiente despoblación de la mayor parte
de nuestro territorio, lo que provoca impactos negativos en el ámbito socioeconómico,
medioambiental, cultural o patrimonial.
El objetivo es dar respuesta a los desafíos de los cambios demográficos, con los
instrumentos adecuados, para la transformación y cohesión territorial, sin perjuicio de la
necesidad de reforzar una visión de Estado, que de forma transversal esté presente en
las políticas públicas con un impacto en el territorio.
El Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, crea con rango de Subsecretaría y
dependientes de la persona titular del Ministerio, el Comisionado para las Energías
Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento, el Comisionado del Ciclo del Agua y
Restauración de Ecosistemas y el Comisionado para la Economía Circular.
El Comisionado para las Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento,
realizará las actuaciones en relación con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y
Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y
Almacenamiento (ERHA) resulten precisas para promover la correcta ejecución de los
fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asignados en esta
materia, tales como la divulgación y la promoción de las políticas y planes para la
transformación de las cadenas de valor de la transición energética y su integración en los
distintos sectores de la economía o desarrollar las medidas de apoyo y la colaboración
público-privada para facilitar el acceso y la información de los proyectos vinculados con
el PERTE ERHA.
Por su parte, el Comisionado del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas
impulsa, coordina y efectúa el seguimiento y propuesta de las actuaciones necesarias
para la recuperación de humedales amenazados y afectados por el deterioro o carencia
de los recursos hídricos de los que dependen para su adecuado funcionamiento
ecosistémico. Asimismo, coordina los instrumentos financieros, medidas e iniciativas que
se prioricen, tales como el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar
Menor (MAPMM), el Marco de Actuaciones para Doñana o el Marco de Actuaciones para
el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana,
así como el resto de Marcos o instrumentos de actuación que, desde el departamento
ministerial, se quieran promover para la protección de espacios naturales de especial
relevancia.
El Comisionado para la Economía Circular tiene como competencias la elaboración,
revisión, seguimiento, impulso y divulgación de las políticas, estrategias y planes de la
Administración General del Estado para el desarrollo de la economía circular, la
promoción de su integración en el conjunto de las políticas económicas, sociales y
económicas y el impulso y coordinación de la ejecución y el seguimiento del PERTE de
Economía Circular.
Por último, cabe señalar que la especificidad de las funciones de la Dirección
General de Planificación y Coordinación Energética en materia de desarrollo de la
planificación y estrategia energética, en el marco del compromiso con la neutralidad

cve: BOE-A-2024-10239
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 124