I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-10239)
Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 58294
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre,
por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales.
El Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, atribuyendo a este Departamento en su artículo 13 la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno en materia climática, de energía y medio ambiente
para la transición a un modelo productivo y social más ecológico; la elaboración y el
desarrollo de la política del Gobierno frente al reto demográfico y el despoblamiento
territorial; y la propuesta y ejecución de la política de agua como bien público esencial.
A su vez, mediante Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, se fija la
estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, determinando sus órganos superiores y directivos hasta el nivel orgánico
de dirección general, de conformidad con el artículo 59.1 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En cumplimiento de dicha normativa, procede ahora desarrollar la estructura hasta el
nivel orgánico de subdirección general, definiendo asimismo las competencias de cada
uno de sus órganos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene, en este
sentido, dentro de las políticas referidas anteriormente, un papel fundamental en la
implementación del Pacto Verde Europeo, iniciativa integral de la Unión Europea para
alcanzar una sociedad más equitativa y próspera cuyo objetivo principal es transformar la
economía de la Unión en una economía climáticamente neutra para 2050, una economía
moderna, competitiva y eficiente en el uso de los recursos. Las vías a través de las
cuales el Departamento cubrirá este objetivo son, en primer lugar, el desarrollo de
políticas y estrategias nacionales alineadas con los objetivos del Pacto Verde en
materias como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la
adaptación al cambio climático, la aplicación de instrumentos que ponen un precio a la
emisión de carbono, la promoción de las energías renovables, la eficiencia energética, la
movilidad sostenible, la transición a una economía circular y la protección de la
biodiversidad y la protección y restauración de las aguas.
En segundo lugar, la coordinación con las instituciones de la Unión Europea para
asegurar la coherencia entre las políticas nacionales y las políticas de la Unión Europea
en materia climática, energética, ambiental y demográfica y otros programas de la Unión
Europea relacionados con la transición ecológica y el reto demográfico.
Todo ello, implica la implementación, en su caso, de medidas específicas a nivel
nacional para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo, contenidas en el
paquete «Objetivo 55» que tiene por objeto traducir las ambiciones climáticas del Pacto
Verde en legislación, para su aplicación rápida, equitativa y socialmente justa. Esto
puede incluir la adopción de regulaciones más estrictas sobre la reducción de emisiones
de gases de efecto invernadero, la promoción de la eficiencia energética en edificios, la
promoción de la movilidad sostenible y la inversión en infraestructuras verdes, entre
otras.
cve: BOE-A-2024-10239
Verificable en https://www.boe.es
10239
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 58294
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre,
por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales.
El Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, crea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, atribuyendo a este Departamento en su artículo 13 la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno en materia climática, de energía y medio ambiente
para la transición a un modelo productivo y social más ecológico; la elaboración y el
desarrollo de la política del Gobierno frente al reto demográfico y el despoblamiento
territorial; y la propuesta y ejecución de la política de agua como bien público esencial.
A su vez, mediante Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, se fija la
estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, determinando sus órganos superiores y directivos hasta el nivel orgánico
de dirección general, de conformidad con el artículo 59.1 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En cumplimiento de dicha normativa, procede ahora desarrollar la estructura hasta el
nivel orgánico de subdirección general, definiendo asimismo las competencias de cada
uno de sus órganos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene, en este
sentido, dentro de las políticas referidas anteriormente, un papel fundamental en la
implementación del Pacto Verde Europeo, iniciativa integral de la Unión Europea para
alcanzar una sociedad más equitativa y próspera cuyo objetivo principal es transformar la
economía de la Unión en una economía climáticamente neutra para 2050, una economía
moderna, competitiva y eficiente en el uso de los recursos. Las vías a través de las
cuales el Departamento cubrirá este objetivo son, en primer lugar, el desarrollo de
políticas y estrategias nacionales alineadas con los objetivos del Pacto Verde en
materias como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la
adaptación al cambio climático, la aplicación de instrumentos que ponen un precio a la
emisión de carbono, la promoción de las energías renovables, la eficiencia energética, la
movilidad sostenible, la transición a una economía circular y la protección de la
biodiversidad y la protección y restauración de las aguas.
En segundo lugar, la coordinación con las instituciones de la Unión Europea para
asegurar la coherencia entre las políticas nacionales y las políticas de la Unión Europea
en materia climática, energética, ambiental y demográfica y otros programas de la Unión
Europea relacionados con la transición ecológica y el reto demográfico.
Todo ello, implica la implementación, en su caso, de medidas específicas a nivel
nacional para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo, contenidas en el
paquete «Objetivo 55» que tiene por objeto traducir las ambiciones climáticas del Pacto
Verde en legislación, para su aplicación rápida, equitativa y socialmente justa. Esto
puede incluir la adopción de regulaciones más estrictas sobre la reducción de emisiones
de gases de efecto invernadero, la promoción de la eficiencia energética en edificios, la
promoción de la movilidad sostenible y la inversión en infraestructuras verdes, entre
otras.
cve: BOE-A-2024-10239
Verificable en https://www.boe.es
10239