V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-18384)
Anuncio de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se someten a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta fotovoltaica denominada "Sierra Menera", de 39,288 MW de potencia instalada, para su hibridación con el parque eólico existente Sierra Menera I, de 40 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Setiles, en la provincia de Guadalajara. Expte. PEol-FV-053.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de mayo de 2024
Sec. V-B. Pág. 27180
correspondientes a la evacuación de los dos módulos eólica/fotovoltaica de la
instalación híbrida. Las celdas así organizadas se ubicarán en una sala
independiente respecto a las demás estancias del edificio. Las nuevas celdas de
evacuación conectarán con las existentes del módulo 1, acoplándose mediante
cable de aislamiento seco HEPRZ1 12/20 kV 630 mm2 A1. Todos los circuitos se
conectarán al embarrado principal a través de un interruptor automático de corte en
SF6, excepto los circuitos de medida que se conectan directamente a barras.
Además de los circuitos y elementos principales descritos, está prevista la
instalación de los aparatos de medida, mando, control, protección y
comunicaciones necesarios, en el edificio donde se centraliza el control de la
subestación.
j) El resto de la infraestructura de evacuación hasta el punto de vertido a la red
de transporte, en la subestación "ST Fuentes de la Alcarria 400 kV" de REE, no
forma parte del alcance de esta solicitud, al compartir y aprovechar las
infraestructuras existentes del parque eólico "Sierra Menera I", que ya están
construidas y operativas, que fueron tramitadas y puestas en servicio
anteriormente por la Delegacion Provincial en Guadalajara de la Consejería de
Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre
los años 2005 y 2009, constituidas por:
- Línea eléctrica aérea a 132 kV de doble circuito, con una longitud total de
150.194 metros (refs. 2101/066-T2, 2101/066-T1 y 2101/065), perteneciente a
Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, S.A.
- Las siguientes subestaciones, de diversos promotores: Subestación Sierra
Menera I 132/20 kV (que se amplía), Fuentelsaz 132 kV, Caldereros 132/20 kV, El
Guijo 132/20 kV, Maranchón IV 132/20 kV, Maranchón I, El Chaparro 132/33 kV, y
Subestación de Promotores Fuentes de la Alcarria 400/132 kV, conectada a la
subestación de REE.
La solicitud de autorización administrativa previa del presente proyecto, al igual
que la de declaración de utilidad pública, están sometidas al trámite de información
pública.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en
el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el artículo 149 del
citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita, en todo caso,
la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos
afectados, especificados en la relación que se incluye al final de este anuncio, e
implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de
diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
Las solicitudes de autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del presente
proyecto se tramitarán de manera simultánea, conforme a lo dispuesto en los
artículos 115 y 143 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se
regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, aplicando la
unificación trámites y la reducción de plazos a la mitad contemplada en el artículo 7
del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los
propietarios de los terrenos y demás titulares de bienes y derechos afectados, cuya
cve: BOE-B-2024-18384
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 123
Martes 21 de mayo de 2024
Sec. V-B. Pág. 27180
correspondientes a la evacuación de los dos módulos eólica/fotovoltaica de la
instalación híbrida. Las celdas así organizadas se ubicarán en una sala
independiente respecto a las demás estancias del edificio. Las nuevas celdas de
evacuación conectarán con las existentes del módulo 1, acoplándose mediante
cable de aislamiento seco HEPRZ1 12/20 kV 630 mm2 A1. Todos los circuitos se
conectarán al embarrado principal a través de un interruptor automático de corte en
SF6, excepto los circuitos de medida que se conectan directamente a barras.
Además de los circuitos y elementos principales descritos, está prevista la
instalación de los aparatos de medida, mando, control, protección y
comunicaciones necesarios, en el edificio donde se centraliza el control de la
subestación.
j) El resto de la infraestructura de evacuación hasta el punto de vertido a la red
de transporte, en la subestación "ST Fuentes de la Alcarria 400 kV" de REE, no
forma parte del alcance de esta solicitud, al compartir y aprovechar las
infraestructuras existentes del parque eólico "Sierra Menera I", que ya están
construidas y operativas, que fueron tramitadas y puestas en servicio
anteriormente por la Delegacion Provincial en Guadalajara de la Consejería de
Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre
los años 2005 y 2009, constituidas por:
- Línea eléctrica aérea a 132 kV de doble circuito, con una longitud total de
150.194 metros (refs. 2101/066-T2, 2101/066-T1 y 2101/065), perteneciente a
Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, S.A.
- Las siguientes subestaciones, de diversos promotores: Subestación Sierra
Menera I 132/20 kV (que se amplía), Fuentelsaz 132 kV, Caldereros 132/20 kV, El
Guijo 132/20 kV, Maranchón IV 132/20 kV, Maranchón I, El Chaparro 132/33 kV, y
Subestación de Promotores Fuentes de la Alcarria 400/132 kV, conectada a la
subestación de REE.
La solicitud de autorización administrativa previa del presente proyecto, al igual
que la de declaración de utilidad pública, están sometidas al trámite de información
pública.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en
el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el artículo 149 del
citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita, en todo caso,
la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos
afectados, especificados en la relación que se incluye al final de este anuncio, e
implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de
diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
Las solicitudes de autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del presente
proyecto se tramitarán de manera simultánea, conforme a lo dispuesto en los
artículos 115 y 143 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se
regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, aplicando la
unificación trámites y la reducción de plazos a la mitad contemplada en el artículo 7
del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los
propietarios de los terrenos y demás titulares de bienes y derechos afectados, cuya
cve: BOE-B-2024-18384
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 123