III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10145)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Líneas de evacuación de las plantas solares fotovoltaicas V Solar I y Carolina Solar PV, LASAT SET V Solar I-SET Torrecilla (REE) y LASAT SET Carolina Solar-SET Vallecas (REE)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57634
tendidos eléctricos existentes y se han hallado restos de cigüeña blanca (Ciconia
ciconia) catalogada como «Vulnerable» en el CREACM.
El trazado de la línea aérea-subterránea de alta tensión no se localiza sobre ninguno
de los espacios de especial importancia para la conservación de los mamíferos (ZIM) en
España. Todas las Zonas de Importancia para Mamíferos que se han detectado en el
interior de la zona de estudio son corredores prioritarios para este grupo de fauna.
Se detectan los siguientes corredores ecológicos principales: Corredor oriental, de
carácter estepario, que atraviesa el extremo suroriental de la Comunidad de Madrid, con
dirección noreste-suroeste y es cruzado por un tramo subterráneo situado en la parte
central de la LASAT; corredor del Jarama, este corredor presenta un recorrido norte-sur
que atraviesa la Comunidad de Madrid, de carácter forestal, aunque a lo largo de su
recorrido atraviesa zonas sin vegetación y es cruzado por la LASAT en un tramo
subterráneo localizado al norte de la misma y el corredor de los Yesos que conecta
paisajes gipsícolas y es cruzado por la LASAT en un tramo subterráneo situado en la
parte central de la misma.
En el área de estudio, se encuentran varias zonas de Importancia para la Protección
de las Aves (IBA): «Cortados y graveras del Jarama» y «Alcarria de Alcalá», de
naturaleza forestal y esteparia. En la modificación del proyecto propuesto se minimiza la
afección del trazado por desplazamiento del trazado desde una zona central de la IBA a
una zona marginal del borde de la misma, soterramiento de la línea aérea en los tramos
de cuello de botella para el paso de avifauna, correspondientes a las zonas de influencia
de los sistemas lagunares y ríos existentes, en cumplimiento del condicionado de
anteriores informes emitidos por la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal
de la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, para prevenir y corregir los posibles
impactos identificados sobre la fauna, se aplicarán las medidas recogidas el apartado
«e» de esta resolución que minimicen en la medida de lo posible estos impactos.
En los tramos aéreos, se deberá cumplir con las medidas de prevención contra
electrocución y colisión de avifauna en apoyos y vanos (respectivamente) establecidas
en la normativa sectorial de protección de avifauna (Decreto 40/1998, Real
Decreto 1432/2008 y las Recomendaciones técnicas del Ministerio para la Transición
Ecológica para la corrección de los apoyos eléctricos del riesgo de electrocución de
aves) teniendo en cuenta aspectos como la utilización prioritaria de la cruceta cabeza de
gato en aquellos tramos de línea dónde resulte viable y la obligatoriedad de instalación
de elementos visuales que eviten la colisión de las aves con los conductores en el tramo
objeto de evaluación de acuerdo a la normativa de protección citada.
No se han detectados nidos en el entorno próximo de la línea de evacuación
proyectada. El promotor se compromete a realizar un censo de refuerzo de avifauna, en
época reproductora y de cría que deberá ser puesto en conocimiento de la Dirección
General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid previo al
inicio de las obras, además de lo indicado en el apartado e) de la presente resolución.
Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000:
Se proyecta una longitud de LE de 8.850 m territorialmente coincidentes con los
siguientes espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 y espacios naturales
protegidos:
– Parque Regional «Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama»
aprobado por Decreto 27/1999, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Plan de
Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional en torno a los ejes de los
cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama.
– ZEC ES3110006 «Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid» y ZEPA
ES0000142 «Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» aprobados por
Decreto 104/2014, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Gestión de los
Espacios Protegidos Red Natura 2000 ZEC Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57634
tendidos eléctricos existentes y se han hallado restos de cigüeña blanca (Ciconia
ciconia) catalogada como «Vulnerable» en el CREACM.
El trazado de la línea aérea-subterránea de alta tensión no se localiza sobre ninguno
de los espacios de especial importancia para la conservación de los mamíferos (ZIM) en
España. Todas las Zonas de Importancia para Mamíferos que se han detectado en el
interior de la zona de estudio son corredores prioritarios para este grupo de fauna.
Se detectan los siguientes corredores ecológicos principales: Corredor oriental, de
carácter estepario, que atraviesa el extremo suroriental de la Comunidad de Madrid, con
dirección noreste-suroeste y es cruzado por un tramo subterráneo situado en la parte
central de la LASAT; corredor del Jarama, este corredor presenta un recorrido norte-sur
que atraviesa la Comunidad de Madrid, de carácter forestal, aunque a lo largo de su
recorrido atraviesa zonas sin vegetación y es cruzado por la LASAT en un tramo
subterráneo localizado al norte de la misma y el corredor de los Yesos que conecta
paisajes gipsícolas y es cruzado por la LASAT en un tramo subterráneo situado en la
parte central de la misma.
En el área de estudio, se encuentran varias zonas de Importancia para la Protección
de las Aves (IBA): «Cortados y graveras del Jarama» y «Alcarria de Alcalá», de
naturaleza forestal y esteparia. En la modificación del proyecto propuesto se minimiza la
afección del trazado por desplazamiento del trazado desde una zona central de la IBA a
una zona marginal del borde de la misma, soterramiento de la línea aérea en los tramos
de cuello de botella para el paso de avifauna, correspondientes a las zonas de influencia
de los sistemas lagunares y ríos existentes, en cumplimiento del condicionado de
anteriores informes emitidos por la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal
de la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, para prevenir y corregir los posibles
impactos identificados sobre la fauna, se aplicarán las medidas recogidas el apartado
«e» de esta resolución que minimicen en la medida de lo posible estos impactos.
En los tramos aéreos, se deberá cumplir con las medidas de prevención contra
electrocución y colisión de avifauna en apoyos y vanos (respectivamente) establecidas
en la normativa sectorial de protección de avifauna (Decreto 40/1998, Real
Decreto 1432/2008 y las Recomendaciones técnicas del Ministerio para la Transición
Ecológica para la corrección de los apoyos eléctricos del riesgo de electrocución de
aves) teniendo en cuenta aspectos como la utilización prioritaria de la cruceta cabeza de
gato en aquellos tramos de línea dónde resulte viable y la obligatoriedad de instalación
de elementos visuales que eviten la colisión de las aves con los conductores en el tramo
objeto de evaluación de acuerdo a la normativa de protección citada.
No se han detectados nidos en el entorno próximo de la línea de evacuación
proyectada. El promotor se compromete a realizar un censo de refuerzo de avifauna, en
época reproductora y de cría que deberá ser puesto en conocimiento de la Dirección
General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid previo al
inicio de las obras, además de lo indicado en el apartado e) de la presente resolución.
Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000:
Se proyecta una longitud de LE de 8.850 m territorialmente coincidentes con los
siguientes espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 y espacios naturales
protegidos:
– Parque Regional «Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama»
aprobado por Decreto 27/1999, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Plan de
Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional en torno a los ejes de los
cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama.
– ZEC ES3110006 «Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid» y ZEPA
ES0000142 «Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» aprobados por
Decreto 104/2014, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Gestión de los
Espacios Protegidos Red Natura 2000 ZEC Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122