III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2024-10068)
Resolución de 10 de mayo de 2024, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, en el marco del proyecto Mini-HAWKS.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 18 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57279
Decreto 155/2008, de 22 de julio, del Gobierno de Aragón. Dicha fundación está adscrita
a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, en concreto, al
Departamento de Medio Ambiente y Turismo conforme al Decreto 102/2023, de 12 de
agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, encargada de la gestión y
operación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), reconocido por el
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como una Instalación CientíficoTécnica Singular (ICTS).
III. Que en virtud del tiempo abierto de dicha ICTS, los cartografiados de legado de
segunda generación del Javalambre Auxiliary Survey Telecope (JAST80) fueron
ofertados en concurrencia competitiva para realizarse desde el OAJ en el
periodo 2023-2027.
IV. Que el proyecto Mini-HAWKs, liderado por el IAC, es un cartografiado
prospectivo de ~50 grados2 en el Plano Galáctico hasta r~21 usando 3 filtros Hα
específicamente diseñados para seleccionar líneas de emisión Hα anchas formadas en
discos de acreción en torno a agujeros negros (ANs). Su objetivo es poner a prueba un
nuevo método fotométrico que posibilitará descubrir ~150 ANs acretantes en nuestra
Galaxia, lo que implicaría incrementar en un factor 10 la población conocida. Esto
permitirá restringir la densidad, distribución de períodos orbitales, cinemática y,
finalmente, el espectro de masas de los ANs. También dará lugar al descubrimiento y
caracterización de otras fuentes con emisión Hα hasta r~21, y proporcionará ~14h de
curvas de luz de todos los objetos.
V. Que fruto de la llamada de cartografiados de segunda generación del JAST80
realizada por el CEFCA, el proyecto Mini-HAWKs ha obtenido 400 horas de observación
en el OAJ siguiendo las recomendaciones del Comité de Asignación de Tiempos (CAT).
Para la ejecución del proyecto Mini-HAWKs es necesario disponer de tres filtros ópticos
específicos para este proyecto científico (HA35, HA150 y HA350).
VI. El fin último de la ICTS OAJ es el de maximizar el retorno científico de los
accesos a los telescopios de la infraestructura. En este sentido, y dado el alto impacto
científico del proyecto Mini-HAWKs, CEFCA está interesado en apoyar y participar en el
proyecto Mini-HAWKs.
VII. Que el IAC y el CEFCA proponen la firma de este convenio para establecer la
colaboración entre las partes conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto del convenio
El objeto del Convenio es fijar los términos de la cooperación entre el IAC y CEFCA
para la explotación científica en el marco del experimento «Mini-HAWKs» con el
«Javalambre Auxiliary Telescope» (JAST80), en los términos y condiciones que se
contemplan en el presente documento.
2.
Compromisos de las partes
2.1 El CEFCA, a través del OAJ se compromete a observar al menos 300 horas
(75 % del tiempo total asignado) del proyecto Mini-HAWKs del IAC siguiendo los bloques
de observación aportados por el equipo de investigación del proyecto.
2.2 Los filtros HA35, HA150 y HA350 serán proporcionados por CEFCA y el IAC.
CEFCA se responsabilizará de proporcionar el filtro HA350. Por su parte, el IAC
proporcionará, para su uso en JAST80, los filtros HA35 y HA150. Estos filtros estarán a
disposición de CEFCA para su uso con JAST80 durante la vigencia del presente
convenio.
2.3 La propiedad de los filtros HA35 y HA150 corresponderá en todo caso al IAC
durante todo el tiempo de vigencia del presente acuerdo. El CEFCA no podrá ceder o
prestar a terceros dichos filtros sin la expresa autorización del IAC.
cve: BOE-A-2024-10068
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 121
Sábado 18 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57279
Decreto 155/2008, de 22 de julio, del Gobierno de Aragón. Dicha fundación está adscrita
a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, en concreto, al
Departamento de Medio Ambiente y Turismo conforme al Decreto 102/2023, de 12 de
agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, encargada de la gestión y
operación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), reconocido por el
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como una Instalación CientíficoTécnica Singular (ICTS).
III. Que en virtud del tiempo abierto de dicha ICTS, los cartografiados de legado de
segunda generación del Javalambre Auxiliary Survey Telecope (JAST80) fueron
ofertados en concurrencia competitiva para realizarse desde el OAJ en el
periodo 2023-2027.
IV. Que el proyecto Mini-HAWKs, liderado por el IAC, es un cartografiado
prospectivo de ~50 grados2 en el Plano Galáctico hasta r~21 usando 3 filtros Hα
específicamente diseñados para seleccionar líneas de emisión Hα anchas formadas en
discos de acreción en torno a agujeros negros (ANs). Su objetivo es poner a prueba un
nuevo método fotométrico que posibilitará descubrir ~150 ANs acretantes en nuestra
Galaxia, lo que implicaría incrementar en un factor 10 la población conocida. Esto
permitirá restringir la densidad, distribución de períodos orbitales, cinemática y,
finalmente, el espectro de masas de los ANs. También dará lugar al descubrimiento y
caracterización de otras fuentes con emisión Hα hasta r~21, y proporcionará ~14h de
curvas de luz de todos los objetos.
V. Que fruto de la llamada de cartografiados de segunda generación del JAST80
realizada por el CEFCA, el proyecto Mini-HAWKs ha obtenido 400 horas de observación
en el OAJ siguiendo las recomendaciones del Comité de Asignación de Tiempos (CAT).
Para la ejecución del proyecto Mini-HAWKs es necesario disponer de tres filtros ópticos
específicos para este proyecto científico (HA35, HA150 y HA350).
VI. El fin último de la ICTS OAJ es el de maximizar el retorno científico de los
accesos a los telescopios de la infraestructura. En este sentido, y dado el alto impacto
científico del proyecto Mini-HAWKs, CEFCA está interesado en apoyar y participar en el
proyecto Mini-HAWKs.
VII. Que el IAC y el CEFCA proponen la firma de este convenio para establecer la
colaboración entre las partes conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto del convenio
El objeto del Convenio es fijar los términos de la cooperación entre el IAC y CEFCA
para la explotación científica en el marco del experimento «Mini-HAWKs» con el
«Javalambre Auxiliary Telescope» (JAST80), en los términos y condiciones que se
contemplan en el presente documento.
2.
Compromisos de las partes
2.1 El CEFCA, a través del OAJ se compromete a observar al menos 300 horas
(75 % del tiempo total asignado) del proyecto Mini-HAWKs del IAC siguiendo los bloques
de observación aportados por el equipo de investigación del proyecto.
2.2 Los filtros HA35, HA150 y HA350 serán proporcionados por CEFCA y el IAC.
CEFCA se responsabilizará de proporcionar el filtro HA350. Por su parte, el IAC
proporcionará, para su uso en JAST80, los filtros HA35 y HA150. Estos filtros estarán a
disposición de CEFCA para su uso con JAST80 durante la vigencia del presente
convenio.
2.3 La propiedad de los filtros HA35 y HA150 corresponderá en todo caso al IAC
durante todo el tiempo de vigencia del presente acuerdo. El CEFCA no podrá ceder o
prestar a terceros dichos filtros sin la expresa autorización del IAC.
cve: BOE-A-2024-10068
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 121