III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. Permisos de investigación. (BOE-A-2024-9989)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto "Abandono Definitivo (P&A) del Pozo Vizcaya B-4 (Activo Albatros, Vizcaya)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56800
emitidas el 7 de noviembre de 2022. Los riesgos que surgen del pozo se consideran
ALARP (tan bajos como sea razonablemente practicable) con respecto al diseño del
pozo y las operaciones de pozo propuestas». Asimismo, se indica que «cualquier
desviación del programa de trabajo planificado, como se establece en la documentación
anterior, que requiera una modificación del programa, debe comunicarse al examinador
de pozos».
Por otra parte, cabe destacar instancia de 19 de marzo de 2024, de «RIPSA», en la
que se indica en relación con la condición (5) de la DIA, que la inspección de detalle de
los fondos marinos que potencialmente podrían verse afectados por una descarga de
residuo de cemento en operaciones contingentes durante la cementación del pozo
Vizcaya B-4 se realizará antes del inicio de la campaña en la que podría ocurrir esta
descarga, en concreto, antes del inicio de la segunda campaña prevista, dado que se ha
descartado que durante la primera campaña del proyecto se realice ningún tipo de
cementación.
Con fecha 11 de abril de 2024, notificado el 12 de abril de 2024, se ha otorgado
trámite de audiencia a «RIPSA», otorgándose un plazo de diez días contados a partir del
día siguiente al de recibido de la notificación, para alegar y presentar los documentos y
justificaciones que considerasen pertinentes. Dentro del plazo otorgado, se ha recibido
instancia de «RIPSA», de 16 de abril de 2024, en la que se comunica que no procede
realizar alegación alguna.
IV
El objeto del «Proyecto de Abandono Definitivo (P&A) del Pozo Vizcaya B-4 (Activo
Albatros, Vizcaya)» es el sellado y abandono definitivo del pozo Vizcaya B-4, ubicado en
la concesión de explotación «Albatros», en aguas españolas frente a la costa del País
Vasco, y cuya cabeza de pozo se encuentra conectada a la plataforma marina del
almacenamiento subterráneo de gas natural «Gaviota», propiedad de un tercero,
«Enagás Transporte SAU», mediante una tubería de producción submarina (flowline) y
un umbilical de control. Previa limpieza y desconexión de la línea de producción y el
umbilical de control, con el sellado y abandono definitivo del pozo se pretende aislar de
forma efectiva todas las formaciones con potencial de flujo mediante la instalación de
barreras probadas.
El pozo submarino objeto de abandono está situado a una distancia de unos 15 km
de la línea de costa de Vizcaya, y a unos 16,2 km de la plataforma marina Gaviota. Este
pozo, que estuvo operativo hasta 1997, actualmente se encuentra en estado shut-in, es
decir, sin producción y con todas las válvulas de la cabeza de pozo submarina cerradas,
a la espera de su abandono.
Las coordenadas, profundidad de la lámina de agua, profundidad final del pozo y
distancia mínima a la costa del pozo son las siguientes:
Año perforación
Concesión Ubicación
pozo
Vizcaya B-4
1991
Albatros
Coordenadas (ETRS89)
Oeste
Norte
2° 52' 20.42" 43° 33' 52.92"
Lámina de agua Profundidad final
(m)
(MD MSL)
150,0
Distancia mínima costa
(km)
2.354
Las unidades de intervención consideradas para el proyecto son un buque de
intervención ligera en pozos (Light Well Intervention Vessel, LWIV por sus siglas en
inglés) y una unidad móvil de perforación marina semi-sumergible (Mobile Offshore
Drilling Unit, MODU por sus siglas en inglés). De acuerdo con la planificación de los
trabajos prevista, se anticipa que la ejecución del programa de sellado y abandono del
pozo submarino se llevará a cabo en diferentes campañas.
15
cve: BOE-A-2024-9989
Verificable en https://www.boe.es
Nombre
Núm. 120
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56800
emitidas el 7 de noviembre de 2022. Los riesgos que surgen del pozo se consideran
ALARP (tan bajos como sea razonablemente practicable) con respecto al diseño del
pozo y las operaciones de pozo propuestas». Asimismo, se indica que «cualquier
desviación del programa de trabajo planificado, como se establece en la documentación
anterior, que requiera una modificación del programa, debe comunicarse al examinador
de pozos».
Por otra parte, cabe destacar instancia de 19 de marzo de 2024, de «RIPSA», en la
que se indica en relación con la condición (5) de la DIA, que la inspección de detalle de
los fondos marinos que potencialmente podrían verse afectados por una descarga de
residuo de cemento en operaciones contingentes durante la cementación del pozo
Vizcaya B-4 se realizará antes del inicio de la campaña en la que podría ocurrir esta
descarga, en concreto, antes del inicio de la segunda campaña prevista, dado que se ha
descartado que durante la primera campaña del proyecto se realice ningún tipo de
cementación.
Con fecha 11 de abril de 2024, notificado el 12 de abril de 2024, se ha otorgado
trámite de audiencia a «RIPSA», otorgándose un plazo de diez días contados a partir del
día siguiente al de recibido de la notificación, para alegar y presentar los documentos y
justificaciones que considerasen pertinentes. Dentro del plazo otorgado, se ha recibido
instancia de «RIPSA», de 16 de abril de 2024, en la que se comunica que no procede
realizar alegación alguna.
IV
El objeto del «Proyecto de Abandono Definitivo (P&A) del Pozo Vizcaya B-4 (Activo
Albatros, Vizcaya)» es el sellado y abandono definitivo del pozo Vizcaya B-4, ubicado en
la concesión de explotación «Albatros», en aguas españolas frente a la costa del País
Vasco, y cuya cabeza de pozo se encuentra conectada a la plataforma marina del
almacenamiento subterráneo de gas natural «Gaviota», propiedad de un tercero,
«Enagás Transporte SAU», mediante una tubería de producción submarina (flowline) y
un umbilical de control. Previa limpieza y desconexión de la línea de producción y el
umbilical de control, con el sellado y abandono definitivo del pozo se pretende aislar de
forma efectiva todas las formaciones con potencial de flujo mediante la instalación de
barreras probadas.
El pozo submarino objeto de abandono está situado a una distancia de unos 15 km
de la línea de costa de Vizcaya, y a unos 16,2 km de la plataforma marina Gaviota. Este
pozo, que estuvo operativo hasta 1997, actualmente se encuentra en estado shut-in, es
decir, sin producción y con todas las válvulas de la cabeza de pozo submarina cerradas,
a la espera de su abandono.
Las coordenadas, profundidad de la lámina de agua, profundidad final del pozo y
distancia mínima a la costa del pozo son las siguientes:
Año perforación
Concesión Ubicación
pozo
Vizcaya B-4
1991
Albatros
Coordenadas (ETRS89)
Oeste
Norte
2° 52' 20.42" 43° 33' 52.92"
Lámina de agua Profundidad final
(m)
(MD MSL)
150,0
Distancia mínima costa
(km)
2.354
Las unidades de intervención consideradas para el proyecto son un buque de
intervención ligera en pozos (Light Well Intervention Vessel, LWIV por sus siglas en
inglés) y una unidad móvil de perforación marina semi-sumergible (Mobile Offshore
Drilling Unit, MODU por sus siglas en inglés). De acuerdo con la planificación de los
trabajos prevista, se anticipa que la ejecución del programa de sellado y abandono del
pozo submarino se llevará a cabo en diferentes campañas.
15
cve: BOE-A-2024-9989
Verificable en https://www.boe.es
Nombre