III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. Permisos de investigación. (BOE-A-2024-9989)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto "Abandono Definitivo (P&A) del Pozo Vizcaya B-4 (Activo Albatros, Vizcaya)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 17 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 56796

previstos en los artículos 36 a 38 de la LEA. Así, mediante oficio de 20 de junio de 2022,
la DGPEM solicitó su realización a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, dando traslado de la documentación necesaria
para ello. Igualmente, se solicitó que, en la consulta a los organismos que se enumeran
a continuación, se requiriera el informe preceptivo que se contempla en las siguientes
normativas sectoriales:
– Dirección General de Infraestructura (Ministerio de Defensa): informe en relación
con la posible afección del proyecto a instalaciones y zonas de interés para la defensa
nacional y que requieran autorización expresa del Ministerio de Defensa, de acuerdo con
la Ley 8/1975, de 12 de marzo, sobre zonas e instalaciones de interés para la Defensa
Nacional, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 10.3 del Real Decreto 1339/2018,
de 29 de octubre.
– Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura (Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación): informe en relación con el proyecto en aplicación del
artículo 20 de la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado.
– Dirección de Pesca y Acuicultura (Gobierno Vasco): informe en relación con el
proyecto en aplicación del artículo 20 de la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca
Marítima del Estado.
– Dirección General de Pesca y Alimentación (Gobierno de Cantabria): informe en
relación con el proyecto en aplicación del artículo 20 de la Ley 3/2001, de 26 de marzo,
de Pesca Marítima del Estado.
– Dirección General de la Costa y el Mar (MITERD): informe de compatibilidad con la
estrategia marina, de acuerdo con lo previsto en el artículo 6.1 del Real Decreto 79/2019,
de 22 de febrero, por el que se regula el informe de compatibilidad y se establecen los
criterios de compatibilidad con las estrategias marinas.
En este sentido, en el BOE núm. 168 de 14 de julio de 2022, se publicó Anuncio de la
Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia por el
que se somete a información pública la documentación en referencia a la autorización
administrativa para los trabajos de sellado y abandono definitivo del pozo Vizcaya B-4,
así como el estudio de impacto ambiental asociado, facilitándose la consulta de la
documentación tanto en la propia Dependencia, como de forma telemática a través de
unos enlaces que se proporcionaban en el propio anuncio. Adicionalmente, el 21 de julio
de 2022, se publicó este mismo anuncio en el «Boletín Oficial de Bizkaia» núm. 139. Por
último, considerando otros medios de comunicación, el 18 de julio de 2022, el anuncio se
publicó en los periódicos «Deia» y «El Correo».
Finalmente, con fecha 5 de julio de 2023, la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia ha remitido «Informe final de las
actuaciones seguidas en el trámite de información pública y consulta a las
administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas del proyecto de
«Abandono definitivo (P&A) del pozo Vizcaya B-4 (Activo Albatros, Vizcaya)» frente a las
costas de Vizcaya, promovido por Repsol Investigaciones Petrolíferas SA (RIPSA),
expediente 5538-2», junto con la documentación generada en dicho trámite. Cabe
destacar que, como resultado del trámite de información pública, no se ha recibido
ningún tipo de alegación de terceros, habiéndose garantizado la máxima difusión de la
documentación entre el público. Por otra parte, el número final de organismos
consultados ha sido de 119 organismos, recibiéndose respuesta de 32 organismos.
Durante la realización de este trámite, a los organismos considerados como preceptivos
que en la fase de consultas no remitieron respuesta en el plazo de 30 días establecido
se les remitió un nuevo oficio de reiteración. Asimismo, como resultado de la fase de
consultas, se realizaron modificaciones menores en las secciones del EsIA original.
Por otra parte, con fecha 29 de junio de 2023 se ha recibido solicitud de evaluación
de impacto ambiental ordinaria del proyecto por parte de «RIPSA», de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 39 de la LEA, a fin de continuar con la tramitación

cve: BOE-A-2024-9989
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 120