V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO Y AGENDA 2030. (BOE-B-2024-17697)
Extracto de la Resolución del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de 13 de mayo de 2024, por la que se convocan subvenciones para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 17 de mayo de 2024

Sec. V-B. Pág. 26239

e) Iniciativas de comunicación y desarrollo de campañas transformadoras que
generen conocimiento e implicación de la sociedad en general con el impulso de la
Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
Segundo. Requisitos de las entidades beneficiarias.
1. Podrán obtener la condición de entidad beneficiaria:
a) Las asociaciones, fundaciones, especialmente las de ámbito supraterritorial
o nacional, y demás entidades privadas sin ánimo de lucro, así como las entidades
que integran la economía social, definidas en el artículo 2 de la Ley 5/2011, de 29
de marzo, de Economía Social.
b) Las universidades creadas conforme a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
marzo, del Sistema Universitario.
2. Todas las entidades referidas en el artículo 2.1, habrán de estar legalmente
constituidas e inscritas, en su caso, en los correspondientes registros, así como
carecer de ánimo de lucro y sus objetivos deberán estar alineados con alguno de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o Metas de la Agenda 2030, que
promuevan el bienestar colectivo.
3. No podrán obtener la condición de entidades beneficiarias aquéllas que
incurran en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Tercero. Créditos presupuestarios y cuantía total máxima de las subvenciones
convocadas.
1. Las subvenciones otorgadas a las entidades relacionadas en el artículo 2.1
a), se sufragarán con los créditos presupuestarios de la Dirección General de
Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para
el ejercicio 2024, en concreto la aplicación presupuestaria 29.07.921Y.480, por una
cuantía máxima de 8.500.000 euros (ocho millones quinientos mil euros) que se
distribuirá en función del presupuesto de los proyectos:
a) 7.500.000 euros para proyectos con una cuantía solicitada superior a 60.000
euros e inferior o igual a 300.000 euros.
b) 1.000.000 euros para proyectos con una cuantía solicitada igual o superior a
25.000 euros e inferior o igual a 60.000 euros.
En el supuesto de que una vez asignadas las cuantías a los proyectos dentro
de cada tramo exista remanente en alguno de ellos, el mismo se distribuirá entre el
resto de los proyectos aprobados.
2. Las subvenciones otorgadas a las universidades, conforme a lo dispuesto en
el artículo 2.1 b), se sufragarán con los créditos presupuestarios de la Dirección
General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda
2030 para el ejercicio 2024, en concreto la aplicación presupuestaria
29.07.921Y.450, por una cuantía máxima de 1.500.000 euros (un millón quinientos
mil euros).
En este caso, la cuantía total máxima se destinará a proyectos con una cuantía
solicitada igual o superior a 25.000 euros e inferior o igual a 300.000 euros.

cve: BOE-B-2024-17697
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 120