I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Terrorismo. (BOE-A-2024-9149)
Orden PJC/406/2024, de 7 de mayo, por la que se publica la Estrategia Nacional contra el Terrorismo 2023, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 51521

– Potenciar la colaboración y cooperación internacional en el ámbito de los fondos
de financiación no deseables.
– Implementar el Plan Estratégico Nacional contra la Financiación del Terrorismo
(PENCFIT), así como sus planes asociados que propugnan un enfoque transversal e
integral del problema.
Línea Estratégica: Potenciar las herramientas en materia de identificación,
evaluación y análisis de riesgos.
– Potenciar la Unidad Nacional de Notificación de Contenidos.
– Impulsar el desarrollo de las herramientas para combatir la propaganda radical
violenta o terrorista en redes sociales e internet.
– Robustecer los sistemas que permitan la evaluación y el análisis prospectivo sobre
el riesgo de la amenaza terrorista.
Línea Estratégica: Aumentar las capacidades en la lucha contra la desinformación.
– Incrementar las capacidades de las Administraciones públicas y de las unidades
de investigación de las FCS, frente a las campañas de desinformación que afecten a la
seguridad nacional y tengan por objeto fines terroristas o de radicalización, ya sea
mediante la difusión de falsas narrativas, el uso de la guerra cognitiva, estrategias
híbridas, manipulación persistente u otras tácticas, técnicas y procedimientos.
– Fomentar la colaboración tanto a nivel nacional e internacional, como públicoprivada, con otros organismos competentes, de la sociedad civil y el ámbito académico.
Línea Estratégica: Promover la coordinación, cooperación y la colaboración
internacional y el desarrollo de una acción exterior común, tanto en el ámbito de las
organizaciones internacionales, como en el bilateral.
– Participar en foros e iniciativas y proyectos en el ámbito exterior para prevenir el
terrorismo y la radicalización violenta.
– Apoyar la capacitación de fuerzas armadas y cuerpos de seguridad de terceros
países en la lucha contra el terrorismo.
Línea Estratégica: Apoyar y potenciar la Oficina de ONU de Lucha contra el
Terrorismo (UNOCT) con sede en Madrid.
– Apoyar la prestación de asistencia y colaboración, por parte de la Oficina Nacional
Contra el Terrorismo de Naciones Unidas, a los Estados miembros para la creación y
desarrollo de sus capacidades en la lucha contra el terrorismo.
Línea Estratégica: Potenciar las labores de Inteligencia.
– Reforzar las capacidades de obtención de información y producción de inteligencia
relativas a la naturaleza, alcance y tendencias de la amenaza terrorista y los riesgos
asociados a aquéllas, así como a compartir información e inteligencia con socios y
aliados.
Línea Estratégica: Prevenir la radicalización en prisiones.
– Fomentar los marcos de cooperación, coordinación y colaboración entre las distintas
administraciones penitenciarias, y de éstas, con los Servicios de Información e Inteligencia.
– Prevenir, detectar y neutralizar procesos de radicalización en los centros
penitenciarios, a través de la identificación, control e intervención sobre individuos que
promuevan o asuman ideologías extremistas.

cve: BOE-A-2024-9149
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 112