I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Terrorismo. (BOE-A-2024-9149)
Orden PJC/406/2024, de 7 de mayo, por la que se publica la Estrategia Nacional contra el Terrorismo 2023, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 51519
sociedad y haciendo frente a los procesos de radicalización que conducen al extremismo
violento y al terrorismo.
Principios
La protección del ejercicio de los derechos humanos y las libertades públicas se
erige en principio informador de esta Estrategia Nacional contra el Terrorismo,
promoviendo las condiciones que garanticen la libertad y la seguridad de todas las
personas y del conjunto de la sociedad.
El apoyo y asistencia permanente a las víctimas del terrorismo, y el respeto a su
dignidad y memoria constituye un principio inspirador fundamental de la ENCOT.
La coordinación y cooperación integral se constituyen como principios necesarios
para unificar a los actores de la Administración involucrados ante la comisión de un
atentado, agilizando y optimizando sus capacidades y funciones.
Conforme a los principios básicos que orientan la política de Seguridad Nacional y al
amparo de los mismos, se configuran como principios rectores de actuación de esta Estrategia:
– Una visión integral de la seguridad.
– Un compromiso y una responsabilidad compartida que implica a todas las
Administraciones, organismos del sector privado, la sociedad civil y organizaciones y
coaliciones internacionales de las que España forma parte.
– Unidad de acción, promoviendo coordinación, cooperación y colaboración, tanto
nacional como internacional.
– Coherencia, eficiencia y anticipación en el diseño de acciones.
– Resiliencia como capacidad de resistencia y recuperación ante la acción terrorista.
– Transparencia y accesibilidad.
– Suficiencia y sostenibilidad de los recursos.
– Especialización y actualización continua ante la naturaleza cambiante de las amenazas.
– Importancia de la coordinación interna entre las diferentes Administraciones
Públicas y la cooperación en el marco de la UE e internacional.
Misión
Proteger la vida y la libertad, reforzando la seguridad y el bienestar, contrarrestando
la amenaza que representan el terrorismo y el extremismo violento para los ciudadanos y
los intereses españoles dentro y fuera de España, así como en el ámbito virtual,
reduciendo la vulnerabilidad de la sociedad y haciendo frente a los procesos de
radicalización que conducen al extremismo violento y al terrorismo.
Visión
Promover las condiciones de libertad, seguridad y justicia necesarias, que fomenten
la convivencia entre todos los ciudadanos, contribuyendo a consolidar una sociedad
democrática, plural, diversa y resiliente al terrorismo y al extremismo violento.
Este entorno de seguridad debe ser fruto de la acción integrada y coordinada del
conjunto de una sociedad en la que se favorezca su implicación activa como requisito
indispensable para el disfrute de la libertad, la justicia, el bienestar, el progreso y los
derechos de los ciudadanos, contribuyendo, de esta forma, a fortalecer la resiliencia de
sus estructuras, con el fin de que:
– Cada ciudadano se sienta responsable de su seguridad y de la de sus
conciudadanos, colaborando de manera activa con las instituciones del Estado en la
lucha contra la amenaza que supone el terrorismo y el extremismo violento y, llegado el
caso, paliar con celeridad los efectos de una acción terrorista.
cve: BOE-A-2024-9149
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112
Miércoles 8 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 51519
sociedad y haciendo frente a los procesos de radicalización que conducen al extremismo
violento y al terrorismo.
Principios
La protección del ejercicio de los derechos humanos y las libertades públicas se
erige en principio informador de esta Estrategia Nacional contra el Terrorismo,
promoviendo las condiciones que garanticen la libertad y la seguridad de todas las
personas y del conjunto de la sociedad.
El apoyo y asistencia permanente a las víctimas del terrorismo, y el respeto a su
dignidad y memoria constituye un principio inspirador fundamental de la ENCOT.
La coordinación y cooperación integral se constituyen como principios necesarios
para unificar a los actores de la Administración involucrados ante la comisión de un
atentado, agilizando y optimizando sus capacidades y funciones.
Conforme a los principios básicos que orientan la política de Seguridad Nacional y al
amparo de los mismos, se configuran como principios rectores de actuación de esta Estrategia:
– Una visión integral de la seguridad.
– Un compromiso y una responsabilidad compartida que implica a todas las
Administraciones, organismos del sector privado, la sociedad civil y organizaciones y
coaliciones internacionales de las que España forma parte.
– Unidad de acción, promoviendo coordinación, cooperación y colaboración, tanto
nacional como internacional.
– Coherencia, eficiencia y anticipación en el diseño de acciones.
– Resiliencia como capacidad de resistencia y recuperación ante la acción terrorista.
– Transparencia y accesibilidad.
– Suficiencia y sostenibilidad de los recursos.
– Especialización y actualización continua ante la naturaleza cambiante de las amenazas.
– Importancia de la coordinación interna entre las diferentes Administraciones
Públicas y la cooperación en el marco de la UE e internacional.
Misión
Proteger la vida y la libertad, reforzando la seguridad y el bienestar, contrarrestando
la amenaza que representan el terrorismo y el extremismo violento para los ciudadanos y
los intereses españoles dentro y fuera de España, así como en el ámbito virtual,
reduciendo la vulnerabilidad de la sociedad y haciendo frente a los procesos de
radicalización que conducen al extremismo violento y al terrorismo.
Visión
Promover las condiciones de libertad, seguridad y justicia necesarias, que fomenten
la convivencia entre todos los ciudadanos, contribuyendo a consolidar una sociedad
democrática, plural, diversa y resiliente al terrorismo y al extremismo violento.
Este entorno de seguridad debe ser fruto de la acción integrada y coordinada del
conjunto de una sociedad en la que se favorezca su implicación activa como requisito
indispensable para el disfrute de la libertad, la justicia, el bienestar, el progreso y los
derechos de los ciudadanos, contribuyendo, de esta forma, a fortalecer la resiliencia de
sus estructuras, con el fin de que:
– Cada ciudadano se sienta responsable de su seguridad y de la de sus
conciudadanos, colaborando de manera activa con las instituciones del Estado en la
lucha contra la amenaza que supone el terrorismo y el extremismo violento y, llegado el
caso, paliar con celeridad los efectos de una acción terrorista.
cve: BOE-A-2024-9149
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112