III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA. Seguros. (BOE-A-2024-8516)
Resolución de 19 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publica la actualización prevista en los artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Sábado 27 de abril de 2024
Sec. III. Pág. 48583
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA
Resolución de 19 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, por la que se publica la actualización prevista en los
artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de
medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español
diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación
pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos
de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
De conformidad con el artículo 10.4 de la Directiva (UE) 2016/97, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros, los
intermediarios de seguros y reaseguros deben disponer de un seguro de responsabilidad
civil profesional que cubra todo el territorio de la Unión Europea, o de cualquier otra
garantía comparable para las responsabilidades que pudieran surgir por negligencia
profesional de, al menos, 1.300.380 euros por siniestro y, en total, 1.924.560 euros para
todos los siniestros correspondientes a un determinado año.
Además, el apartado 6 del mismo artículo establece que los Estados miembros
deben adoptar todas las medidas necesarias para proteger a los clientes frente a la
incapacidad del intermediario de seguros, reaseguros o seguros complementarios para
transferir la prima a la empresa de seguros o para transferir la cantidad de la
indemnización o el reembolso de la prima al asegurado. Para dar cumplimiento a esta
obligación, se optó por exigir el requisito de que el intermediario disponga de una
capacidad financiera que en todo momento ascienda al 4 % del total de las primas
anuales percibidas, sin que pueda ser inferior a 19.510 euros.
Las cuantías mencionadas se revisan periódicamente por la Autoridad Europea de
Seguros y Pensiones de Jubilación. Como consecuencia de esta revisión, el 20 de marzo
de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento Delegado
(UE) 2024/896 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2023, por el que se modifica la
Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las
normas técnicas de regulación por las que se adaptan los importes básicos en euros
relativos al seguro de responsabilidad civil profesional y a la capacidad financiera de los
intermediarios de seguros, reaseguros y seguros complementarios.
La Directiva (UE) 2016/97, de 20 de enero de 2016, fue transpuesta al ordenamiento
jurídico español mediante el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas
urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de
la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de
seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios
fiscales. En concreto, las cuantías mencionadas anteriormente se encuentran recogidas
en los artículos 152.1.g) y 157.1.g) en lo referente a la cuantía del seguro de
responsabilidad civil profesional y en el artículo 157.1.f) en cuanto a la capacidad
financiera de la que deben disponer los corredores de seguros.
Por lo tanto, es necesario adaptar los importes básicos en euros relativos al seguro
de responsabilidad civil profesional y a la capacidad financiera, conforme a lo dispuesto
en el Reglamento Delegado (UE) 2024/896, de 5 de diciembre de 2023.
Mediante esta resolución, cuya habilitación se encuentra contenida en los
artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, la Dirección
cve: BOE-A-2024-8516
Verificable en https://www.boe.es
8516
Núm. 103
Sábado 27 de abril de 2024
Sec. III. Pág. 48583
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA
Resolución de 19 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, por la que se publica la actualización prevista en los
artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de
medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español
diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación
pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos
de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
De conformidad con el artículo 10.4 de la Directiva (UE) 2016/97, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros, los
intermediarios de seguros y reaseguros deben disponer de un seguro de responsabilidad
civil profesional que cubra todo el territorio de la Unión Europea, o de cualquier otra
garantía comparable para las responsabilidades que pudieran surgir por negligencia
profesional de, al menos, 1.300.380 euros por siniestro y, en total, 1.924.560 euros para
todos los siniestros correspondientes a un determinado año.
Además, el apartado 6 del mismo artículo establece que los Estados miembros
deben adoptar todas las medidas necesarias para proteger a los clientes frente a la
incapacidad del intermediario de seguros, reaseguros o seguros complementarios para
transferir la prima a la empresa de seguros o para transferir la cantidad de la
indemnización o el reembolso de la prima al asegurado. Para dar cumplimiento a esta
obligación, se optó por exigir el requisito de que el intermediario disponga de una
capacidad financiera que en todo momento ascienda al 4 % del total de las primas
anuales percibidas, sin que pueda ser inferior a 19.510 euros.
Las cuantías mencionadas se revisan periódicamente por la Autoridad Europea de
Seguros y Pensiones de Jubilación. Como consecuencia de esta revisión, el 20 de marzo
de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento Delegado
(UE) 2024/896 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2023, por el que se modifica la
Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las
normas técnicas de regulación por las que se adaptan los importes básicos en euros
relativos al seguro de responsabilidad civil profesional y a la capacidad financiera de los
intermediarios de seguros, reaseguros y seguros complementarios.
La Directiva (UE) 2016/97, de 20 de enero de 2016, fue transpuesta al ordenamiento
jurídico español mediante el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas
urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de
la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de
seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios
fiscales. En concreto, las cuantías mencionadas anteriormente se encuentran recogidas
en los artículos 152.1.g) y 157.1.g) en lo referente a la cuantía del seguro de
responsabilidad civil profesional y en el artículo 157.1.f) en cuanto a la capacidad
financiera de la que deben disponer los corredores de seguros.
Por lo tanto, es necesario adaptar los importes básicos en euros relativos al seguro
de responsabilidad civil profesional y a la capacidad financiera, conforme a lo dispuesto
en el Reglamento Delegado (UE) 2024/896, de 5 de diciembre de 2023.
Mediante esta resolución, cuya habilitación se encuentra contenida en los
artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, la Dirección
cve: BOE-A-2024-8516
Verificable en https://www.boe.es
8516