I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2024-7296)
Orden EFD/322/2024, de 8 de abril, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente al título de Técnico Deportivo en Atletismo.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Lunes 15 de abril de 2024
Sec. I. Pág. 41321
Las exposiciones tendrán por objeto el comentario de sentencias, artículos doctrinales
y periodísticos u otro material jurídico adecuado al contenido de la asignatura.
En los seminarios o exposiciones orales, se fomentará la participación del alumnado y
su implicación en la exposición de los contenidos propios del programa.
Las clases prácticas siguen teniendo el mismo objetivo que en el ciclo anterior: la
proposición, resolución, debate y comentario en grupo de casos relacionados con las
materias de la asignatura.
E)
Orientaciones pedagógicas.
La secuencia de impartición de contenidos está en relación con el R.A.4 y R.A.5, que
constituyen el núcleo del módulo.
Módulo común de enseñanza deportiva: Género y deporte
Código: MED-C205
A)
Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación de este módulo contribuye a alcanzar de manera transversal los objetivos
generales k, l y las competencias k del ciclo final de grado medio.
B)
Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumnado identifique y
reflexione sobre las desigualdades y los estereotipos de género existentes en el deporte,
conozca las peculiaridades de la mujer deportista y las de su contexto y aplique estrategias
de intervención adecuadas, con el fin de promover activamente la participación de las
mujeres en la práctica de actividades físico-deportivas considerando las instituciones y
líneas de apoyo al deporte femenino existentes.
C)
Contenidos.
1. Identifica la realidad del deporte femenino, analizando los elementos sociales que le
caracterizan.
Terminología específica de carácter básico sobre género:
–
–
–
–
–
−
Prejuicios y estereotipos personales y sociales en relación con el género y a la
práctica de actividad físico-deportiva:
–
–
−
−
Sexo-género.
Prejuicio/estereotipo de género.
Igualdad de acceso/igualdad de oportunidades.
Modelos androcéntricos/sexismo.
Expectativas sociales.
Autoevaluación y reflexión sobre los propios prejuicios y estereotipos
personales.
Los agentes sociales en la reproducción de prejuicios y estereotipos (familia,
entorno educativo, entorno deportivo, medios de comunicación, etc.).
Evolución de la práctica de actividad físico-deportiva de las mujeres y factores
determinantes.
Modalidades deportivas con características diferenciales entre hombres y mujeres:
–
En las modalidades deportivas pertinentes: diferencias en equipamiento y
material deportivo, pruebas, etc.
cve: BOE-A-2024-7296
Verificable en https://www.boe.es
−
Núm. 92
Lunes 15 de abril de 2024
Sec. I. Pág. 41321
Las exposiciones tendrán por objeto el comentario de sentencias, artículos doctrinales
y periodísticos u otro material jurídico adecuado al contenido de la asignatura.
En los seminarios o exposiciones orales, se fomentará la participación del alumnado y
su implicación en la exposición de los contenidos propios del programa.
Las clases prácticas siguen teniendo el mismo objetivo que en el ciclo anterior: la
proposición, resolución, debate y comentario en grupo de casos relacionados con las
materias de la asignatura.
E)
Orientaciones pedagógicas.
La secuencia de impartición de contenidos está en relación con el R.A.4 y R.A.5, que
constituyen el núcleo del módulo.
Módulo común de enseñanza deportiva: Género y deporte
Código: MED-C205
A)
Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación de este módulo contribuye a alcanzar de manera transversal los objetivos
generales k, l y las competencias k del ciclo final de grado medio.
B)
Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumnado identifique y
reflexione sobre las desigualdades y los estereotipos de género existentes en el deporte,
conozca las peculiaridades de la mujer deportista y las de su contexto y aplique estrategias
de intervención adecuadas, con el fin de promover activamente la participación de las
mujeres en la práctica de actividades físico-deportivas considerando las instituciones y
líneas de apoyo al deporte femenino existentes.
C)
Contenidos.
1. Identifica la realidad del deporte femenino, analizando los elementos sociales que le
caracterizan.
Terminología específica de carácter básico sobre género:
–
–
–
–
–
−
Prejuicios y estereotipos personales y sociales en relación con el género y a la
práctica de actividad físico-deportiva:
–
–
−
−
Sexo-género.
Prejuicio/estereotipo de género.
Igualdad de acceso/igualdad de oportunidades.
Modelos androcéntricos/sexismo.
Expectativas sociales.
Autoevaluación y reflexión sobre los propios prejuicios y estereotipos
personales.
Los agentes sociales en la reproducción de prejuicios y estereotipos (familia,
entorno educativo, entorno deportivo, medios de comunicación, etc.).
Evolución de la práctica de actividad físico-deportiva de las mujeres y factores
determinantes.
Modalidades deportivas con características diferenciales entre hombres y mujeres:
–
En las modalidades deportivas pertinentes: diferencias en equipamiento y
material deportivo, pruebas, etc.
cve: BOE-A-2024-7296
Verificable en https://www.boe.es
−