III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2024-4956)
Resolución de 29 de febrero de 2024, del Organismo Autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se conceden los XVII Premios Estrategia NAOS, edición 2023.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Miércoles 13 de marzo de 2024
Sec. III. Pág. 29906
ANEXO
Relación de premiados y accésits concedidos en la convocatoria
de XVII Premios Estrategia NAOS, edición 2023
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de una
alimentación saludable en el
ámbito familiar y comunitario.
Programa de promoción de la alimentación saludable con
colectivos vulnerables mediante procesos participativos
comunitarios (PPAS).
Presentado por
Área de Salud y Consumo
del Ayuntamiento de Bilbao.
Por promover la alimentación saludable en colectivos desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo
la capacidad individual y comunitaria para adoptar estilos de vida saludables. El proyecto persigue mejorar la
calidad de vida de las personas y proteger la salud impulsando la creación de un entorno favorable para la
adopción de medidas que den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas a una alimentación
no saludable y a la falta de actividad física, implicando a la comunidad en la gestión del proyecto.
1.º accésit. Archena Infancia Saludable.
Ayuntamiento de Archena.
Por promocionar la adherencia a la dieta mediterránea y a las recomendaciones de actividad física en los niños y
niñas de Educación Primaria de Archena, así como en sus familias a través de los centros educativos. Destaca por
un diseño que abarca desde una evaluación inicial del estado basal de adherencia a la dieta mediterránea y a las
recomendaciones de actividad física; una completa intervención y la evaluación final del desarrollo del proyecto.
Premio.
Caicedo Healthy Family: «Olympic Families».
CEIP Ana Caicedo Richard.
Por tratarse de una iniciativa cuyo objetivo es promover la práctica de actividad física en familia, dirigida tanto al
alumnado como a las familias. El proyecto incluye un amplio programa de actividades que engloban aspectos de
promoción de actividad física, culturales y de sostenibilidad medioambiental. De esta manera se motiva a las
familias a llevar a cabo un estilo de vida más saludable fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos familiares.
1.º accésit. Alimentación y ejercicio para el envejecimiento saludable.
Por ser un proyecto que fomenta la participación social de las personas mayores y su papel como agentes de
salud en las familias y las poblaciones. Tiene como objetivo difundir los principios del envejecimiento activo entre la
población y mejorar la calidad de vida reduciendo la desigualdad en cinco aspectos como la edad, estatus social,
fragilidad, género y ruralidad.
2.º accésit. MODEA: Molina Deporte Adaptado.
Concejalía de Deporte y Salud
del Ayuntamiento de Molina
de Segura.
Por ser un proyecto para la promoción de la actividad física saludable en personas con discapacidad y/o
enfermedades raras, disminuyendo conductas sedentarias e incrementando los niveles de actividad física.
El proyecto contempla acciones relacionadas con competencias motrices y también aspectos comunicativos,
sociales y emocionales. Además, dispone de subvenciones o exenciones de pago de las actividades que permiten
el acceso al programa a las familias más desfavorecidas.
cve: BOE-A-2024-4956
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de la práctica
de la actividad física en el
ámbito familiar y comunitario.
Asociación En Activo.
Núm. 64
Miércoles 13 de marzo de 2024
Sec. III. Pág. 29906
ANEXO
Relación de premiados y accésits concedidos en la convocatoria
de XVII Premios Estrategia NAOS, edición 2023
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de una
alimentación saludable en el
ámbito familiar y comunitario.
Programa de promoción de la alimentación saludable con
colectivos vulnerables mediante procesos participativos
comunitarios (PPAS).
Presentado por
Área de Salud y Consumo
del Ayuntamiento de Bilbao.
Por promover la alimentación saludable en colectivos desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo
la capacidad individual y comunitaria para adoptar estilos de vida saludables. El proyecto persigue mejorar la
calidad de vida de las personas y proteger la salud impulsando la creación de un entorno favorable para la
adopción de medidas que den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas a una alimentación
no saludable y a la falta de actividad física, implicando a la comunidad en la gestión del proyecto.
1.º accésit. Archena Infancia Saludable.
Ayuntamiento de Archena.
Por promocionar la adherencia a la dieta mediterránea y a las recomendaciones de actividad física en los niños y
niñas de Educación Primaria de Archena, así como en sus familias a través de los centros educativos. Destaca por
un diseño que abarca desde una evaluación inicial del estado basal de adherencia a la dieta mediterránea y a las
recomendaciones de actividad física; una completa intervención y la evaluación final del desarrollo del proyecto.
Premio.
Caicedo Healthy Family: «Olympic Families».
CEIP Ana Caicedo Richard.
Por tratarse de una iniciativa cuyo objetivo es promover la práctica de actividad física en familia, dirigida tanto al
alumnado como a las familias. El proyecto incluye un amplio programa de actividades que engloban aspectos de
promoción de actividad física, culturales y de sostenibilidad medioambiental. De esta manera se motiva a las
familias a llevar a cabo un estilo de vida más saludable fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos familiares.
1.º accésit. Alimentación y ejercicio para el envejecimiento saludable.
Por ser un proyecto que fomenta la participación social de las personas mayores y su papel como agentes de
salud en las familias y las poblaciones. Tiene como objetivo difundir los principios del envejecimiento activo entre la
población y mejorar la calidad de vida reduciendo la desigualdad en cinco aspectos como la edad, estatus social,
fragilidad, género y ruralidad.
2.º accésit. MODEA: Molina Deporte Adaptado.
Concejalía de Deporte y Salud
del Ayuntamiento de Molina
de Segura.
Por ser un proyecto para la promoción de la actividad física saludable en personas con discapacidad y/o
enfermedades raras, disminuyendo conductas sedentarias e incrementando los niveles de actividad física.
El proyecto contempla acciones relacionadas con competencias motrices y también aspectos comunicativos,
sociales y emocionales. Además, dispone de subvenciones o exenciones de pago de las actividades que permiten
el acceso al programa a las familias más desfavorecidas.
cve: BOE-A-2024-4956
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de la práctica
de la actividad física en el
ámbito familiar y comunitario.
Asociación En Activo.