III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2024-688)
Orden CLT/1458/2023, de 29 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a eventos profesionales para la internacionalización de las industrias culturales y creativas, y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente a los años 2024 y 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11

Viernes 12 de enero de 2024

Sec. III. Pág. 3901

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA
Orden CLT/1458/2023, de 29 de diciembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a eventos
profesionales para la internacionalización de las industrias culturales y
creativas, y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente a los años
2024 y 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los
sectores económicos, así como proteger y crear empleos. En el Consejo Europeo de 21
de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del Instrumento Europeo de
Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el Reglamento
(UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se financiará con el
nuevo fondo Next Generation EU.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Consejo de
Ministros del día 27 de abril de 2021 se constituye en un plan de inversiones y reformas, con
un triple objetivo: apoyar a corto plazo la recuperación tras la crisis sanitaria, impulsar a medio
plazo un proceso de transformación estructural y llevar a largo plazo a un desarrollo más
sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social, territorial y
medioambiental. Para la ejecución de este plan en el ámbito nacional, se aprobó el Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia con la finalidad de facilitar la programación, presupuestación,
gestión y ejecución de las actuaciones financiables con fondos europeos.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla en el Componente 24
para la «Revalorización de la industria cultural», la mejora de la competitividad, la
dinamización y cohesión del territorio y la digitalización y sostenibilidad de los grandes
servicios culturales. Entre sus objetivos, se incluye apoyar la promoción e internacionalización
del sector cultural para que, a través de la utilización de herramientas de difusión, pueda
alentarse el crecimiento de los profesionales y las industrias culturales.
En concreto, este componente 24 prevé «medidas de apoyo a las empresas y
profesionales para que se intensifique su presencia en plataformas y mercados nacionales e
internacionales con el objetivo de fortalecer la conexión sectorial y expandir los modelos de
negocio». El nuevo escenario creado por las tecnologías digitales y la baja cooperación
intersectorial e intrasectorial hace necesario implementar inversiones para fortalecer a todos
los agentes que participan en la cadena de valor de la creación cultural. Su estructura
atomizada (con numerosas micro pymes y trabajadores autónomos) o las dificultades para
lograr financiación son otras de las debilidades del ecosistema cultural detectadas y que, en
consonancia, dificultan a los agentes alcanzar una escala internacional.
Por otro lado, aunque no se recoge expresamente esta ayuda, el Plan Estratégico de
Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura y Deporte recoge como Línea
Estratégica 1 garantizar una oferta cultural de calidad para todos, siendo su objetivo 2 el
fomento del enriquecimiento de la creación, la oferta cultural y el sector audiovisual.
En cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el Reglamento
(UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RMRR), y su normativa
de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión Guía técnica sobre la
aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del Reglamento

cve: BOE-A-2024-688
Verificable en https://www.boe.es

688