II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Técnico de Hacienda. (BOE-A-2024-403)
Resolución de 2 de enero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por los sistemas de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 8 de enero de 2024
Sec. II.B. Pág. 2134
Tema 2. El Derecho Presupuestario: Concepto y contenido. La Ley General
Presupuestaria. La Hacienda Pública estatal. Los Presupuestos Generales del Estado.
La ejecución del gasto público. El control de la gestión económico-financiera del sector
público estatal.
Tema 3. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. La Ley General
Tributaria: Principios generales.
Tema 4. Los tributos: Concepto, fines y clases. La relación jurídico-tributaria. Hecho
imponible. No sujeción y exención. Devengo. Prescripción. La aplicación de la norma
tributaria. Interpretación, calificación e integración. La analogía. El conflicto en la
aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 5. Las obligaciones tributarias: La obligación tributaria principal, la obligación
tributaria de realizar pagos a cuenta, las obligaciones entre particulares, las obligaciones
tributarias accesorias, las obligaciones tributarias formales y las obligaciones tributarias
en el marco de la asistencia mutua. Las obligaciones y deberes de la Administración
Tributaria. Los derechos y garantías de los obligados tributarios. Colaboración social en
la aplicación de los tributos. Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria.
Tema 6. Los obligados tributarios. Sujetos pasivos: Contribuyente y sustituto del
contribuyente. Sucesores. Responsables solidarios y subsidiarios. Otros obligados
tributarios. La capacidad de obrar. Representación. Domicilio fiscal. La declaración
censal. El deber de expedir y entregar facturas.
Tema 7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la
obligación de realizar pagos a cuenta. Base imponible: Concepto, métodos de
determinación. Base liquidable. Tipo de gravamen. Cuota tributaria. Comprobación de
valores. La deuda tributaria.
Tema 8. La aplicación de los tributos: Concepto y órganos competentes. La
información y asistencia a los obligados tributarios. La consulta tributaria. El número de
identificación fiscal. La asistencia mutua: concepto. Los procedimientos administrativos
en materia tributaria: Prueba, notificaciones, obligación de resolución y plazo de
resolución. Las liquidaciones tributarias.
Tema 9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Iniciación.
Declaraciones. Autoliquidaciones. Comunicaciones de datos. Procedimiento de
devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
Procedimiento iniciado mediante declaración. Procedimiento de verificación de datos.
Procedimiento de comprobación de valores. Procedimiento de comprobación limitada.
Tema 10. La recaudación (I). La recaudación. Actuaciones y procedimientos. Órganos
de recaudación. Extinción de las deudas: El pago, la prescripción y otras formas de extinción.
Obligados al pago. Garantías de la deuda tributaria. Aplazamientos y fraccionamientos.
Participación de las entidades de crédito en el procedimiento de recaudación.
Tema 11. La recaudación (II). La recaudación en período ejecutivo. Procedimiento
de apremio. Carácter del procedimiento. Fases: Iniciación, embargo de bienes y
derechos, enajenación y término del procedimiento. Tercerías. Procedimiento frente a
responsables y sucesores. Gestión recaudatoria asociada a delitos contra la Hacienda
Pública y de contrabando.
Tema 12. La inspección de los tributos. Órganos. Funciones. Facultades. Deberes.
Distintas actuaciones en el procedimiento de inspección: Obtención de información,
valoración, informe y asesoramiento.
Tema 13. El procedimiento de inspección. Actuaciones de comprobación e
investigación. Iniciación y desarrollo del procedimiento. Plazo, lugar y horario de las
actuaciones inspectoras. Actuaciones inspectoras mediante personación en el domicilio
o locales del contribuyente. Características y clases de las medidas cautelares en el
procedimiento inspector. Terminación del procedimiento. La documentación de las
actuaciones inspectoras.
Tema 14. La potestad sancionadora en materia tributaria. Principios. Sujetos
responsables. Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias. Cuantificación
de las sanciones tributarias pecuniarias. Extinción de la responsabilidad derivada de las
cve: BOE-A-2024-403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7
Lunes 8 de enero de 2024
Sec. II.B. Pág. 2134
Tema 2. El Derecho Presupuestario: Concepto y contenido. La Ley General
Presupuestaria. La Hacienda Pública estatal. Los Presupuestos Generales del Estado.
La ejecución del gasto público. El control de la gestión económico-financiera del sector
público estatal.
Tema 3. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. La Ley General
Tributaria: Principios generales.
Tema 4. Los tributos: Concepto, fines y clases. La relación jurídico-tributaria. Hecho
imponible. No sujeción y exención. Devengo. Prescripción. La aplicación de la norma
tributaria. Interpretación, calificación e integración. La analogía. El conflicto en la
aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 5. Las obligaciones tributarias: La obligación tributaria principal, la obligación
tributaria de realizar pagos a cuenta, las obligaciones entre particulares, las obligaciones
tributarias accesorias, las obligaciones tributarias formales y las obligaciones tributarias
en el marco de la asistencia mutua. Las obligaciones y deberes de la Administración
Tributaria. Los derechos y garantías de los obligados tributarios. Colaboración social en
la aplicación de los tributos. Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria.
Tema 6. Los obligados tributarios. Sujetos pasivos: Contribuyente y sustituto del
contribuyente. Sucesores. Responsables solidarios y subsidiarios. Otros obligados
tributarios. La capacidad de obrar. Representación. Domicilio fiscal. La declaración
censal. El deber de expedir y entregar facturas.
Tema 7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la
obligación de realizar pagos a cuenta. Base imponible: Concepto, métodos de
determinación. Base liquidable. Tipo de gravamen. Cuota tributaria. Comprobación de
valores. La deuda tributaria.
Tema 8. La aplicación de los tributos: Concepto y órganos competentes. La
información y asistencia a los obligados tributarios. La consulta tributaria. El número de
identificación fiscal. La asistencia mutua: concepto. Los procedimientos administrativos
en materia tributaria: Prueba, notificaciones, obligación de resolución y plazo de
resolución. Las liquidaciones tributarias.
Tema 9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Iniciación.
Declaraciones. Autoliquidaciones. Comunicaciones de datos. Procedimiento de
devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
Procedimiento iniciado mediante declaración. Procedimiento de verificación de datos.
Procedimiento de comprobación de valores. Procedimiento de comprobación limitada.
Tema 10. La recaudación (I). La recaudación. Actuaciones y procedimientos. Órganos
de recaudación. Extinción de las deudas: El pago, la prescripción y otras formas de extinción.
Obligados al pago. Garantías de la deuda tributaria. Aplazamientos y fraccionamientos.
Participación de las entidades de crédito en el procedimiento de recaudación.
Tema 11. La recaudación (II). La recaudación en período ejecutivo. Procedimiento
de apremio. Carácter del procedimiento. Fases: Iniciación, embargo de bienes y
derechos, enajenación y término del procedimiento. Tercerías. Procedimiento frente a
responsables y sucesores. Gestión recaudatoria asociada a delitos contra la Hacienda
Pública y de contrabando.
Tema 12. La inspección de los tributos. Órganos. Funciones. Facultades. Deberes.
Distintas actuaciones en el procedimiento de inspección: Obtención de información,
valoración, informe y asesoramiento.
Tema 13. El procedimiento de inspección. Actuaciones de comprobación e
investigación. Iniciación y desarrollo del procedimiento. Plazo, lugar y horario de las
actuaciones inspectoras. Actuaciones inspectoras mediante personación en el domicilio
o locales del contribuyente. Características y clases de las medidas cautelares en el
procedimiento inspector. Terminación del procedimiento. La documentación de las
actuaciones inspectoras.
Tema 14. La potestad sancionadora en materia tributaria. Principios. Sujetos
responsables. Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias. Cuantificación
de las sanciones tributarias pecuniarias. Extinción de la responsabilidad derivada de las
cve: BOE-A-2024-403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7