III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-26435)
Orden DCA/1383/2023, de 22 de diciembre, por la que se modifica la Orden DSA/1110/2022, de 17 de noviembre, por la que se establecen las bases y se convocan subvenciones para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector, financiadas a cargo del Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga duración, vinculados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309

Miércoles 27 de diciembre de 2023

Sec. III. Pág. 172525

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO
Y AGENDA 2030
Orden DCA/1383/2023, de 22 de diciembre, por la que se modifica la Orden
DSA/1110/2022, de 17 de noviembre, por la que se establecen las bases y se
convocan subvenciones para el apoyo a la modernización de las entidades
del Tercer Sector, financiadas a cargo del Fondo Europeo de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y la Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre,
por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones
para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la
institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo
comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga duración, vinculados con
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El componente 22 «Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de
las políticas de inclusión» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene
por objetivo principal la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios sociales,
con especial atención al modelo de cuidados de larga duración, promoviendo la
innovación y un modelo de Atención Centrada en la Persona.
En la línea de inversión «C22.I.1: Desinstitucionalización, equipamientos y
tecnología», se contempla la financiación de varios proyectos piloto, para demostrar
cómo funcionan las nuevas políticas y utilizarlas como experiencias de aprendizaje a la
vez que se pretende experimentar con nuevas fórmulas y soluciones de
desinstitucionalización que generen aprendizajes que puedan ser transferidos a mayor
escala y contribuyan al desarrollo de nuevas políticas sociales. En consecuencia, se
promulgó la Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre, por la que se establecen las
bases reguladoras y se convocan subvenciones para la realización de proyectos de
innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y
desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga
duración, vinculados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En la línea de inversión «C22.I.2: Plan de Modernización de los Servicios Sociales:
Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la
infancia», se contempla la financiación por parte del Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030 de medidas que conduzcan a la modernización tecnológica de las
entidades del Tercer Sector. Para ello se publicó la Orden DSA/1110/2022, de 17
de noviembre, por la que se establecen las bases y se convocan subvenciones para el
apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector, financiadas a cargo del
Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el momento de la aprobación de las citadas órdenes ministeriales se consideraron
unos plazos de ejecución que respondían a las medidas a las que van asociadas. En el
caso de la Orden Ministerial DSA/1199/2021, C22.I.1, el plazo finalizaba el 30 de junio
de 2023 y en el de la Orden Ministerial DSA/1110/2022, C22.I.2, su finalización se
estableció a 31 de diciembre de 2023.
Con posterioridad a la aprobación de las órdenes ministeriales mencionadas, y con el
fin de lograr el máximo impacto económico de los recursos disponibles, el pasado 2
de octubre de 2023, la Comisión Europea aprobó la adenda española al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. El 17 de octubre la decisión fue ratificada
por el ECOFIN (Consejo de Ministros de Finanzas de la UE). La Adenda incorpora
algunos cambios en los hitos y objetivos, así como del calendario de su cumplimiento de
manera que permitirá movilizar la totalidad de los recursos asignados a España de los

cve: BOE-A-2023-26435
Verificable en https://www.boe.es

26435