I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-26100)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 13 y 14 de noviembre de 2023.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 23 de diciembre de 2023

Sec. I. Pág. 170304

nacional y europeo. El premio consistirá en que tres asociaciones reciban una dotación
económica para implementar el proyecto presentado. La selección y la entrega del
Premio se dará a conocer en un acto institucional público organizado por la OIM y en el
que la entrega se realizará por parte de un/a representante de la Secretaria de Estado de
Migraciones (MISSM).
Respecto al acompañamiento de las asociaciones que han sido premiadas, la OIM
materializará este en reuniones operativas con cada una de ellas en la que el personal
de OIM pueda revisar con la asociación el proyecto su implementación, documentación,
así como el cumplimiento de las fuentes de verificación, entre otras. Para ello las
asociaciones designaran un punto focal que estará en contacto con el personal de OIM
encargado del Proyecto MATRIZ. Se prevén realizar reuniones mensuales de
seguimiento, así como visitas de seguimiento a las asociaciones premiadas si se
estimasen oportunas.
En cuanto al fortalecimiento de las propuestas técnicas, la OIM apoyará las
asociaciones en la fase de formulación del proyecto fortaleciendo sus propuestas de
proyectos con el objetivo de poder presentarlas a las diferentes convocatorias locales,
nacionales o europeas. La OIM llevará a cabo esta acción a partir de las propuestas de
proyectos recibidas en la convocatoria del Premio MATRIZ 2023. Se seleccionarán las
propuestas de proyecto que hayan sido preseleccionadas y se trabajará con las
asociaciones un documento completo y fortalecido para que puedan optar a otras
convocatorias locales, nacionales o europeas. La selección responderá a la puntuación
recibida en el Premio siendo las propuestas mejor puntuadas las que puedan optar a
este apoyo. Para registrar este acompañamiento se elaborará una ficha de
acompañamiento que sirva como seguimiento de las acciones previstas con las
asociaciones.
2. Las asociaciones de migrantes se ven fortalecidas como agentes claves en la
inclusión de las personas migrantes y como nexo entre las diásporas a nivel nacional.
La OIM organizará un Encuentro nacional de asociaciones de migrantes con el
objetivo de visibilizar a las asociaciones de migrantes e identificar sus necesidades,
compartir buenas prácticas y acciones innovadoras, así como contribuir a la creación de
alianzas estratégicas tanto entre ellas como con actores clave de la Administración
Pública, sector privado y tercer sector.
Durante el encuentro se realizará un diagnóstico que servirá para identificar las
líneas de base del trabajo con las asociaciones. La metodología que se utilizará será
activa y participativa. A partir de los resultados obtenidos, se organizarán diferentes
grupos de trabajo que permitan trabajar con las asociaciones objetivos compartidos; y,
por último, las asociaciones de migrantes trazarán conjuntamente una estrategia común.
Asimismo, se compartirán las conclusiones y se difundirá la estrategia común entre todas
las asociaciones, así como con los actores clave asistentes.
En conclusión, se espera que esta propuesta contribuya a aumentar la sostenibilidad
de las asociaciones de migrantes en España fortaleciendo a las asociaciones y al propio
tejido asociativo migrante que participarán a lo largo de todas las actividades que se
implementaran en el proyecto.
La perspectiva de género estará presente en todas las acciones, así como se
mantendrá un compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente en todas las
actividades del proyecto.
4.

Partenariado y coordinación

La OIM asegurará la coordinación con la Secretaria de Estado de Migraciones y las
persona que designe como punto focal.
Este proyecto no contempla acuerdos de partenariado, sin embargo, se quiere
destacar aquí el papel fundamental de las asociaciones de migrantes y la estrecha

cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306