I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-26100)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 13 y 14 de noviembre de 2023.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Sábado 23 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 170278
Resultado 3.1: Se evalúa la salud médica de las personas beneficiarias y se garantiza su acceso a una atención médica adecuada
antes de la partida y en el país de reasentamiento.
Resultado 3.2: La aptitud de las personas beneficiarias para viajar se afirma y los requisitos de viaje identificados se establecen de
acuerdo con la política institucional de la OIM.
202.763,00
Resultado 4.1: Las personas beneficiarias reciben asistencia con el procesamiento del visado y el documento de viaje necesaria
para llevar a cabo su reasentamiento a España.
Resultado 4.2: Las personas beneficiarias tienen acceso a información relevante sobre su traslado a España.
32.113,00
Resultado 4.3: El traslado a España de las personas beneficiarias se facilita de manera segura, regular y ordenada, prestando
atención a las necesidades individuales durante todas las etapas del proceso incluyendo la salida, el tránsito (si corresponde) y la
llegada.
664.018,00
Transversales.
252,00
OH - 7 % (A+B).
117.757,00
Total.
1.800.000,00
Cualquier cambio debe ser acordado por las partes siempre que no supere el total
previsto en el presupuesto ni el objetivo general del proyecto.
Cualquier extensión del proyecto que no implique ampliación de presupuesto será
acordada por las partes 2 meses antes del término del proyecto, según el Acuerdo
suscrito.
ANEXO B
Documento de Proyecto
Proyecto de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración
Tipo de proyecto: Asistencia de retorno y reintegración para migrantes y gobiernos (RR).
Tipo de proyecto secundario:
Cobertura geográfica: España y países extracomunitarios/comunitarios.
Agencia ejecutora: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Beneficiarios:
Socio (s): Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la
Inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones (MISSM).
Lugar de gestión: Madrid, España.
Periodo de ejecución: Doce meses, desde el 1 de enero hasta 31 de diciembre de 2024.
Presupuesto Proyecto: 1.700.000,00 euros.
Resumen
El proyecto tiene como objetivo brindar asistencia a migrantes extracomunitarios con
vulnerabilidad social y económica, tanto en situación administrativa regular e irregular,
solicitantes de Protección Internacional (PI) cuya solicitud esté concedida, aún esté
pendiente de resolverse o haya sido rechazada, que están dispuestos a retornar
voluntariamente a sus países de origen y contribuir a la reintegración de los retornados.
cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es
– Migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica, tanto en situación
administrativa regular e irregular, solicitantes de Protección Internacional (PI) cuya
solicitud esté concedida, aún esté pendiente de resolverse o haya sido rechazada;
– Menores de edad comunitarios acompañados que retornan en compañía de sus
familiares;
– Migrantes de países comunitarios y europeos que hayan sido formalmente
identificados como víctimas de trata y tráfico de seres humanos y/o que haya indicios
que indiquen que son víctimas de trata y tráfico de seres humanos.
Núm. 306
Sábado 23 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 170278
Resultado 3.1: Se evalúa la salud médica de las personas beneficiarias y se garantiza su acceso a una atención médica adecuada
antes de la partida y en el país de reasentamiento.
Resultado 3.2: La aptitud de las personas beneficiarias para viajar se afirma y los requisitos de viaje identificados se establecen de
acuerdo con la política institucional de la OIM.
202.763,00
Resultado 4.1: Las personas beneficiarias reciben asistencia con el procesamiento del visado y el documento de viaje necesaria
para llevar a cabo su reasentamiento a España.
Resultado 4.2: Las personas beneficiarias tienen acceso a información relevante sobre su traslado a España.
32.113,00
Resultado 4.3: El traslado a España de las personas beneficiarias se facilita de manera segura, regular y ordenada, prestando
atención a las necesidades individuales durante todas las etapas del proceso incluyendo la salida, el tránsito (si corresponde) y la
llegada.
664.018,00
Transversales.
252,00
OH - 7 % (A+B).
117.757,00
Total.
1.800.000,00
Cualquier cambio debe ser acordado por las partes siempre que no supere el total
previsto en el presupuesto ni el objetivo general del proyecto.
Cualquier extensión del proyecto que no implique ampliación de presupuesto será
acordada por las partes 2 meses antes del término del proyecto, según el Acuerdo
suscrito.
ANEXO B
Documento de Proyecto
Proyecto de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración
Tipo de proyecto: Asistencia de retorno y reintegración para migrantes y gobiernos (RR).
Tipo de proyecto secundario:
Cobertura geográfica: España y países extracomunitarios/comunitarios.
Agencia ejecutora: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Beneficiarios:
Socio (s): Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la
Inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones (MISSM).
Lugar de gestión: Madrid, España.
Periodo de ejecución: Doce meses, desde el 1 de enero hasta 31 de diciembre de 2024.
Presupuesto Proyecto: 1.700.000,00 euros.
Resumen
El proyecto tiene como objetivo brindar asistencia a migrantes extracomunitarios con
vulnerabilidad social y económica, tanto en situación administrativa regular e irregular,
solicitantes de Protección Internacional (PI) cuya solicitud esté concedida, aún esté
pendiente de resolverse o haya sido rechazada, que están dispuestos a retornar
voluntariamente a sus países de origen y contribuir a la reintegración de los retornados.
cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es
– Migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica, tanto en situación
administrativa regular e irregular, solicitantes de Protección Internacional (PI) cuya
solicitud esté concedida, aún esté pendiente de resolverse o haya sido rechazada;
– Menores de edad comunitarios acompañados que retornan en compañía de sus
familiares;
– Migrantes de países comunitarios y europeos que hayan sido formalmente
identificados como víctimas de trata y tráfico de seres humanos y/o que haya indicios
que indiquen que son víctimas de trata y tráfico de seres humanos.