II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284

Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158421

tiempos razonables y, en todo caso, la realización del mismo habrá de tener lugar antes de la
publicación de la lista de personas aspirantes que superen la fase de oposición.
Cuarta. Fase de curso selectivo.
1. Todas las personas aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un
curso selectivo, que deberán superar con aprovechamiento.
El curso selectivo será organizado por el Tribunal de Cuentas a través de un
coordinador o coordinadora designado por la Comisión de Gobierno. Este curso selectivo
tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades
en orden a la preparación específica de las personas aspirantes para el ejercicio de sus
funciones en el Cuerpo Superior de Letrados.
Previa presentación de la documentación y realización de los trámites administrativos
correspondientes, las personas aspirantes que superen la fase de oposición serán
nombradas funcionarios o funcionarias en prácticas del Cuerpo Superior de Letrados del
Tribunal de Cuentas mediante Resolución de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, que
será publicada en la Sede Electrónica del Tribunal de Cuentas.
El curso tendrá una duración máxima de seis meses. Con carácter previo al inicio del
curso selectivo, el Tribunal de Cuentas publicará una Guía Didáctica que contendrá,
entre otros extremos, el calendario, programa y las directrices prácticas para el desarrollo
y evaluación del curso selectivo.
2. En el curso se impartirán las siguientes materias, que serán objeto de las
correspondientes pruebas de evaluación:
i.
ii.
iii.
iv.
v.
vi.

Economía general y de la empresa.
Hacienda pública.
Contabilidad de empresa.
Contabilidad pública.
Auditoría.
Formación organizativa: formación directiva y ética.

Además de las sesiones sobre las materias referidas, se realizará un período de
prácticas en Departamentos y Unidades del Tribunal de Cuentas, que podrá completarse
con la realización de actividades en otras instituciones relacionadas con las funciones
encomendadas al Cuerpo Superior de Letrados del Tribunal de Cuentas.
Sin perjuicio de lo anterior, en el módulo de «Formación organizativa» del curso
selectivo se incorporarán asimismo actividades formativas e informativas específicas en
materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y otras materias de carácter
transversal, tales como, entre otras, prevención del acoso, salud laboral y prevención de
riesgos laborales, de carácter obligatorio y no evaluables.
3. La asistencia a las clases, prácticas y actividades que se organicen en el
desarrollo del curso será obligatoria, salvo supuestos de ausencia por causas
debidamente justificadas y apreciadas por el órgano coordinador del curso selectivo. El
incumplimiento de este requisito dará lugar a la imposibilidad de concurrir a las pruebas
que se realicen durante el mismo y, por tanto, se perderá el derecho a ser nombrado
funcionario o funcionaria de carrera.

1. El carácter selectivo del curso exigirá la superación por las personas aspirantes
de pruebas teóricas, prácticas o de ambos tipos en relación con las materias de
formación que se impartan y que tengan carácter evaluable.
El curso selectivo se calificará de 0 a 50 puntos por el total de materias señaladas en
el apartado 2 de la base anterior, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo
de 25 puntos y no haber obtenido en ninguna materia una puntuación inferior a 5 puntos
sobre 10.

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Quinta. Evaluación de la fase de curso selectivo.