II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284

Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158469

Resolución 14 de diciembre de 2007, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la
que se hace público el Acuerdo de la Comisión de Gobierno sobre exigencia de la
nacionalidad española para el acceso a los cuerpos de funcionarios/as del Tribunal de
Cuentas; así como las demás normas de pertinente y general aplicación. Asimismo, le
será de aplicación, en lo que corresponda, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Asimismo, el proceso selectivo se desarrollará de conformidad con el principio de
igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de
acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española; el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre; la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres, y el Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas, de 29 de septiembre
de 2014, por el que se aprueba el I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del
Tribunal de Cuentas.
Segunda.

Fase de oposición.

1. La fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios, todos ellos
eliminatorios, salvo el quinto que será de carácter voluntario:
a) Primer ejercicio. Consistirá en una prueba escrita, en la que las personas
aspirantes, en un tiempo máximo de tres horas, contestarán a un cuestionario de quince
preguntas que el Tribunal Calificador propondrá, relacionadas con las siguientes
materias del programa de las oposiciones:
i. «Derecho Civil y Mercantil».
ii. «Economía General y de Empresa».
b) Segundo ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito, en un tiempo máximo
de cuatro horas, de uno o varios supuestos prácticos de contabilidad, auditoría y
matemática financiera, que versará sobre las siguientes materias:
i.

Contabilidad:

– Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad.
Operaciones del ejercicio y cálculo contable del resultado. Marco Conceptual. Normas de
registro y valoración. Cuentas anuales.
– Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital,
financiación, transformación, combinaciones de negocios, negocios conjuntos y
operaciones entre empresas del grupo. Fusión, absorción, escisión y disolución de
empresas individuales y sociales.

Para la realización de este ejercicio podrán utilizarse los correspondientes Planes de
Contabilidad, así como las Instrucciones de Contabilidad. También se podrá hacer uso
de calculadoras no programables.
c) Tercer ejercicio. Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de
cuatro horas, uno o varios supuestos de contabilidad pública, de acuerdo con el Plan
General de Contabilidad Pública, aprobado por Orden del Ministerio de Economía y
Hacienda 1037/2010, de 13 de abril, o disposición que, en su caso, la sustituya.
Para la realización de este ejercicio podrán utilizarse los correspondientes Planes de
Contabilidad, así como las Instrucciones de Contabilidad. También se podrá hacer uso
de calculadoras no programables.

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

ii. Auditoría de estados financieros.
iii. Matemáticas financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos
y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios.