II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158458

Tema 19. Los métodos clásicos de valoración y selección de proyectos de
inversión. Método de valor capital. Método de la tasa de retorno. El período de
maduración: Concepto y cálculo.
Tema 20. La financiación interna o autofinanciación. La amortización. Causas de la
depreciación. La función financiera de las amortizaciones. Métodos de amortización. La
financiación de la empresa. La emisión de valores. El crédito a largo, medio y corto
plazo. El endeudamiento permanente.
Tema 21. La estructura financiera óptima de la empresa y la política de dividendos.
Endeudamiento y rentabilidad financiera. La valoración externa de la empresa. Método
para determinar el valor global de la empresa.
Tema 22. Los grupos empresariales. Modelos de organización, gestión y control.
Las empresas multinacionales. Evolución y causas de aparición. Estructura de las
mismas. Características fundamentales de su gestión.
Tema 23. La empresa pública. Concepto. Objetivos de la empresa pública. Efectos
macroeconómicos. Características fundamentales de su gestión. El sistema de control de
la empresa pública. La financiación de la empresa pública. Metodología. Las fuentes de
financiación externas. La estructura financiera.
TEMARIO QUINTO EJERCICIO
Derechos Constitucional, Administrativo y Laboral
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características. Estructura. Los
derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes. Los principios
rectores de la política económica y social. Las garantías y la suspensión de los derechos
y libertades. La reforma constitucional.
Tema 2. La Corona. El Rey: su posición constitucional. El orden sucesorio. La
Regencia y la tutela. Los poderes del Rey. El refrendo.
Tema 3. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Los miembros de las
Cámaras. El funcionamiento de las Cortes. La elaboración de las leyes y los tratados
internacionales. El Defensor del Pueblo.
Tema 4. El Gobierno: composición y funciones. Los miembros del Gobierno. El
Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La
disolución de las Cámaras.
Tema 5. El Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional:
organización y funciones. El bloque de constitucionalidad. Recursos y procesos ante el
Tribunal Constitucional.
Tema 6. Los ordenamientos de las Comunidades Autónomas. Concepto y
naturaleza de los Estatutos de Autonomía. Distribución de competencias entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. Leyes marco, de transferencia o delegación y de
armonización.
Tema 7. La Administración local. El principio de autonomía local. Relación del
ordenamiento local con el autonómico y el estatal. Clases de entidades locales:
competencias y organización.
Tema 8. La Administración y el Derecho Administrativo Las fuentes del Derecho
Administrativo. La Ley. Los Decretos-leyes. La delegación legislativa.
Tema 9. La potestad reglamentaria: titularidad, límites y control. El reglamento.
Clases. Eficacia de los Reglamentos. Actos administrativos generales, circulares e
instrucciones.
Tema 10. El sector público institucional. Organización y funcionamiento.
Organismos públicos estatales: organismos autónomos estatales, entidades públicas
empresariales de ámbito estatal y Agencias estatales. Autoridades administrativas
independientes de ámbito estatal. Sociedades mercantiles estatales. Los consorcios. Las
fundaciones del sector público estatal. Los fondos carentes de personalidad jurídica del
sector público estatal.

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 284