II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158446
rendición de cuentas y remisión de documentación de contratos al Tribunal de Cuentas.
Técnicas aplicables en los procedimientos fiscalizadores, con especial referencia a las
de Auditoría Pública. Utilización por el Tribunal de documentos e informes de otros
controles de la actividad económico-financiera pública. El deber de colaboración con el
Tribunal de Cuentas: alcance, formalización y medidas para exigir su cumplimiento.
Tema 6. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (I): Naturaleza y
caracteres. La iniciativa fiscalizadora. El Programa Anual de Fiscalizaciones del Tribunal
de Cuentas. Desenvolvimiento de los procedimientos fiscalizadores. Examen del
procedimiento relativo a la Cuenta General del Estado. La Declaración del Tribunal de
Cuentas sobre la Cuenta General del Estado. Contenido y concepto. Su tramitación
parlamentaria.
Tema 7. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (II). Examen de los
procedimientos fiscalizadores relativos: A) A cuentas generales y parciales de las
Entidades del sector público y a las de los perceptores o beneficiarios de subvenciones o
ayudas públicas, B) A expedientes referentes a los contratos celebrados por las diversas
Entidades del sector público, C) A los expedientes de modificaciones presupuestarias,
y D) A la situación y variaciones del Patrimonio del Estado y demás Entidades públicas.
Tema 8. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (III). El control de la
actividad económico-financiera de los partidos políticos. Financiación pública y privada
de los partidos políticos y las fundaciones y asociaciones vinculadas a los mismos. La
fiscalización de la contabilidad ordinaria en la Ley Orgánica sobre financiación de los
partidos políticos: control interno y externo. Obligaciones contables y alcance de la
contabilidad de las formaciones políticas sometidas a fiscalización del Tribunal de
Cuentas. La fiscalización de la contabilidad electoral en la Ley Orgánica del Régimen
Electoral General, con especial mención al concepto de gastos electorales, a la
contabilidad electoral y a la adjudicación de subvenciones. El deber de colaboración con
el Tribunal de Cuentas. El régimen sancionador atribuido al Tribunal de Cuentas.
Tema 9. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (IV). Terminación de
los procedimientos fiscalizadores. Los resultados de la función fiscalizadora: los Informes
o Memorias. Concepto, contenido y clases. Analogías y diferencias con las mociones y
notas. Procedimiento de elaboración y aprobación. Su remisión a las Cortes Generales y
a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, así como a otros
órganos. Tramitación parlamentaria. Las Resoluciones de la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Tema 10. La Memoria anual del Tribunal de Cuentas: Examen particularizado de su
naturaleza, contenido y procedimiento. Los Informes anuales sobre la actividad de las
Comunidades Autónomas sin órgano de control externo y con órgano de control externo.
Tema 11. Las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas (I): Las normas
técnicas. Breve referencia a las normas ISSAI-ES.
Tema 12. Las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas (II): las normas de
procedimiento. Breve referencia a los manuales de procedimientos del Tribunal de
Cuentas.
Tema 13. La función de enjuiciamiento de la responsabilidad contable. La
responsabilidad contable: concepto, naturaleza y clases. Elementos subjetivos, objetivos
y causales. Responsabilidad contable y responsabilidad civil. La responsabilidad
contable en la vía administrativa: Supuestos, procedimientos y recursos.
Tema 14. La Jurisdicción contable (I). Concepto y naturaleza. La jurisdicción
contable en la Constitución Española de 1978. Extensión y límites de la Jurisdicción
contable. Órganos de la Jurisdicción contable: Competencia. Abstención y recusación.
Conflictos que se susciten entre los órganos de la jurisdicción contable y la
Administración o las restantes jurisdicciones. Auxilio jurisdiccional.
Tema 15. La Jurisdicción contable (II). Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidad contable: la pieza separada y la instrucción del procedimiento de
reintegro por alcance: naturaleza, competencia, finalidad y tramitación. Las partes en el
procedimiento. Legitimación, representación y defensa de las partes. Denuncia pública y
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158446
rendición de cuentas y remisión de documentación de contratos al Tribunal de Cuentas.
Técnicas aplicables en los procedimientos fiscalizadores, con especial referencia a las
de Auditoría Pública. Utilización por el Tribunal de documentos e informes de otros
controles de la actividad económico-financiera pública. El deber de colaboración con el
Tribunal de Cuentas: alcance, formalización y medidas para exigir su cumplimiento.
Tema 6. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (I): Naturaleza y
caracteres. La iniciativa fiscalizadora. El Programa Anual de Fiscalizaciones del Tribunal
de Cuentas. Desenvolvimiento de los procedimientos fiscalizadores. Examen del
procedimiento relativo a la Cuenta General del Estado. La Declaración del Tribunal de
Cuentas sobre la Cuenta General del Estado. Contenido y concepto. Su tramitación
parlamentaria.
Tema 7. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (II). Examen de los
procedimientos fiscalizadores relativos: A) A cuentas generales y parciales de las
Entidades del sector público y a las de los perceptores o beneficiarios de subvenciones o
ayudas públicas, B) A expedientes referentes a los contratos celebrados por las diversas
Entidades del sector público, C) A los expedientes de modificaciones presupuestarias,
y D) A la situación y variaciones del Patrimonio del Estado y demás Entidades públicas.
Tema 8. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (III). El control de la
actividad económico-financiera de los partidos políticos. Financiación pública y privada
de los partidos políticos y las fundaciones y asociaciones vinculadas a los mismos. La
fiscalización de la contabilidad ordinaria en la Ley Orgánica sobre financiación de los
partidos políticos: control interno y externo. Obligaciones contables y alcance de la
contabilidad de las formaciones políticas sometidas a fiscalización del Tribunal de
Cuentas. La fiscalización de la contabilidad electoral en la Ley Orgánica del Régimen
Electoral General, con especial mención al concepto de gastos electorales, a la
contabilidad electoral y a la adjudicación de subvenciones. El deber de colaboración con
el Tribunal de Cuentas. El régimen sancionador atribuido al Tribunal de Cuentas.
Tema 9. Procedimientos fiscalizadores del Tribunal de Cuentas (IV). Terminación de
los procedimientos fiscalizadores. Los resultados de la función fiscalizadora: los Informes
o Memorias. Concepto, contenido y clases. Analogías y diferencias con las mociones y
notas. Procedimiento de elaboración y aprobación. Su remisión a las Cortes Generales y
a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, así como a otros
órganos. Tramitación parlamentaria. Las Resoluciones de la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Tema 10. La Memoria anual del Tribunal de Cuentas: Examen particularizado de su
naturaleza, contenido y procedimiento. Los Informes anuales sobre la actividad de las
Comunidades Autónomas sin órgano de control externo y con órgano de control externo.
Tema 11. Las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas (I): Las normas
técnicas. Breve referencia a las normas ISSAI-ES.
Tema 12. Las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas (II): las normas de
procedimiento. Breve referencia a los manuales de procedimientos del Tribunal de
Cuentas.
Tema 13. La función de enjuiciamiento de la responsabilidad contable. La
responsabilidad contable: concepto, naturaleza y clases. Elementos subjetivos, objetivos
y causales. Responsabilidad contable y responsabilidad civil. La responsabilidad
contable en la vía administrativa: Supuestos, procedimientos y recursos.
Tema 14. La Jurisdicción contable (I). Concepto y naturaleza. La jurisdicción
contable en la Constitución Española de 1978. Extensión y límites de la Jurisdicción
contable. Órganos de la Jurisdicción contable: Competencia. Abstención y recusación.
Conflictos que se susciten entre los órganos de la jurisdicción contable y la
Administración o las restantes jurisdicciones. Auxilio jurisdiccional.
Tema 15. La Jurisdicción contable (II). Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidad contable: la pieza separada y la instrucción del procedimiento de
reintegro por alcance: naturaleza, competencia, finalidad y tramitación. Las partes en el
procedimiento. Legitimación, representación y defensa de las partes. Denuncia pública y
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284