II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158445
aduaneros económicos. Las zonas francas y los depósitos francos. Contrabando:
Evolución de la legislación sobre la materia. Infracciones administrativas en materia de
contrabando.
Tema 49. Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. Principios
generales. El Consejo de Política Fiscal y Financiera. Recursos de las Comunidades
Autónomas. Fondo de Compensación Interterritorial. Mecanismos adicionales de
financiación para las Comunidades Autónomas.
Tema 50. El poder tributario de las Comunidades Autónomas: Límites. Tributos
propios. Tributos cedidos por el Estado. La Ley de Cesión. Alcance de la Cesión.
Participación en tributos estatales no cedidos.
Tema 51. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral: País
Vasco y Navarra. Especialidades del régimen tributario de estas Comunidades
Autónomas. Las Juntas Arbitrales: objeto y procedimiento. El régimen económico-fiscal
de Canarias.
Tema 52. Haciendas Locales. Recursos. Tributos: Normas Generales. Imposición y
ordenación. Tasas y contribuciones especiales. Precios públicos. Regímenes especiales:
particular referencia a Ceuta y Melilla. Mecanismos adicionales de financiación para las
Corporaciones Locales.
Tema 53. Los tributos propios de los municipios. El impuesto sobre bienes
inmuebles. El impuesto sobre actividades económicas. Referencia a otros impuestos
municipales. Otros recursos de los municipios. Recursos de las provincias.
Organización, Funciones y Procedimientos del Tribunal de Cuentas y de otros Órganos
de Control Externo
Tema 1. El Tribunal de Cuentas. Antecedentes históricos. El Tribunal de Cuentas en
la Constitución de 1978. Funciones del Tribunal de Cuentas de acuerdo con su Ley
Orgánica reguladora y con la Ley de Funcionamiento que la desarrolla. La potestad
reglamentaria del Tribunal de Cuentas. Derecho supletorio. La función consultiva limitada
del Tribunal de Cuentas.
Tema 2. Organización del Tribunal de Cuentas. Atribuciones del Presidente, del
Pleno y de la Comisión de Gobierno. La Sección de Fiscalización: funciones y estructura.
La Sección de Enjuiciamiento: funciones y Estructura. Los miembros del Tribunal de
Cuentas: designación y estatus. La Fiscalía y la Secretaría General: funciones que les
corresponden. Órganos de apoyo del Tribunal y otros Órganos que actúan en el mismo:
El Interventor, el Gabinete Técnico y el Servicio Jurídico del Estado. Comisionados.
Tema 3. El personal al servicio del Tribunal de Cuentas: su Estatuto. El personal
funcionario: el Cuerpo Superior de Letrados, el Cuerpo Superior de Auditores, el Cuerpo
Técnico de Auditoría y Control Externo y los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos y
Escalas de las Administraciones Públicas y de la Seguridad Social al servicio del Tribunal
de Cuentas. El personal contratado, con especial referencia al personal laboral y al
Convenio Colectivo entre el Tribunal de Cuentas y este personal. La Junta de Personal y
la Mesa de Negociación. Las relaciones de puestos de trabajo y la oferta de empleo
público del Tribunal de Cuentas. Régimen general de la relación de servicio en el
Tribunal de Cuentas.
Tema 4. El Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales. Naturaleza de la relación y
Órganos de comunicación. La Comisión Mixta Congreso Senado para las Relaciones
con el Tribunal de Cuentas: composición y funciones. Líneas generales de la tramitación
de los informes o memorias, mociones y notas. Los conflictos que afectan a las
competencias o atribuciones del Tribunal de Cuentas. La autonomía financiera del
Tribunal de Cuentas: Esquema general del presupuesto del Tribunal.
Tema 5. La función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas: contenido. El control de
legalidad, eficiencia, economía y de otros principios orientadores de la actividad
económico-financiera del sector público: su significado y alcance. Ámbito subjetivo.
Rendición de cuentas al Tribunal: Entidades y personas obligadas. Plataformas para la
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158445
aduaneros económicos. Las zonas francas y los depósitos francos. Contrabando:
Evolución de la legislación sobre la materia. Infracciones administrativas en materia de
contrabando.
Tema 49. Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. Principios
generales. El Consejo de Política Fiscal y Financiera. Recursos de las Comunidades
Autónomas. Fondo de Compensación Interterritorial. Mecanismos adicionales de
financiación para las Comunidades Autónomas.
Tema 50. El poder tributario de las Comunidades Autónomas: Límites. Tributos
propios. Tributos cedidos por el Estado. La Ley de Cesión. Alcance de la Cesión.
Participación en tributos estatales no cedidos.
Tema 51. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral: País
Vasco y Navarra. Especialidades del régimen tributario de estas Comunidades
Autónomas. Las Juntas Arbitrales: objeto y procedimiento. El régimen económico-fiscal
de Canarias.
Tema 52. Haciendas Locales. Recursos. Tributos: Normas Generales. Imposición y
ordenación. Tasas y contribuciones especiales. Precios públicos. Regímenes especiales:
particular referencia a Ceuta y Melilla. Mecanismos adicionales de financiación para las
Corporaciones Locales.
Tema 53. Los tributos propios de los municipios. El impuesto sobre bienes
inmuebles. El impuesto sobre actividades económicas. Referencia a otros impuestos
municipales. Otros recursos de los municipios. Recursos de las provincias.
Organización, Funciones y Procedimientos del Tribunal de Cuentas y de otros Órganos
de Control Externo
Tema 1. El Tribunal de Cuentas. Antecedentes históricos. El Tribunal de Cuentas en
la Constitución de 1978. Funciones del Tribunal de Cuentas de acuerdo con su Ley
Orgánica reguladora y con la Ley de Funcionamiento que la desarrolla. La potestad
reglamentaria del Tribunal de Cuentas. Derecho supletorio. La función consultiva limitada
del Tribunal de Cuentas.
Tema 2. Organización del Tribunal de Cuentas. Atribuciones del Presidente, del
Pleno y de la Comisión de Gobierno. La Sección de Fiscalización: funciones y estructura.
La Sección de Enjuiciamiento: funciones y Estructura. Los miembros del Tribunal de
Cuentas: designación y estatus. La Fiscalía y la Secretaría General: funciones que les
corresponden. Órganos de apoyo del Tribunal y otros Órganos que actúan en el mismo:
El Interventor, el Gabinete Técnico y el Servicio Jurídico del Estado. Comisionados.
Tema 3. El personal al servicio del Tribunal de Cuentas: su Estatuto. El personal
funcionario: el Cuerpo Superior de Letrados, el Cuerpo Superior de Auditores, el Cuerpo
Técnico de Auditoría y Control Externo y los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos y
Escalas de las Administraciones Públicas y de la Seguridad Social al servicio del Tribunal
de Cuentas. El personal contratado, con especial referencia al personal laboral y al
Convenio Colectivo entre el Tribunal de Cuentas y este personal. La Junta de Personal y
la Mesa de Negociación. Las relaciones de puestos de trabajo y la oferta de empleo
público del Tribunal de Cuentas. Régimen general de la relación de servicio en el
Tribunal de Cuentas.
Tema 4. El Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales. Naturaleza de la relación y
Órganos de comunicación. La Comisión Mixta Congreso Senado para las Relaciones
con el Tribunal de Cuentas: composición y funciones. Líneas generales de la tramitación
de los informes o memorias, mociones y notas. Los conflictos que afectan a las
competencias o atribuciones del Tribunal de Cuentas. La autonomía financiera del
Tribunal de Cuentas: Esquema general del presupuesto del Tribunal.
Tema 5. La función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas: contenido. El control de
legalidad, eficiencia, economía y de otros principios orientadores de la actividad
económico-financiera del sector público: su significado y alcance. Ámbito subjetivo.
Rendición de cuentas al Tribunal: Entidades y personas obligadas. Plataformas para la
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284