II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158442

Tema 59. Derecho Urbanístico: Distribución de competencias en la materia. Planes
de ordenación. Régimen urbanístico del suelo. Clasificación del suelo. Disciplina
urbanística: Régimen jurídico. Acción administrativa en relación con la vivienda.
Derecho de la Actividad Económico-Financiera del Sector Público
Primera parte
Tema 1. El Derecho Presupuestario: concepto y contenido. La Ley General
Presupuestaria: estructura y principios generales. Los derechos y obligaciones de la
Hacienda Pública.
Tema 2. La estabilidad presupuestaria: Marco conceptual. Principios y normas: Ley
Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera.
Tema 3. El presupuesto del Estado en España (I). Concepto y contenido.
Regulación jurídica. Estructuras presupuestarias: las distintas clasificaciones de los
presupuestos de gastos e ingresos.
Tema 4. El presupuesto del Estado en España (II). La elaboración del presupuesto:
procedimiento y remisión a las Cortes Generales. Tramitación y aprobación del
presupuesto. La prórroga del presupuesto.
Tema 5. Los créditos y sus modificaciones: Concepto y régimen jurídico. Tipología,
requisitos y competencias para autorizar las distintas modificaciones presupuestarias.
Tramitación. El control de las modificaciones presupuestarias.
Tema 6. La gestión presupuestaria. Aprobación del gasto. Compromiso del gasto.
Reconocimiento de la obligación y propuesta de pago. Extinción de las obligaciones a
cargo de la Hacienda Pública.
Tema 7. Gestión de gastos de personal. Retribuciones. La Seguridad Social de los
empleados públicos: cuotas sociales a cargo del empleador. Clases Pasivas. Gastos
Sociales. Justificación de los gastos de personal.
Tema 8. Gestión de gastos contractuales: el procedimiento de contratación y el
procedimiento de ejecución del gasto. Justificación del gasto. La extinción de la
obligación contractual.
Tema 9. Gestión del gasto subvencional (I). Las subvenciones: concepto,
naturaleza, clasificación y competencias. El procedimiento de concesión y pago.
Tema 10. Gestión del gasto subvencional (II). Justificación. Reintegro. Infracciones
administrativas en materia de subvenciones y ayudas públicas.
Tema 11. La Tesorería de los centros gestores de gasto. Procedimientos que
incluyen el pago directo por caja. Pagos a justificar. Anticipos de caja fija.
Tema 12. El Tesoro Público: funciones y competencias. Régimen jurídico de la
deuda pública y de los avales del Estado. Las relaciones financieras del Estado con otras
administraciones.
Tema 13. El Sector Público español: delimitación general. Régimen jurídico de la
actividad económico-financiera de las entidades integrantes del sector público
institucional del Estado.
Tema 14. Régimen jurídico de la actividad económico-financiera de la Seguridad
Social. El presupuesto de la Seguridad Social. Contenido. Elaboración, tramitación y
aprobación. Modificaciones en los presupuestos de las entidades gestoras y la Tesorería
General.
Tema 15. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal (I). Concepto de control. Naturaleza, fundamento y ámbito de aplicación del
control. Clases de control. La Intervención General de la Administración del Estado:
normas generales de su actuación como órgano de control interno de la gestión
económica y financiera del sector público estatal.
Tema 16. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal (II). La función interventora: concepto y ámbito de aplicación. Modalidades.

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 284