II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158441
distintos órdenes jurisdiccionales: Especialidades. El Consejo Económico y Social.
Órganos Consultivos de las Comunidades Autónomas.
Tema 45. La organización territorial de la Administración General del Estado. Los
Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.
Los Subdelegados del Gobierno en las provincias. Órganos colegiados. Servicios
integrados y no integrados.
Tema 46. El ordenamiento jurídico en materia de administración local. Clases de
entidades locales. El municipio: Referencia general de sus competencias. Autoridades y
organismos municipales. Referencia general de la organización y administración de las
provincias.
Tema 47. Bienes, actividades y servicios de las entidades locales. Normas
fundamentales sobre contratación y funcionarios locales. Régimen de funcionamiento de
las Entidades Locales. Impugnación de acuerdos y ejercicio de acciones.
Tema 48. El sector público institucional. Organismos públicos estatales: organismos
autónomos estatales, entidades públicas empresariales de ámbito estatal y Agencias
estatales. Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal. Sociedades
mercantiles estatales. Los consorcios. Las fundaciones del sector público estatal. Los
fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal. Las universidades
públicas no transferidas.
Tema 49. La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno: objeto, ámbito subjetivo de aplicación y referencia a los regímenes especiales.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La publicidad activa. El derecho de
acceso a la información pública: especial referencia a los límites y al régimen de
impugnaciones. Referencia a los principios de buen gobierno.
Tema 50. La defensa nacional: Criterios básicos y organismos superiores. Sistema
educativo. La sanidad pública: administración y órganos competentes. El Sistema
Nacional de Salud.
Tema 51. La protección del medio ambiente. La acción administrativa en la
agricultura y en la ganadería. La Política Agraria Común (PAC).
Tema 52. Costas, puertos, aguas terrestres: aspectos fundamentales de su régimen
jurídico.
Tema 53. Régimen jurídico de los hidrocarburos. Energía nuclear: El Consejo de
Seguridad Nuclear. La energía eléctrica. La Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia: La Dirección de Energía. El sector público industrial: Su organización.
Tema 54. Sistema monetario y crediticio. La Administración monetaria y crediticia:
el Banco de España. Disciplina jurídica administrativa de las entidades de crédito. El
Instituto de Crédito Oficial. Los Fondos de Garantía de Depósitos. Referencia al Fondo
de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Referencia al Mecanismo Único de
Supervisión de la Unión Europea.
Tema 55. Régimen jurídico de las inversiones extranjeras en España. El comercio
exterior. Referencia a las competencias en materia de comercio interior. La política
comercial común de la Unión Europea. Régimen jurídico del control de cambios. El
blanqueo de capitales.
Tema 56. Régimen legal de la Auditoría de Cuentas en España. Organización y
funciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Responsabilidad del
Auditor.
Tema 57. Acción administrativa en relación con la cultura. El patrimonio histórico
español. Acción administrativa en relación con las fundaciones. Acción administrativa en
relación con el deporte.
Tema 58. Obras públicas: Concepto y clasificación. Normativa fundamental.
Ordenación del transporte terrestre. Transporte ferroviario. Referencia a la Política de
transportes en la Unión Europea y a las redes transeuropeas. Ordenación de las
telecomunicaciones. Órganos reguladores de la materia.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158441
distintos órdenes jurisdiccionales: Especialidades. El Consejo Económico y Social.
Órganos Consultivos de las Comunidades Autónomas.
Tema 45. La organización territorial de la Administración General del Estado. Los
Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.
Los Subdelegados del Gobierno en las provincias. Órganos colegiados. Servicios
integrados y no integrados.
Tema 46. El ordenamiento jurídico en materia de administración local. Clases de
entidades locales. El municipio: Referencia general de sus competencias. Autoridades y
organismos municipales. Referencia general de la organización y administración de las
provincias.
Tema 47. Bienes, actividades y servicios de las entidades locales. Normas
fundamentales sobre contratación y funcionarios locales. Régimen de funcionamiento de
las Entidades Locales. Impugnación de acuerdos y ejercicio de acciones.
Tema 48. El sector público institucional. Organismos públicos estatales: organismos
autónomos estatales, entidades públicas empresariales de ámbito estatal y Agencias
estatales. Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal. Sociedades
mercantiles estatales. Los consorcios. Las fundaciones del sector público estatal. Los
fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal. Las universidades
públicas no transferidas.
Tema 49. La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno: objeto, ámbito subjetivo de aplicación y referencia a los regímenes especiales.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La publicidad activa. El derecho de
acceso a la información pública: especial referencia a los límites y al régimen de
impugnaciones. Referencia a los principios de buen gobierno.
Tema 50. La defensa nacional: Criterios básicos y organismos superiores. Sistema
educativo. La sanidad pública: administración y órganos competentes. El Sistema
Nacional de Salud.
Tema 51. La protección del medio ambiente. La acción administrativa en la
agricultura y en la ganadería. La Política Agraria Común (PAC).
Tema 52. Costas, puertos, aguas terrestres: aspectos fundamentales de su régimen
jurídico.
Tema 53. Régimen jurídico de los hidrocarburos. Energía nuclear: El Consejo de
Seguridad Nuclear. La energía eléctrica. La Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia: La Dirección de Energía. El sector público industrial: Su organización.
Tema 54. Sistema monetario y crediticio. La Administración monetaria y crediticia:
el Banco de España. Disciplina jurídica administrativa de las entidades de crédito. El
Instituto de Crédito Oficial. Los Fondos de Garantía de Depósitos. Referencia al Fondo
de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Referencia al Mecanismo Único de
Supervisión de la Unión Europea.
Tema 55. Régimen jurídico de las inversiones extranjeras en España. El comercio
exterior. Referencia a las competencias en materia de comercio interior. La política
comercial común de la Unión Europea. Régimen jurídico del control de cambios. El
blanqueo de capitales.
Tema 56. Régimen legal de la Auditoría de Cuentas en España. Organización y
funciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Responsabilidad del
Auditor.
Tema 57. Acción administrativa en relación con la cultura. El patrimonio histórico
español. Acción administrativa en relación con las fundaciones. Acción administrativa en
relación con el deporte.
Tema 58. Obras públicas: Concepto y clasificación. Normativa fundamental.
Ordenación del transporte terrestre. Transporte ferroviario. Referencia a la Política de
transportes en la Unión Europea y a las redes transeuropeas. Ordenación de las
telecomunicaciones. Órganos reguladores de la materia.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284