II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158430
Tema 12. Hechos y actos procesales. Aclaración del proceso. Actos preparatorios
de los juicios; diligencias preliminares establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Cuestiones incidentales; supuestos; procedimiento para su tramitación. Actos de
iniciación del proceso civil: La demanda; sus efectos.
Tema 13. La prueba; su objeto y valoración. Carga de la prueba. Disposiciones
generales en materia de prueba. La prueba documental. Concepto de documento.
Clases. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes, informes y otros
medios o instrumentos. La práctica de la prueba documental.
Tema 14. El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos;
especialidades aplicables a las Administraciones Públicas. El dictamen de peritos. El
reconocimiento judicial. Otros medios de prueba. Las presunciones.
Tema 15. La sentencia. Sus efectos jurídicos: La cosa juzgada. Formas anormales
de terminación del proceso: La renuncia. El desistimiento. El allanamiento. La
transacción. La satisfacción extraprocesal. La carencia sobrevenida de objeto La
caducidad. La suspensión del proceso.
Tema 16. La conciliación. La mediación. El arbitraje. Procedimiento arbitral. El
laudo: anulación, revisión y ejecución.
Tema 17. Efectos económicos del proceso; costas y tasas judiciales. Supuestos de
devengo de tasas. Criterios para la imposición de costas. Tasación de costas.
Tema 18. Las particularidades de las tasaciones de costas en los procesos en que
son parte las Administraciones Públicas. Exención del pago de costas; el derecho a la
asistencia jurídica gratuita. Procedimiento para su declaración. Efectos del
reconocimiento del derecho. La exención de depósitos y cauciones en favor de las
Administraciones Públicas.
Tema 19. Tipos de procesos de conocimiento. El juicio ordinario. Caracteres y
procedimiento.
Tema 20. El juicio verbal. Caracteres y procedimiento.
Tema 21. La ejecución forzosa. Disposiciones generales en materia de ejecución.
Del reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y del procedimiento de
exequátur; referencia a la normativa de la Unión europea en la materia.
Tema 22. La ejecución dineraria (I). Disposiciones generales. Requerimiento de
pago. El embargo de bienes. Tercerías de dominio y de mejor derecho.
Tema 23. La ejecución dineraria (II): El procedimiento de apremio: Disposiciones
generales. Valoración de los bienes embargados. El convenio de realización. Realización
por persona o entidad especializada.
Tema 24. La ejecución dineraria (III): La subasta de bienes muebles. La subasta de
bienes inmuebles. La administración para pago. Particularidades de la ejecución de
bienes hipotecados o pignorados.
Tema 25. Aseguramiento del proceso. Medidas cautelares en el proceso civil. La
ejecución provisional de resoluciones judiciales.
Tema 26. Impugnación del proceso. Clases de recursos. El recurso de reposición.
El recurso de apelación. Recursos frente a las resoluciones de los Letrados de la
Administración de Justicia.
Tema 27. El recurso de casación: Concepto y fin. Requisitos: Resoluciones contra
las que procede; motivos del recurso. Procedimiento del recurso de casación. Efectos de
la sentencia.
Tema 28. El recurso extraordinario por infracción procesal. Requisitos:
Resoluciones contra las que procede; motivos del recurso. Tramitación. Efectos de la
sentencia. La revisión de las sentencias firmes en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Recursos que puede utilizar el demandado rebelde.
Tema 29. El proceso penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el
proceso penal. La rebeldía en el proceso penal. Criterio y reglas para determinar la
competencia en el proceso penal. Cuestiones prejudiciales.
Tema 30. El proceso penal ordinario: fases y carácter supletorio de su regulación.
Modos de iniciación del mismo: denuncia, querella, e iniciación de oficio; el atestado. El
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158430
Tema 12. Hechos y actos procesales. Aclaración del proceso. Actos preparatorios
de los juicios; diligencias preliminares establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Cuestiones incidentales; supuestos; procedimiento para su tramitación. Actos de
iniciación del proceso civil: La demanda; sus efectos.
Tema 13. La prueba; su objeto y valoración. Carga de la prueba. Disposiciones
generales en materia de prueba. La prueba documental. Concepto de documento.
Clases. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes, informes y otros
medios o instrumentos. La práctica de la prueba documental.
Tema 14. El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos;
especialidades aplicables a las Administraciones Públicas. El dictamen de peritos. El
reconocimiento judicial. Otros medios de prueba. Las presunciones.
Tema 15. La sentencia. Sus efectos jurídicos: La cosa juzgada. Formas anormales
de terminación del proceso: La renuncia. El desistimiento. El allanamiento. La
transacción. La satisfacción extraprocesal. La carencia sobrevenida de objeto La
caducidad. La suspensión del proceso.
Tema 16. La conciliación. La mediación. El arbitraje. Procedimiento arbitral. El
laudo: anulación, revisión y ejecución.
Tema 17. Efectos económicos del proceso; costas y tasas judiciales. Supuestos de
devengo de tasas. Criterios para la imposición de costas. Tasación de costas.
Tema 18. Las particularidades de las tasaciones de costas en los procesos en que
son parte las Administraciones Públicas. Exención del pago de costas; el derecho a la
asistencia jurídica gratuita. Procedimiento para su declaración. Efectos del
reconocimiento del derecho. La exención de depósitos y cauciones en favor de las
Administraciones Públicas.
Tema 19. Tipos de procesos de conocimiento. El juicio ordinario. Caracteres y
procedimiento.
Tema 20. El juicio verbal. Caracteres y procedimiento.
Tema 21. La ejecución forzosa. Disposiciones generales en materia de ejecución.
Del reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y del procedimiento de
exequátur; referencia a la normativa de la Unión europea en la materia.
Tema 22. La ejecución dineraria (I). Disposiciones generales. Requerimiento de
pago. El embargo de bienes. Tercerías de dominio y de mejor derecho.
Tema 23. La ejecución dineraria (II): El procedimiento de apremio: Disposiciones
generales. Valoración de los bienes embargados. El convenio de realización. Realización
por persona o entidad especializada.
Tema 24. La ejecución dineraria (III): La subasta de bienes muebles. La subasta de
bienes inmuebles. La administración para pago. Particularidades de la ejecución de
bienes hipotecados o pignorados.
Tema 25. Aseguramiento del proceso. Medidas cautelares en el proceso civil. La
ejecución provisional de resoluciones judiciales.
Tema 26. Impugnación del proceso. Clases de recursos. El recurso de reposición.
El recurso de apelación. Recursos frente a las resoluciones de los Letrados de la
Administración de Justicia.
Tema 27. El recurso de casación: Concepto y fin. Requisitos: Resoluciones contra
las que procede; motivos del recurso. Procedimiento del recurso de casación. Efectos de
la sentencia.
Tema 28. El recurso extraordinario por infracción procesal. Requisitos:
Resoluciones contra las que procede; motivos del recurso. Tramitación. Efectos de la
sentencia. La revisión de las sentencias firmes en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Recursos que puede utilizar el demandado rebelde.
Tema 29. El proceso penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el
proceso penal. La rebeldía en el proceso penal. Criterio y reglas para determinar la
competencia en el proceso penal. Cuestiones prejudiciales.
Tema 30. El proceso penal ordinario: fases y carácter supletorio de su regulación.
Modos de iniciación del mismo: denuncia, querella, e iniciación de oficio; el atestado. El
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284