III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2023-23394)
Orden ETD/1236/2023, de 14 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los participantes en proyectos importantes de interés común europeo (IPCEI) y primera convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Sábado 18 de noviembre de 2023
Disposición final segunda.
Sec. III. Pág. 153944
Habilitación para el desarrollo y ejecución.
Se faculta al titular de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
para adoptar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de estas bases
reguladoras y la convocatoria de ayudas aneja a las mismas.
Disposición final tercera.
Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín
Oficial del Estado».
Madrid, 14 de noviembre de 2023.–La Ministra de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría.
ANEXO I
Al amparo de la presente orden, por la que se establecen las bases reguladoras de la
concesión de ayudas del Programa «UNICO IPCEI», en el marco del Plan de Recuperación y
su adenda y de acuerdo con el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación; el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital, ha elaborado la presente convocatoria.
Los objetivos fundamentales que persigue esta convocatoria del «Programa UNICO
IPCEI» han sido definidos en la presente orden de bases. Concretamente, recoge, entre
otras medidas de despliegue de infraestructuras digitales transfronterizas, la
participación en proyectos multipaís y, en particular, en los Proyectos de Interés Común
Europeo digitales. El objeto de estos IPCEIs es proporcionar un acceso competitivo y
justo a la nube de próxima generación y las capacidades de borde desde cualquier lugar
de la Unión Europea, además de desarrollar tecnologías que van más allá de lo que
ofrece actualmente el mercado y que permitirán avances importantes en ámbitos como el
de los sensores, los procesadores de alto rendimiento, los microprocesadores, incluida la
inteligencia artificial, y los medios de comunicación para el intercambio seguro de datos
entre otros. Estos proyectos, en el que se trabaja con la Comisión Europea desde enero
de 2021, involucra a España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Hungría, Letonia,
Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, República Checa y Eslovenia. El 7 de febrero
de 2022, los doce Estados miembros citados firmaron el «Manifiesto para el desarrollo
de las capacidades de infraestructura y servicios en la nube de próxima generación
en 2022».
Mediante la Decisión de la Comisión Europea C(2023) 3817 final de 8 de junio, esta
decidió no formular objeciones a la ayuda del IPCEI-MICRO, y la consideró compatible
con el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del TFUE.
En este sentido, cabe indicar que el pasado 4 de abril de 2022 los Estados miembros
participantes prenotificaron a la Comisión Europea formalmente los participantes directos
para la percepción de ayudas de estado en el IPCEI-CIS para que analizase su
compatibilidad con el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
De momento sigue pendiente la Decisión de la Comisión Europea en la que decidirá
no formular objeciones a la ayuda del IPCEI-CIS, y por ello considerarla compatible con
el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del TFUE.
Como se ha expuesto, el apoyo a los proyectos IPCEI, es un proyecto contemplado
específicamente en el Plan Nacional de Recuperación, a través de la inversión 5 del
componente 15. Y por tanto esta convocatoria constituye parte de la actuación del
cve: BOE-A-2023-23394
Verificable en https://www.boe.es
Convocatoria de 2023 para la concesión de ayudas para la financiación
de IPCEI-CIS e IPCEI-Micro, del Programa «UNICO IPCEI» en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Núm. 276
Sábado 18 de noviembre de 2023
Disposición final segunda.
Sec. III. Pág. 153944
Habilitación para el desarrollo y ejecución.
Se faculta al titular de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
para adoptar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de estas bases
reguladoras y la convocatoria de ayudas aneja a las mismas.
Disposición final tercera.
Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín
Oficial del Estado».
Madrid, 14 de noviembre de 2023.–La Ministra de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría.
ANEXO I
Al amparo de la presente orden, por la que se establecen las bases reguladoras de la
concesión de ayudas del Programa «UNICO IPCEI», en el marco del Plan de Recuperación y
su adenda y de acuerdo con el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación; el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital, ha elaborado la presente convocatoria.
Los objetivos fundamentales que persigue esta convocatoria del «Programa UNICO
IPCEI» han sido definidos en la presente orden de bases. Concretamente, recoge, entre
otras medidas de despliegue de infraestructuras digitales transfronterizas, la
participación en proyectos multipaís y, en particular, en los Proyectos de Interés Común
Europeo digitales. El objeto de estos IPCEIs es proporcionar un acceso competitivo y
justo a la nube de próxima generación y las capacidades de borde desde cualquier lugar
de la Unión Europea, además de desarrollar tecnologías que van más allá de lo que
ofrece actualmente el mercado y que permitirán avances importantes en ámbitos como el
de los sensores, los procesadores de alto rendimiento, los microprocesadores, incluida la
inteligencia artificial, y los medios de comunicación para el intercambio seguro de datos
entre otros. Estos proyectos, en el que se trabaja con la Comisión Europea desde enero
de 2021, involucra a España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Hungría, Letonia,
Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, República Checa y Eslovenia. El 7 de febrero
de 2022, los doce Estados miembros citados firmaron el «Manifiesto para el desarrollo
de las capacidades de infraestructura y servicios en la nube de próxima generación
en 2022».
Mediante la Decisión de la Comisión Europea C(2023) 3817 final de 8 de junio, esta
decidió no formular objeciones a la ayuda del IPCEI-MICRO, y la consideró compatible
con el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del TFUE.
En este sentido, cabe indicar que el pasado 4 de abril de 2022 los Estados miembros
participantes prenotificaron a la Comisión Europea formalmente los participantes directos
para la percepción de ayudas de estado en el IPCEI-CIS para que analizase su
compatibilidad con el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
De momento sigue pendiente la Decisión de la Comisión Europea en la que decidirá
no formular objeciones a la ayuda del IPCEI-CIS, y por ello considerarla compatible con
el mercado interior en virtud del artículo 107.3.b) del TFUE.
Como se ha expuesto, el apoyo a los proyectos IPCEI, es un proyecto contemplado
específicamente en el Plan Nacional de Recuperación, a través de la inversión 5 del
componente 15. Y por tanto esta convocatoria constituye parte de la actuación del
cve: BOE-A-2023-23394
Verificable en https://www.boe.es
Convocatoria de 2023 para la concesión de ayudas para la financiación
de IPCEI-CIS e IPCEI-Micro, del Programa «UNICO IPCEI» en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia