III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-23277)
Resolución de 8 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Sanidad y la Fiscalía General del Estado, para el desarrollo de actuaciones en el ámbito del servicio de información a afectados por la posible sustracción de recién nacidos.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274

Jueves 16 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152882

En nombre de las instituciones a las que representan se reconocen mutuamente
plena capacidad jurídica para la suscripción del presente convenio y, a tal fin,
EXPONEN
Primero.
En el año 2013, ante la aparición de casos de sustracción de recién nacidos, las
Administraciones públicas adquirieron el compromiso de respaldar institucionalmente a
las personas afectadas y facilitarles el proceso de búsqueda y recopilación de la
información y documentación relativas a su filiación natural.
Segundo.
Con fecha 26 de febrero de 2013 quedó suscrito el Acuerdo de colaboración entre el
Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad y la Fiscalía General del Estado para el desarrollo de actuaciones en el ámbito
del Servicio de Información a afectados por la posible sustracción de recién nacidos.
Tercero.
Las Administraciones públicas pusieron en funcionamiento, bajo la coordinación del
Ministerio de Justicia, un servicio de orientación e información administrativa dirigido a
aportar la documentación obrante en poder de la Administración acerca del hecho del
nacimiento o del parto así como los elementos fácticos, siquiera indiciarios, con objeto de
que, en su caso, las personas afectadas pudieran fundamentar las acciones civiles o
penales y así determinar su familia natural. Para gestionar de forma óptima esta
información, mediante su Orden JUS/2146/2012, de 1 de octubre, modificada por la
Orden JUS/968/2016, de 25 de mayo, el Ministerio de Justicia creó los ficheros de datos
de carácter personal: «Solicitudes de suministro de información administrativa por parte
de personas afectadas por la sustracción de recién nacidos» y «Perfiles de ADN de
personas afectadas por la sustracción de recién nacidos».
Cuarto.
Al Ministerio de Justicia, de acuerdo con el Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo,
por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia y se
modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado, aprobado por el Real
Decreto 997/2003, de 25 de julio, le corresponde la organización y supervisión del
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (en adelante INTCF), órgano
técnico cuya misión principal es auxiliar a la Administración de Justicia. En esta labor
auxiliadora, el INTCF tiene una especial relevancia como laboratorio de referencia en el
ámbito de las ciencias forenses y muy especialmente en la investigación, identificación y
comparación genética, aspectos que resultan imprescindibles para determinar la filiación
natural ante cualquier posible caso de sustracción de recién nacidos.

Al Ministerio del Interior, de acuerdo con el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, le corresponde
la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, y también
el mando superior y la dirección y coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del
Estado. Ante cualquier posible caso de sustracción de recién nacidos, en el ámbito de la
obtención de información resulta esencial la cooperación recíproca y coordinación entre las
fuerzas y cuerpos de seguridad que dependen del conjunto de las Administraciones
públicas, siempre de acuerdo con las disposiciones contempladas en la Ley
Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad.

cve: BOE-A-2023-23277
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.