III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-23279)
Resolución de 8 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para proyecto de I+D sobre mejora en el conocimiento de los factores que fortalecen la cultura de seguridad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152909

– «Revisión y mejora del proceso de administración de cuestionarios de cultura
organizativa y de cultura de seguridad en las centrales nucleares españolas», financiado
por UNESA, (2012-13).
– «La revisión de los modelos de cultura de seguridad desarrollados por algunos
organismos internacionales (OEIA, INPO) y la situación actual en España, convenio de
colaboración en I+D financiado por UNESA (2010-2011).
– Participación en foros internacionales de discusión y revisión de metodologías de
cultura de seguridad:
● Coordinated Research Project: Organizational Cultural Basis for Successful
Performance in NPP (2016-2019).
● Revisión de la metodología SCART (IAEA. Julio 2010; y octubre 2010).
● Revisión de una guía para la revisión de la cultura de seguridad destinada al
organismo regulador nuclear búlgaro (IAEA, BRA, noviembre 2010-mayo 2011).
● Technical Meeting on regulatory safety culture (IAEA, febrero 2011).
Enresa, por su parte, elaboró un primer Plan de Mejora de la Cultura de
Seguridad 2014-2016 (ref.: 000-PL-EN-0012) partiendo de las necesidades de mejora
identificadas en la evaluación de cultura de seguridad realizada por Cisot-Ciemat en
junio de 2013.
Entre abril y julio de 2016 se realizó un ejercicio de autoevaluación de cultura de
seguridad en todas las instalaciones, con apoyo de Cisot-Ciemat, y cuyos resultados
están recogidos en el Informe de autoevaluación de cultura de seguridad de Enresa,
diciembre 2016 (000-IF-IN-0007). Tras analizar los resultados, se aprobó el Plan de
Mejora de la Cultura de Seguridad 2017-2019, que se prolongó hasta junio 2020.
Entre julio y octubre de 2020 se realizó la 2.ª Evaluación Externa de Cultura de
Seguridad de Enresa. Estos resultados permitieron al Equipo de Cultura de Seguridad
elaborar el Plan de Mejora de la Cultura de Seguridad 2021-2024, actualmente en vigor.
Descripción del programa de trabajo y de las actividades. El programa de trabajo
conjunto está encaminado a profundizar en el conocimiento de los factores sociotécnicos
que afectan a la cultura de seguridad en organizaciones de gestión de residuos
radiactivos y desmantelamiento de centrales nucleares.
Las actividades propuestas a continuación están encaminadas a mejorar el
conocimiento de los factores que fortalecen la cultura de seguridad, mediante el
desarrollo y fortalecimiento de actitudes y comportamientos apropiados con respecto a la
seguridad nuclear en las personas y grupos de personas a fin de que desempeñen sus
tareas de manera segura. Tal y como se define en su apartado 4.2, los sistemas de
gestión promoverán y apoyarán una sólida cultura de la seguridad mediante:
– El logro de un entendimiento común de los aspectos clave de la cultura de
seguridad dentro de la organización.
– La provisión de los medios por los que la organización presta apoyo a las personas
y grupos de personas en el desempeño seguro y eficaz de sus tareas, teniendo en
cuenta la interacción entre las personas, la tecnología y la organización.
– El fortalecimiento de una actitud de cuestionamiento y aprendizaje a todos los
niveles de la organización.
– La provisión de los medios que faciliten los esfuerzos de la organización por
desarrollar y mejorar constantemente su cultura de seguridad.
En concreto se realizarán las siguientes actividades:
1. Desarrollo de actividades científico-técnicas en áreas de interés mutuo
considerando la complementariedad de ambas partes: Competencias científicas (Ciemat)
y competencias tecnológicas e industriales (Enresa).

cve: BOE-A-2023-23279
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 274