III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-23279)
Resolución de 8 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para proyecto de I+D sobre mejora en el conocimiento de los factores que fortalecen la cultura de seguridad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274

Jueves 16 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152908

la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.

Jurisdicción.

El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
jurídico del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la jurisdicción
contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman electrónicamente
el presente documento.–La Directora General del Centro de Investigaciones Energéticas,
Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., Yolanda Benito Moreno.–El Presidente de
la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., José Luis Navarro Ribera.–El
Director de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., Mariano Navarro
Santos.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto
Mejora en el conocimiento de los factores que fortalecen la cultura de seguridad

– Evaluación del impacto del cambio organizativo del RF de Juzbado (2022-2023):
Enusa.
– Evaluaciones de cultura de seguridad recientes (2018-2022): Enusa; CSN; Ciemat;
Enresa; ANAV; CNAT y CN Cofrentes.
– GREENH2CAM. Posicionamiento estratégico de la Comunidad de Madrid en I+D
del hidrógeno verde y las pilas de combustible (2023-2025).
– Sustainable Hydrogen Technology as Affordable and Clean Energy (SUSHY)
(2022-2025).

cve: BOE-A-2023-23279
Verificable en https://www.boe.es

Área de colaboración. Área 4 Evaluación del comportamiento, de la seguridad,
protección radiológica y modelación asociada.
Objeto de la colaboración. Desarrollar un proyecto de investigación que permita
mejorar el conocimiento de los factores que fortalecen la cultura de seguridad, en
concreto, la mejora del comportamiento y las actitudes en seguridad del personal y de la
organización. Se investigará sobre las palancas que impulsan una fuerte cultura de
seguridad, aumentando el conocimiento sobre conceptos sociotécnicos y su impacto en
la organización. En particular, se elaborarán protocolos de intervención organizativa para
ayudar a la mejora de la cultura organizativa y se diseñarán actividades para el fomento
y mejora continua de la cultura de seguridad.
Competencia en que se fundamenta la actuación. La colaboración entre Ciemat y
Enresa para la investigación y avances en el conocimiento de los factores o palancas
que fortalecen la cultura de seguridad se inició hace años, desde la entrada en vigor de
la Instrucción del CSN, de 22 de octubre de 2008, del Consejo de Seguridad Nuclear,
sobre los requisitos del sistema de gestión de las instalaciones nucleares (IS-19).
Cabe destacar la participación del Cisot-Ciemat en los siguientes proyectos de I+D
en el ámbito de la cultura organizativa y cultura de seguridad: