III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-23201)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de nivel I, II y III de la modalidad deportiva de bádminton.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152505
c) Aplicar estrategias y metodologías específicas para desarrollar las capacidades
coordinativas y condicionales aplicados al bádminton, gestionando de manera adecuada
la carga de entrenamiento para potenciar su rendimiento y ayudar a prevenir lesiones
potenciales.
d) Comprender los principios del entrenamiento y su aplicación al
acondicionamiento físico en bádminton.
e) Analizar e interpretar los datos obtenidos en las pruebas de valoración y extraer
conclusiones para optimizar el proceso de entrenamiento y ajuste de la carga en la etapa
de tecnificación en bádminton.
f) Concretar y dirigir sesiones de acondicionamiento físico en bádminton,
estableciendo un programa semanal de referencia, y proponiendo adaptaciones para
individualizar el trabajo de los deportistas.
g) Identificar los procesos de recuperación y regeneración en bádminton y aplicar
estrategias básicas para optimizarlos.
Contenidos:
– Maduración de los deportistas y su aplicación al proceso de tecnificación en
bádminton.
– Exigencias motrices en la tecnificación en bádminton:
Los requerimientos coordinativos del bádminton: adaptabilidad (adaptability),
orientación espacial (Spatial awareness), Equilibrio (Balance), Sincronización de
movimientos (Copupling), Ritmo (Tempo), reacción, entre otras.
– Exigencias condicionales en la tecnificación en bádminton.
Los requerimientos condicionales: Fuerza, Resistencia, Amplitud de movimiento,
estabilidad, velocidad (entre otras).
Exigencias cognitivas en la tecnificación en bádminton:
Los procesos cognitivos básicos en bádminton: Sensación, percepción, atención,
memoria.
– Exigencias específicas del parabádminton para personas con discapacidad.
– Test y estrategias de valoración específicos en bádminton:
Valoración de la Fuerza: Test de Saltos y lanzamientos.
Valoración de la Resistencia: RPE, FC.
Valoración de la ADM: goniómetros, valoración funcional.
Valoración de las capacidades coordinativas: Observación y test aplicados.
Adaptaciones en los procesos de valoración de deportistas con discapacidad.
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades condicionales en bádminton:
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades coordinativas en bádminton:
Medios para el desarrollo de la adaptabilidad (adaptability), orientación espacial
(Spatial awareness), Equilibrio (Balance), Sincronización de movimientos (Copupling),
Ritmo (Tempo), reacción, entre otras.
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades coordinativas en bádminton:
Medios para el desarrollo de los procesos cognitivos básicos relacionados con los
mecanismos de sensación, percepción, atención, memoria.
cve: BOE-A-2023-23201
Verificable en https://www.boe.es
Medios para el desarrollo de la Fuerza.
Medios para el desarrollo de la Resistencia.
Medios para el Desarrollo de la Amplitud de movimiento.
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152505
c) Aplicar estrategias y metodologías específicas para desarrollar las capacidades
coordinativas y condicionales aplicados al bádminton, gestionando de manera adecuada
la carga de entrenamiento para potenciar su rendimiento y ayudar a prevenir lesiones
potenciales.
d) Comprender los principios del entrenamiento y su aplicación al
acondicionamiento físico en bádminton.
e) Analizar e interpretar los datos obtenidos en las pruebas de valoración y extraer
conclusiones para optimizar el proceso de entrenamiento y ajuste de la carga en la etapa
de tecnificación en bádminton.
f) Concretar y dirigir sesiones de acondicionamiento físico en bádminton,
estableciendo un programa semanal de referencia, y proponiendo adaptaciones para
individualizar el trabajo de los deportistas.
g) Identificar los procesos de recuperación y regeneración en bádminton y aplicar
estrategias básicas para optimizarlos.
Contenidos:
– Maduración de los deportistas y su aplicación al proceso de tecnificación en
bádminton.
– Exigencias motrices en la tecnificación en bádminton:
Los requerimientos coordinativos del bádminton: adaptabilidad (adaptability),
orientación espacial (Spatial awareness), Equilibrio (Balance), Sincronización de
movimientos (Copupling), Ritmo (Tempo), reacción, entre otras.
– Exigencias condicionales en la tecnificación en bádminton.
Los requerimientos condicionales: Fuerza, Resistencia, Amplitud de movimiento,
estabilidad, velocidad (entre otras).
Exigencias cognitivas en la tecnificación en bádminton:
Los procesos cognitivos básicos en bádminton: Sensación, percepción, atención,
memoria.
– Exigencias específicas del parabádminton para personas con discapacidad.
– Test y estrategias de valoración específicos en bádminton:
Valoración de la Fuerza: Test de Saltos y lanzamientos.
Valoración de la Resistencia: RPE, FC.
Valoración de la ADM: goniómetros, valoración funcional.
Valoración de las capacidades coordinativas: Observación y test aplicados.
Adaptaciones en los procesos de valoración de deportistas con discapacidad.
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades condicionales en bádminton:
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades coordinativas en bádminton:
Medios para el desarrollo de la adaptabilidad (adaptability), orientación espacial
(Spatial awareness), Equilibrio (Balance), Sincronización de movimientos (Copupling),
Ritmo (Tempo), reacción, entre otras.
– Estrategias para el desarrollo de las capacidades coordinativas en bádminton:
Medios para el desarrollo de los procesos cognitivos básicos relacionados con los
mecanismos de sensación, percepción, atención, memoria.
cve: BOE-A-2023-23201
Verificable en https://www.boe.es
Medios para el desarrollo de la Fuerza.
Medios para el desarrollo de la Resistencia.
Medios para el Desarrollo de la Amplitud de movimiento.