I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2023-23120)
Real Decreto 821/2023, de 14 de noviembre, por el que se adapta al marco europeo de ayudas de estado el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, y se amplía su vigencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. I. Pág. 152014

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
23120

Real Decreto 821/2023, de 14 de noviembre, por el que se adapta al marco
europeo de ayudas de estado el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el
que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades
autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de
programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, y se
amplía su vigencia.

Mediante el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la
concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y
Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica
(MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Europeo (PRTR), se establecieron las normas especiales de estas subvenciones con el
carácter de bases reguladoras, así como la distribución y entrega de las mismas,
disponiendo su concesión directa a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y
Melilla.
Dentro de los objetivos que contempla el PRTR, una de las líneas de acción del
impulso a la transición verde es la componente 1, Plan de choque de movilidad
sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. Esta componente
permitirá reducir los impactos asociados al modelo de movilidad actual, e incluye, entre
otros, la «inversión 2» (C1.I2) que fomenta el despliegue masivo de infraestructura de
recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico, impulsando la sustitución de la
flota de vehículos por modelos eléctricos y la innovación en electromovilidad. Este plan
de choque constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios
y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la
mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía. El programa
de incentivos MOVES III, contribuye a la ejecución de las actuaciones que se enmarcan
dentro de la mencionada componente 1, formando parte de la inversión 2 del
Componente 1 (C1.I2), así como a la consecución de sus hitos, en concreto al hito 12 y
al hito 419. Este último hito fue incluido en la adenda al Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, publicado en el BOE de 7 de junio de 2023, a través de
Resolución de la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Esta
adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia da continuidad al proceso
de recuperación y modernización de la economía española, con la idea clara de reforzar
la cohesión y la resiliencia institucional, económica y social.
En cuanto al campo de intervención de este programa, se corresponde con una
contribución climática del 100 %, lo que se deberá conseguir, en todo caso, mediante
una reducción de las emisiones de CO2, teniendo en cuenta el principio de «no causar
un perjuicio significativo» (do not significant harm o principio DNSH, por sus siglas en
inglés) a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento (UE)
2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al
establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y por el que se
modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.
De este modo, y en cumplimiento de lo previsto en el PRTR y en el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que

cve: BOE-A-2023-23120
Verificable en https://www.boe.es

I