III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-22925)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid, en el ámbito de los derechos de las personas afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270
Sábado 11 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149721
reconocimiento de las expresiones culturales en toda su diversidad. Asimismo, deberá
apoyar el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos indígenas y las
poblaciones afrodescendientes mediante la lucha contra toda forma de exclusión y
defender y promover sus derechos.
Séptimo.
Que, de conformidad con el artículo 5 de la citada Ley, la AECID otorgará atención
preferente en sus programas y actuaciones de cooperación para el desarrollo sostenible
a la región de América Latina y el Caribe.
Octavo.
Que, por todo ello, la AECID cuenta con un Programa de Cooperación con
Afrodescendientes para América Latina y el Caribe, que impulsa proyectos
específicamente orientado a la plena igualdad de oportunidades de estas poblaciones,
para que accedan a su desarrollo integral y a todos sus derechos, con el reconocimiento
de su cultura y patrimonio específicos, que son una riqueza y un valor único de las
sociedades de los distintos países en los que se encuentran. El Programa se concibe
además como el marco de referencia para dotar de coherencia a las intervenciones de la
Cooperación Española en el ámbito de la población afrodescendiente, optimizar y
compartir el conocimiento generado en el desarrollo de las líneas de acción del
Programa, en coordinación con las distintas unidades de la AECID, tanto en sede como
en el exterior (Oficinas de Cooperación, Centros de Formación y Centros Culturales), así
como con los demás actores de la Cooperación Española con actuaciones de apoyo a la
protección de los derechos de las personas y comunidades afrodescendientes en
América Latina y el Caribe.
Noveno.
Que la Universidad Carlos III de Madrid (en adelante, UC3M) es una universidad
pública española creada mediante Ley 9/1989, de 5 de mayo, cuyos Estatutos se
aprobaron mediante Decreto 1/2003, de 9 de enero, de la Comunidad de Madrid, y se
modificaron mediante Decreto 95/2009, de 12 de noviembre, del Consejo de Gobierno.
Décimo.
Que, de acuerdo con dichos Estatutos, la UC3M es una entidad de Derecho público,
dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía de acuerdo
con la Constitución y las Leyes, sin perjuicio de las tareas de coordinación que
correspondan a la Administración educativa competente, y que ejerce las potestades y
ostenta las prerrogativas que el ordenamiento jurídico le reconoce en su calidad de
Administración pública, estando interesada en colaborar con los organismos públicos y
privados en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la
Agenda 2030.
Que, de acuerdo con sus Estatutos, dentro de los objetivos de la UC3M se encuentra
el establecimiento de cauces de colaboración con el fin de apoyar el progreso social,
económico y cultural.
Duodécimo.
Que la UC3M, a través del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos
Francisco de Vitoria, dispone de mecanismos para facilitar el intercambio, al más alto
nivel, entre universidades e instituciones y organizaciones nacionales e internacionales.
cve: BOE-A-2023-22925
Verificable en https://www.boe.es
Undécimo.
Núm. 270
Sábado 11 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149721
reconocimiento de las expresiones culturales en toda su diversidad. Asimismo, deberá
apoyar el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos indígenas y las
poblaciones afrodescendientes mediante la lucha contra toda forma de exclusión y
defender y promover sus derechos.
Séptimo.
Que, de conformidad con el artículo 5 de la citada Ley, la AECID otorgará atención
preferente en sus programas y actuaciones de cooperación para el desarrollo sostenible
a la región de América Latina y el Caribe.
Octavo.
Que, por todo ello, la AECID cuenta con un Programa de Cooperación con
Afrodescendientes para América Latina y el Caribe, que impulsa proyectos
específicamente orientado a la plena igualdad de oportunidades de estas poblaciones,
para que accedan a su desarrollo integral y a todos sus derechos, con el reconocimiento
de su cultura y patrimonio específicos, que son una riqueza y un valor único de las
sociedades de los distintos países en los que se encuentran. El Programa se concibe
además como el marco de referencia para dotar de coherencia a las intervenciones de la
Cooperación Española en el ámbito de la población afrodescendiente, optimizar y
compartir el conocimiento generado en el desarrollo de las líneas de acción del
Programa, en coordinación con las distintas unidades de la AECID, tanto en sede como
en el exterior (Oficinas de Cooperación, Centros de Formación y Centros Culturales), así
como con los demás actores de la Cooperación Española con actuaciones de apoyo a la
protección de los derechos de las personas y comunidades afrodescendientes en
América Latina y el Caribe.
Noveno.
Que la Universidad Carlos III de Madrid (en adelante, UC3M) es una universidad
pública española creada mediante Ley 9/1989, de 5 de mayo, cuyos Estatutos se
aprobaron mediante Decreto 1/2003, de 9 de enero, de la Comunidad de Madrid, y se
modificaron mediante Decreto 95/2009, de 12 de noviembre, del Consejo de Gobierno.
Décimo.
Que, de acuerdo con dichos Estatutos, la UC3M es una entidad de Derecho público,
dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía de acuerdo
con la Constitución y las Leyes, sin perjuicio de las tareas de coordinación que
correspondan a la Administración educativa competente, y que ejerce las potestades y
ostenta las prerrogativas que el ordenamiento jurídico le reconoce en su calidad de
Administración pública, estando interesada en colaborar con los organismos públicos y
privados en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la
Agenda 2030.
Que, de acuerdo con sus Estatutos, dentro de los objetivos de la UC3M se encuentra
el establecimiento de cauces de colaboración con el fin de apoyar el progreso social,
económico y cultural.
Duodécimo.
Que la UC3M, a través del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos
Francisco de Vitoria, dispone de mecanismos para facilitar el intercambio, al más alto
nivel, entre universidades e instituciones y organizaciones nacionales e internacionales.
cve: BOE-A-2023-22925
Verificable en https://www.boe.es
Undécimo.