III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22937)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Instalación híbrida FV Carrascosa, de 38,00 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Campos del Paraíso (Cuenca)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270

Sábado 11 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 149772

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
22937

Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Instalación híbrida FV Carrascosa, de 38,00
MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Campos
del Paraíso (Cuenca)».
Antecedentes de hecho

1. Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas
de protección y hábitats de interés comunitario. La ubicación del proyecto no presenta
coincidencia territorial con espacios pertenecientes a la Red Natura 2000. La Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) más cercana es la ES0000161 Laguna de El
Hito, situada a 10,9 km al sureste del módulo de generación fotovoltaica. Esta ZEPA
también es una Zona de Especial Conservación (ZEC) y contiene la Reserva Natural
Laguna de El Hito. La Reserva Natural unida a su zona periférica de protección coincide
con el terreno designado como ZEPA/ZEC. La ZEC más cercana es la ES4230012
Estepas Yesosas de la Alcarria Conquense, localizada a 10,8 km al noreste del módulo
de generación fotovoltaica.
En cuanto a la afección a Lugares de Interés Geológico, el módulo solar fotovoltaico
Carrascosa se encuentra sobre el LIG TM121 denominado Discordancia PaleógenoNeógeno y yacimiento paleontológico de Cerro Arenoso.
No hay ocupación directa de hábitats de interés comunitario (HIC). Se han
identificado dos manchas colindantes con la planta con presencia de HIC. Una de estas

cve: BOE-A-2023-22937
Verificable en https://www.boe.es

Con fecha 22 de junio de 2023 tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Instalación híbrida FV Carrascosa, de 38,00 MW de potencia instalada, y sus
infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Campos del Paraíso, en la
provincia de Cuenca», promovido por Energías Eólicas de Cuenca, SA, al amparo del
artículo 6 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania.
Tras la subsanación del expediente, se verifica que el proyecto reúne los requisitos
para acogerse a la tramitación prevista en el artículo 6 del Real Decreto-ley 6/2022,
de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional
de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
El proyecto consiste en una planta fotovoltaica de 45,10 MW de potencia pico y 38
MW de potencia instalada en inversores, con cinco power blocks, que hibridará con el
parque eólico existente Carrascosa de 38 MW. La infraestructura de evacuación
corresponde a una línea subterránea de 20 kV de 1,84 km de longitud hasta la
subestación existente SET Carrascosa 20/66 kV, perteneciente al parque eólico citado, y
a la ampliación de la subestación mencionada. Desde este punto, la conexión a la red se
realizará a través de la línea de evacuación existente de 66 kV hasta la subestación SET
Huelves propiedad de I-DE (Iberdrola). La duración de las obras se estima en cinco
meses y la vida útil de la instalación en treinta años.
Los elementos del análisis ambiental para determinar las principales afecciones
sobre el medio ambiente del proyecto, de acuerdo con los criterios del artículo 6.3.b) del
Real Decreto Ley, son los siguientes: