III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. Permisos de investigación. (BOE-A-2023-22845)
Resolución de 10 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto "Abandono Definitivo (P&A) de Pozos Submarinos (Activo Casablanca, Tarragona)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Viernes 10 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149441
General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles de la DGPEM constituirá una comisión
mixta de seguimiento en la que se invitará a participar al operador en medio marino, al
órgano ambiental, a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Tarragona, a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITERD, a la Subdirección General de Protección del Mar del MITERD, al
órgano con competencias en medio ambiente de Cataluña y a la Dirección General de la
Marina Mercante, sin perjuicio de la eventual incorporación de otros organismos si así se
juzgara conveniente.
Undécimo.
Documentación a incorporar al Archivo Técnico de Hidrocarburos.
1. En un plazo máximo de dos meses desde el abandono definitivo de los pozos
submarinos y de acuerdo con lo previsto en el artículo 12.3 de la Ley 34/1998, de 7 de
octubre, y los artículos 11.1.3, apartado h, y 35 del Real Decreto 2362/1976, de 30 de
julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley sobre Investigación y Explotación de
Hidrocarburos de 27 de junio de 1974, se remitirán, en soporte CD o DVD salvo
indicación en otro sentido, los siguientes informes:
a) Ficha resumen del sondeo, en soporte digital (formatos Word, Excel o PDF).
b) Informe (geológico) final del sondeo, en soporte digital en formato PDF o
compatible con MS Office. Las figuras deberán remitirse en formato TIFF, JPEG, GIF.
c) Informe de perforación, en soporte digital en formato PDF o compatible con MS
Office.
d) Composite log, en soporte digital:
i. Datos digitales en formato: LAS, LIS, DLIS, con las cabeceras rellenas.
ii. Imagen en formato TIFF, JPEG, PDF o cualquier otro formato de imagen digital.
e) Masterlog, en los mismos formatos que el Composite log.
f) Diagrafías, en los mismos formatos de datos y de imagen que el Composite log.
Deberán estar separadas en carpetas en función de dicho formato (datos o imagen) y
del run:
i. Formato de datos: LAS, LIS, DLIS, con las cabeceras rellenas según formato.
ii. Formato de imagen: PDS, TIFF o PDF, que incluya la cabecera del registro.
g) Pruebas de producción, en soporte digital en formato Excel y PDF o compatible
con MS Office.
h) Estudios de velocidad, en soporte digital en formato de datos ASCII o Excel
(Checkshot) o SEG-Y (VSP) y PDF o compatible con MS Office.
Duodécimo.
Otras autorizaciones.
Esta autorización se otorga sin perjuicio e independientemente de aquellas otras
autorizaciones, licencias o permisos que los trabajos, construcciones e instalaciones
necesarios para el desarrollo objeto de la misma pudieran requerir por razones fiscales,
de ordenación del territorio y urbanismo, de protección de medio ambiente, de protección
de los recursos marinos vivos, exigencia de la correspondiente legislación sectorial o
seguridad para personas y bienes.
cve: BOE-A-2023-22845
Verificable en https://www.boe.es
Igualmente, se remitirá cualquier otro informe realizado sobre dichos sondeos como
pueden ser informes de implantación, informes de abandono, de instalaciones auxiliares,
de descripción de testigos, geoquímicos, paleontológicos, de análisis petrográficos, etc.
2. Las muestras de testigos y ripios de la perforación deberán ponerse a
disposición del Instituto Geológico y Minero de España en las condiciones y con los
requisitos que éste pudiese establecer, en caso de considerar oportuno la incorporación
de los mismos a sus archivos litológicos.
Núm. 269
Viernes 10 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149441
General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles de la DGPEM constituirá una comisión
mixta de seguimiento en la que se invitará a participar al operador en medio marino, al
órgano ambiental, a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Tarragona, a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITERD, a la Subdirección General de Protección del Mar del MITERD, al
órgano con competencias en medio ambiente de Cataluña y a la Dirección General de la
Marina Mercante, sin perjuicio de la eventual incorporación de otros organismos si así se
juzgara conveniente.
Undécimo.
Documentación a incorporar al Archivo Técnico de Hidrocarburos.
1. En un plazo máximo de dos meses desde el abandono definitivo de los pozos
submarinos y de acuerdo con lo previsto en el artículo 12.3 de la Ley 34/1998, de 7 de
octubre, y los artículos 11.1.3, apartado h, y 35 del Real Decreto 2362/1976, de 30 de
julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley sobre Investigación y Explotación de
Hidrocarburos de 27 de junio de 1974, se remitirán, en soporte CD o DVD salvo
indicación en otro sentido, los siguientes informes:
a) Ficha resumen del sondeo, en soporte digital (formatos Word, Excel o PDF).
b) Informe (geológico) final del sondeo, en soporte digital en formato PDF o
compatible con MS Office. Las figuras deberán remitirse en formato TIFF, JPEG, GIF.
c) Informe de perforación, en soporte digital en formato PDF o compatible con MS
Office.
d) Composite log, en soporte digital:
i. Datos digitales en formato: LAS, LIS, DLIS, con las cabeceras rellenas.
ii. Imagen en formato TIFF, JPEG, PDF o cualquier otro formato de imagen digital.
e) Masterlog, en los mismos formatos que el Composite log.
f) Diagrafías, en los mismos formatos de datos y de imagen que el Composite log.
Deberán estar separadas en carpetas en función de dicho formato (datos o imagen) y
del run:
i. Formato de datos: LAS, LIS, DLIS, con las cabeceras rellenas según formato.
ii. Formato de imagen: PDS, TIFF o PDF, que incluya la cabecera del registro.
g) Pruebas de producción, en soporte digital en formato Excel y PDF o compatible
con MS Office.
h) Estudios de velocidad, en soporte digital en formato de datos ASCII o Excel
(Checkshot) o SEG-Y (VSP) y PDF o compatible con MS Office.
Duodécimo.
Otras autorizaciones.
Esta autorización se otorga sin perjuicio e independientemente de aquellas otras
autorizaciones, licencias o permisos que los trabajos, construcciones e instalaciones
necesarios para el desarrollo objeto de la misma pudieran requerir por razones fiscales,
de ordenación del territorio y urbanismo, de protección de medio ambiente, de protección
de los recursos marinos vivos, exigencia de la correspondiente legislación sectorial o
seguridad para personas y bienes.
cve: BOE-A-2023-22845
Verificable en https://www.boe.es
Igualmente, se remitirá cualquier otro informe realizado sobre dichos sondeos como
pueden ser informes de implantación, informes de abandono, de instalaciones auxiliares,
de descripción de testigos, geoquímicos, paleontológicos, de análisis petrográficos, etc.
2. Las muestras de testigos y ripios de la perforación deberán ponerse a
disposición del Instituto Geológico y Minero de España en las condiciones y con los
requisitos que éste pudiese establecer, en caso de considerar oportuno la incorporación
de los mismos a sus archivos litológicos.