III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22748)
Resolución de 27 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Repotenciación de los circuitos de 400 KV Almaraz CN-Morata 1 y Almaraz CN-Morata 2, en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Miércoles 8 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 148798

determinados vanos, no se cumplen las distancias mínimas reglamentarias al terreno y a
los cruzamientos con los servicios existentes bajo la línea. La solución adoptada consiste
en la elevación de los conductores mediante el recrecido de 93 apoyos.
Para llevar a cabo el recrecido (de 3 a 7 m, dependiendo de los requerimientos
técnicos en cada caso concreto) se desatornillará la base de los apoyos y, mediante
grúas autopropulsadas, se procederá a su izado y se instalará una estructura adicional
que elevará el apoyo por encima del terreno a la altura requerida. Para ello, se necesita
una zona de trabajo alrededor de cada uno de los apoyos, desde donde se realizarán los
trabajos de montaje, izado y tensado, así como el acopio de materiales. Estas zonas de
ocupación son temporales, por lo que, una vez finalizada la obra, volverán a recuperar su
uso inicial.
Se utilizará maquinaria pesada de grandes dimensiones que debe acceder al entorno
de cada apoyo, usando caminos de acceso existentes. El promotor ha comprobado el
buen estado de los accesos y viales que llegan hasta los apoyos y descarta la apertura
de nuevos accesos para la ejecución del proyecto.
Se estudian 3 alternativas en el documento ambiental:
– Alternativa 0: Mantenimiento de las condiciones actuales de la línea LAT 400 kV
Almaraz-Morata, sin atender las necesidades detectadas en la Planificación de la red de
transporte de energía eléctrica 2015-2020.
– Alternativa 1: Repotenciación de la línea de evacuación 400 kV Almaraz – Morata,
dando solución a la necesidad de repotenciar los circuitos Almaraz CN-Morata 1 y
Almaraz CN-Morata 2, según la Planificación de la red de transporte de energía
eléctrica 2015-2020.
– Alternativa 2: Construcción de una nueva línea eléctrica para cumplir con las
necesidades detectadas en la citada planificación.
El promotor selecciona la alternativa 1, que no conlleva un aumento significativo de
los impactos ambientales en el entorno, ya modificado por la presencia de la línea
existente, a la vez que se da respuesta a las necesidades identificadas en la
Planificación de la red de transporte de energía eléctrica.
b.

Ubicación del proyecto:

En Extremadura, la línea discurre por los municipios de Almaraz, Belvis de Monroy,
Bohonal de Ibor, Valdelacasa de Tajo y Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres. En
la Comunidad de Castilla-La Mancha, la línea eléctrica afecta a los municipios de
Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Barcience, Belvís de la Jara, Borox,
Camarenilla, El Carpio de Tajo, Escalonilla, Esquivias, Gerindote, Huecas, Malpica de
Tajo, La Mata, Navalmoralejo, Numancia de la Sagra, Rielves, San Bartolomé de las
Abiertas, Seseña, Villamiel de Toledo, Yuncler y Yunclillos, en la provincia de Toledo. Por
último, en la Comunidad de Madrid, se actuará en los municipios de Chinchón, Morata de
Tajuña, Valdelaguna y Villaconejos.

El proyecto se somete a evaluación de impacto ambiental simplificada por afectar a
espacios protegidos de la Red Natura 2000 (artículo 7.2.b de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.). Por ello, la evaluación de los posibles efectos
significativos del proyecto debe referirse, exclusivamente, a las repercusiones del
proyecto sobre dichos espacios, teniendo en cuenta sus objetivos de conservación,
como establece el apartado 1.e. del artículo 45 de la referida Ley. Así, la presente
resolución centra el análisis de impactos directos o indirectos del proyecto sobre los
valores ambientales que motivaron la declaración de los espacios protegidos de la Red
Natura 2000 afectados.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo, de
seguridad de instalaciones eléctricas ni de urbanismo, que poseen normativa reguladora

cve: BOE-A-2023-22748
Verificable en https://www.boe.es

c. Características del potencial impacto: