III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-22690)
Resolución de 30 de octubre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio de colaboración con NFoque Advisory Services, SL, para la ejecución del proyecto de I+D "Desarrollo de metodologías de análisis termo-mecánico ante escenarios AOO y DEC-A en reactores nucleares de centrales LWR con combustible ATF (Metatf)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266
Martes 7 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 148376
Esta documentación deberá ser presentada al CSN y aceptada por éste antes de
proceder a los pagos previstos en el acuerdo.
6.
Retornos para la regulación nuclear/radiológica
El proyecto es de índole I+D aplicada, y queda enmarcado dentro de la Línea
estratégica del Plan de I+D del CSN 4.1.2 relativa a «Metodologías de análisis de
seguridad». Se pretende que:
– Sirva de soporte a las posibles necesidades futuras sobre ATF en el CSN.
– Desarrolle una metodología de análisis de mejor estimación termo-mecánico
aplicable a de las secuencias de LBLOCA y SBO con ATF.
Adicionalmente se pretendería que el proyecto:
– Sea un generador de conocimiento sobre el combustible ATF.
– Permita valorar las capacidades actuales de simulación y las necesidades de
mejora en la modelación.
– Permita valorar las potenciales mejoras del empleo de los ATF frente a los
combustibles convencionales en las secuencias de LBLOCA y SBO.
7.
Proyección internacional
El tema del proyecto tiene un claro interés internacional, por lo que debe tener una
proyección internacional, lo cual obliga a que haya:
– Amplia difusión de los resultados parciales del proyecto.
– Elaboración de artículos en revistas de alto impacto del JCR y revistas nacionales.
– Participación en ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Se prevé también contactar con otras empresas interesadas en el campo del
combustible tolerante a accidente, tanto a nivel nacional como internacional.
Gracias al conocimiento adquirido en este proyecto se podría participar en los
proyectos europeos, así como explotar la colaboración en proyectos de nuevas centrales
en Europa.
8.
Cronograma
El plazo estimado de ejecución del proyecto de dieciocho meses se divide en
intervalos de tres meses (trimestres) de tal forma que en seis trimestres todas las tareas
tendrían que estar ejecutadas.
Tareas 1.er trim. 2.o trim. 3.er trim. 4.o trim. 5.o trim. 6.o trim.
X
T2
X
T3
X
T4
X
X
T5
X
X
T6
X
X
9.
X
Referencias
[1] NEA No. 7317, State-of-the-Art Report on Light Water Reactor Accident-Tolerant
Fuels, Nuclear Science, OECD 2018.
cve: BOE-A-2023-22690
Verificable en https://www.boe.es
T1
Núm. 266
Martes 7 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 148376
Esta documentación deberá ser presentada al CSN y aceptada por éste antes de
proceder a los pagos previstos en el acuerdo.
6.
Retornos para la regulación nuclear/radiológica
El proyecto es de índole I+D aplicada, y queda enmarcado dentro de la Línea
estratégica del Plan de I+D del CSN 4.1.2 relativa a «Metodologías de análisis de
seguridad». Se pretende que:
– Sirva de soporte a las posibles necesidades futuras sobre ATF en el CSN.
– Desarrolle una metodología de análisis de mejor estimación termo-mecánico
aplicable a de las secuencias de LBLOCA y SBO con ATF.
Adicionalmente se pretendería que el proyecto:
– Sea un generador de conocimiento sobre el combustible ATF.
– Permita valorar las capacidades actuales de simulación y las necesidades de
mejora en la modelación.
– Permita valorar las potenciales mejoras del empleo de los ATF frente a los
combustibles convencionales en las secuencias de LBLOCA y SBO.
7.
Proyección internacional
El tema del proyecto tiene un claro interés internacional, por lo que debe tener una
proyección internacional, lo cual obliga a que haya:
– Amplia difusión de los resultados parciales del proyecto.
– Elaboración de artículos en revistas de alto impacto del JCR y revistas nacionales.
– Participación en ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Se prevé también contactar con otras empresas interesadas en el campo del
combustible tolerante a accidente, tanto a nivel nacional como internacional.
Gracias al conocimiento adquirido en este proyecto se podría participar en los
proyectos europeos, así como explotar la colaboración en proyectos de nuevas centrales
en Europa.
8.
Cronograma
El plazo estimado de ejecución del proyecto de dieciocho meses se divide en
intervalos de tres meses (trimestres) de tal forma que en seis trimestres todas las tareas
tendrían que estar ejecutadas.
Tareas 1.er trim. 2.o trim. 3.er trim. 4.o trim. 5.o trim. 6.o trim.
X
T2
X
T3
X
T4
X
X
T5
X
X
T6
X
X
9.
X
Referencias
[1] NEA No. 7317, State-of-the-Art Report on Light Water Reactor Accident-Tolerant
Fuels, Nuclear Science, OECD 2018.
cve: BOE-A-2023-22690
Verificable en https://www.boe.es
T1