III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-22690)
Resolución de 30 de octubre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio de colaboración con NFoque Advisory Services, SL, para la ejecución del proyecto de I+D "Desarrollo de metodologías de análisis termo-mecánico ante escenarios AOO y DEC-A en reactores nucleares de centrales LWR con combustible ATF (Metatf)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266
Martes 7 de noviembre de 2023
4.
Sec. III. Pág. 148375
Equipo para la realización del trabajo
Las personas de NFoque encargadas de realizar los trabajos objeto de este convenio
son las siguientes:
– Directora del proyecto: Amparo Soler Martínez
– Dos investigadores a tiempo completo:
● M.ª José Rebollo Mena.
● Jorge Sánchez Torrijos.
– Entidad investigadora colaboradora: Joint Research Centre a través del acuerdo
de colaboración «Software Licensing Agreement N.º 35999». Mediante la firma de este
acuerdo con el JRC, el Grupo NFoque adquiere pleno derecho al empleo del código
Termo-mecánico TRANSURANUS en proyectos de I+D+i.
Persona de contacto entidad colaboradora: Paul Van-Uffelen
Además de estas personas que actuarán como colaboradores expertos, se
procederá a la contratación a tiempo completo de un/a ingeniero/a o graduado para la
ejecución de las tareas de investigación reseñadas.
NFoque podrá sustituir a estas personas por otras en caso de necesidad, siempre
que las nuevas personas dispongan de cualificaciones técnicas similares a las de las
personas a las que sustituyen y sean previamente aceptadas por el CSN.
Por parte del CSN se designará a una persona para la coordinación y obtención de
retornos de este proyecto de I+D.
5.
Informes de resultados
– Se mantendrán reuniones periódicas para analizar el avance de los trabajos,
donde la UPM expondrá el trabajo realizado durante el periodo y las previsiones para el
siguiente periodo.
– Se elaborarán informes de avance cada tres a seis meses de validez del proyecto,
que incluya la documentación (informes de progreso, informes específicos, artículos,
comunicaciones) que se haya generado hasta la fecha.
– Se elaborará un informe final del proyecto, con el contenido que se especifica en la
memoria técnica, y que también incluya la documentación (informes de progreso,
informes específicos, artículos, comunicaciones) generadas en este proyecto.
cve: BOE-A-2023-22690
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados que se obtengan como producto de las actividades englobadas dentro
de este Acuerdo quedarán debidamente documentados. La presentación y aceptación de
la documentación que se indica en este apartado será necesaria para poder proceder al
pago previsto en el Acuerdo, tal como se indica en la Memoria Económica.
Se elaborarán por parte de NFoque informes de seguimiento del Proyecto de
carácter semestral, en los que se dará cuenta del estado de avance del proyecto en
relación con los objetivos marcados para el periodo correspondiente. Se incluirá una
descripción de las actividades realizadas y el grado de consecución de los objetivos
hasta la fecha del informe, así como las presentaciones, reuniones, etc. que se hayan
realizado durante el periodo. La presentación y aceptación de estos informes por el CSN
será necesaria para proceder al pago parcial correspondiente.
NFoque elaborará un informe final del proyecto, que se presentará al CSN con
carácter previo al último pago parcial. En él se incluirá una exposición del desarrollo del
proyecto y de los logros alcanzados, su comparación con los objetivos previstos y los
resultados y productos que se hayan obtenido y cuya aplicación a corto, medio o largo
plazo permitan prever beneficios y avances en la modelización de los escenarios de
incendio en las centrales nucleares.
De manera específica, las siguientes actividades se documentarán por parte de
NFoque en la forma que se indica:
Núm. 266
Martes 7 de noviembre de 2023
4.
Sec. III. Pág. 148375
Equipo para la realización del trabajo
Las personas de NFoque encargadas de realizar los trabajos objeto de este convenio
son las siguientes:
– Directora del proyecto: Amparo Soler Martínez
– Dos investigadores a tiempo completo:
● M.ª José Rebollo Mena.
● Jorge Sánchez Torrijos.
– Entidad investigadora colaboradora: Joint Research Centre a través del acuerdo
de colaboración «Software Licensing Agreement N.º 35999». Mediante la firma de este
acuerdo con el JRC, el Grupo NFoque adquiere pleno derecho al empleo del código
Termo-mecánico TRANSURANUS en proyectos de I+D+i.
Persona de contacto entidad colaboradora: Paul Van-Uffelen
Además de estas personas que actuarán como colaboradores expertos, se
procederá a la contratación a tiempo completo de un/a ingeniero/a o graduado para la
ejecución de las tareas de investigación reseñadas.
NFoque podrá sustituir a estas personas por otras en caso de necesidad, siempre
que las nuevas personas dispongan de cualificaciones técnicas similares a las de las
personas a las que sustituyen y sean previamente aceptadas por el CSN.
Por parte del CSN se designará a una persona para la coordinación y obtención de
retornos de este proyecto de I+D.
5.
Informes de resultados
– Se mantendrán reuniones periódicas para analizar el avance de los trabajos,
donde la UPM expondrá el trabajo realizado durante el periodo y las previsiones para el
siguiente periodo.
– Se elaborarán informes de avance cada tres a seis meses de validez del proyecto,
que incluya la documentación (informes de progreso, informes específicos, artículos,
comunicaciones) que se haya generado hasta la fecha.
– Se elaborará un informe final del proyecto, con el contenido que se especifica en la
memoria técnica, y que también incluya la documentación (informes de progreso,
informes específicos, artículos, comunicaciones) generadas en este proyecto.
cve: BOE-A-2023-22690
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados que se obtengan como producto de las actividades englobadas dentro
de este Acuerdo quedarán debidamente documentados. La presentación y aceptación de
la documentación que se indica en este apartado será necesaria para poder proceder al
pago previsto en el Acuerdo, tal como se indica en la Memoria Económica.
Se elaborarán por parte de NFoque informes de seguimiento del Proyecto de
carácter semestral, en los que se dará cuenta del estado de avance del proyecto en
relación con los objetivos marcados para el periodo correspondiente. Se incluirá una
descripción de las actividades realizadas y el grado de consecución de los objetivos
hasta la fecha del informe, así como las presentaciones, reuniones, etc. que se hayan
realizado durante el periodo. La presentación y aceptación de estos informes por el CSN
será necesaria para proceder al pago parcial correspondiente.
NFoque elaborará un informe final del proyecto, que se presentará al CSN con
carácter previo al último pago parcial. En él se incluirá una exposición del desarrollo del
proyecto y de los logros alcanzados, su comparación con los objetivos previstos y los
resultados y productos que se hayan obtenido y cuya aplicación a corto, medio o largo
plazo permitan prever beneficios y avances en la modelización de los escenarios de
incendio en las centrales nucleares.
De manera específica, las siguientes actividades se documentarán por parte de
NFoque en la forma que se indica: