III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22685)
Resolución de 17 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques fotovoltaicos Tebe y Telefo y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Zaragoza y Bizkaia».
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 148320

fragmentación del hábitat estepario, el promotor propone reducir la superficie de los
vallados de la planta Tebe de la siguiente forma:
– Tebe 1: Se reduce de 36,69 ha, en el proyecto original, a 27,54 ha (se
suprimen 9,15 ha, lo que supone una disminución del 25 % de la superficie inicial).
– Tebe 2: Se reduce de 49,45 ha, en el proyecto original, a 32,21 ha (se
suprimen 17,24 ha, lo que supone una disminución del 35 % de la superficie inicial).
Por tanto, la superficie total de vallado de la PFV Tebe se reduce a 59,75 ha (frente a
las 86,14 ha), con la consiguiente disminución del número de módulos fotovoltaicos a
implantar, manteniendo la superficie de la PFV Telefo en 87,55 ha.
Además, se proyecta una subestación (en adelante SET) «SET Valdejasa 2
400/30 kV», que servirá para elevar la tensión de generación (30 kV) de ambos parques
fotovoltaicos hasta la tensión de la red de transmisión eléctrica (400 kV). La SET
Valdejasa 2 400/30 kV se localiza en el interior del vallado de la planta fotovoltaica Tebe,
en el T.M. de Castejón de Valdejasa (Zaragoza) y ocupa una superficie de 3.621 m2.
Por otro lado, el EsIA incluye una línea de evacuación aérea (en adelante LAAT), que
enlaza la SET Valdejasa 2 400/30 kV con el Nudo Valdejasa 2, objeto de otro
procedimiento en tramitación, con una longitud de 423,33 metros y dos apoyos, en los
términos municipales de Castejón de Valdejasa y Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Tras las modificaciones propuestas, la citada línea de evacuación se propone soterrada,
con una longitud total de 199 m, en el término municipal de Castejón de Valdejasa
(Zaragoza).
A partir del Nudo Valdejasa 2, el trazado de la LAAT a 400 kV que conecta la SET
Valdejasa 2 400/30 kV con la SET Gatica 220 kV (REE), donde se prevé evacuar la
energía generada, es compartida con otros proyectos y no es objeto de este proyecto.
En la Comunidad Autónoma del País Vasco, se evalúa la SET Promotores
Gatica 220 kV, ubicada en el término municipal de Mungia (Bizkaia), así como el tramo
de línea de conexión con la SET Gatica 220 kV (existente y propiedad de REE). A este
respecto, en el EsIA se proyectaba inicialmente un tramo aéreo de, aproximadamente,
465 metros (desde el apoyo n.º 668 de la LAAT Gatica 400–SET Gatica 220 (REE),
objeto de otro proyecto), en el término municipal de Gatica (en la provincia de Bizkaia).
Como consecuencia de las modificaciones, este tramo se propone aéreosoterrado 220 kV, con un tramo aéreo de 180 m, entre el mencionado apoyo n.º 668 y el
apoyo n.º 668-2, y un tramo soterrado entre el apoyo n.º 668-2 y la SET Gatica 220 kV
de REE, de 194,2 metros, reduciéndose la longitud total a 374,2 m.
2.

Tramitación del procedimiento

La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 26 de julio de 2021,
dicta acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa a los expedientes de
autorización administrativa previa de los parques fotovoltaicos Tebe y Telefo y sus
infraestructuras de evacuación, en las provincias de Zaragoza y Bizkaia, con código de
expediente asociado PFot-678 AC.
Esta unidad ha llevado a cabo el trámite de información pública y de consultas de
acuerdo con los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental. El Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Zaragoza y de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Vizcaya, por el que se somete a información pública la solicitud de
autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de los parques
fotovoltaicos Tebe y Telefo, de 49,5 MWp cada uno, y sus infraestructuras de
evacuación, en las provincias de Zaragoza y Vizcaya, se publica el 14 de octubre
de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado» y, el 19 de octubre de 2021, en el Boletín
Oficial de Vizcaya y en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. Asimismo, se ha
consultado a los organismos afectados, el 5 y 6 de octubre de 2021, y expuesto en los

cve: BOE-A-2023-22685
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 266